
La Policía Nacional de Colombia presentó su nueva línea de mando tras la llegada del general Carlos Fernando Triana a la dirección de la institución. Este cambio estructural se da tras la renuncia inesperada del general William René Salamanca, que se retiró de la institución en medio de una crisis de orden público en la región del Catatumbo.
En ese sentido, el sábado 15 de febrero se dieron a conocer los nuevos oficiales que conformarán la cúpula de la Policía Nacional. El general Triana ya ha notificado a su equipo sobre las nuevas responsabilidades que asumirán, alineadas con las directrices del presidente Gustavo Petro y del Ministerio de Defensa, que aún espera la designación de su nuevo jefe tras la renuncia irrevocable de Iván Velásquez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Bajo el liderazgo del Director de la institución y del nuevo subdirector general, Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros, este equipo de excelsos policías asume la responsabilidad de liderar el plan estratégico institucional, que contempla una ofensiva frontal contra las distintas manifestaciones del crimen organizado”, señaló la Policía en un comunicado oficial.
Los cambios en la cúpula policial

El cargo de subdirector de la Policía, que anteriormente ocupaba el mayor general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, será asumido por el brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros. Por su parte, la Inspección General y Responsabilidad Profesional, que estaba bajo el liderazgo del brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, pasará a manos de la brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez.
La Jefatura Nacional de Servicio de Policía también tuvo un cambio significativo: el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza dejó el cargo, que ahora será ocupado por el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón, que anteriormente era comandante del Gaula de la Policía en Cúcuta.
Otro ajuste importante se dio en la Dirección de Inteligencia, donde el coronel Juan Carlos Trujillo Colmenares fue reemplazado por el coronel Javier Orlando Obando Urrego. Asimismo, el general Hernán Alonso Meneses Gélvez asumió la Secretaría General de la institución.

Entre los nuevos nombramientos también se encuentran el brigadier general José Jamés Roa en la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, el coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria en la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, y el coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz en la Dirección de Protección y Servicios Especiales.
La Dirección de Antinarcóticos estará bajo el mando del brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, mientras que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol será liderada por el coronel Hebert Mejía Castro. Finalmente, la Dirección de Tránsito y Transporte tendrá al frente a la brigadier general Claudia Susana Blanco Romero.
Nuevo comandante en la Policía Metropolitana de Bogotá

Los cambios también se extendieron a las comandancias metropolitanas. En el caso de la Policía Metropolitana de Bogotá, el brigadier general José Daniel Gualdrón Moreno fue relevado por el general Giovanni Cristancho Zambrano, un oficial con más de 30 años de trayectoria en la institución.
El general Cristancho, nacido en Bogotá en 1974, inició su carrera en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en 1994. Se ha destacado en la lucha contra las estructuras terroristas, el crimen organizado y el narcotráfico. Hasta ahora, se desempeñaba como comandante del Departamento de Policía Valle.
Además de su formación policial, Cristancho es administrador de empresas, administrador superior de seguridad y especialista en gerencia del talento humano. Su llegada al comando de la Policía en la capital se da en un momento crucial, con retos en seguridad urbana y crimen organizado que demandan estrategias contundentes.
Los cambios en la cúpula de la Policía Nacional reflejan una reestructuración orientada a fortalecer la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado en un contexto desafiante. El general Triana y su equipo asumen el reto con la promesa de una ofensiva frontal contra las estructuras delincuenciales en el país.
Más Noticias
Exembajador afirma que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro” en medio de crisis diplomática
El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos

La Jesuu respondió a Melissa Gate tras ser acusada de “falsa”
La tensión inició por un video en el que Melissa critica la cercanía de una persona de su entorno con La Jesuu y Karina García, lo que provocó un cruce de mensajes compartido en plataformas digitales

Marta Lucía Ramírez salió a explicar la polémica carta
La difusión anticipada de la misiva, que incluía nombres no autorizados, evidenció descoordinación interna

PSG vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver en Colombia el partido del campeón de Europa por los cuartos de final del Mundial de Clubes
En otro de los choques atractivos del certamen global, el vigente campeón de Europa, dirigido por el español Luis Enrique, se enfrentará ante el múltiple campeón de Alemania y Europa

Caso Pipe Tuluá: qué dice la carta de los internos del pabellón de extraditables de La Picota sobre registro y arma denunciada el líder de La Inmaculada
Los recluso de la cárcel invitaron al director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, para que “establezca un diálogo con Andrés Felipe Marín”, que aseguró querer entregar el arma cuya ubicación solo conoce él
