
Altos funcionarios de la Policía Nacional, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y de otras entidades estatales e instituciones, recibieron millonarios sobornos por parte de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo. Recibieron las coimas a cambio de dejar de cumplir con sus responsabilidades de control y vigilancia, permitiendo el paso de contrabando del criminal por varios puertos del país.
Las investigaciones adelantadas por las autoridades indican que muchos servidores públicos terminaron involucrados en la red de contrabando. Entre ellos está el antiguo brigadier general Heinar Giovany Puentes, que fungió como director nacional de la Polfa. El exuniformado aseguró que está dispuesto a declarar todo lo que sabe con respecto al caso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Desde el mismo momento que fui enterado de la investigación que cursa en mi contra manifesté directamente y a través de mi defensa a la Fiscalía en la cual se adelanta dicha investigación, mi disposición para comparecer y colaborar en todo lo requerido cuando la Fiscalía considere o cualquier autoridad competente lo vea necesario”, detalló el exdirector de la Polfa a la revista Semana.

Según el exfuncionario de la institución, el hecho de que haya sido involucrado en las negociaciones ilícitas del contrabandista implica un riesgo para su vida y la de su familia. Sin embargo, aseguró que confía en el trabajo investigativo que desarrolla la Fiscalía General de la Nación al respecto.
Asimismo, explicó que, como uniformado, se dedicó únicamente a ejercer las funciones encomendadas durante más de tres décadas. “Solo fui un policía de la patria que dedique 32 años de mi vida trabajando por la seguridad de mi país y que lamentablemente está siendo afectada mi imagen y buen nombre”, sostuvo, en entrevista con el medio citado.
De acuerdo con el ente acusador, el también excoronel de la Policía Nacional habría servido a los intereses de una organización criminal dedicada al contrabando. Su trabajo habría tenido como fin cooptar a algunos subalternos, que tendrían funciones de control de aduanas, por medio de las cuales se permitiría el paso de mercancía ilegal a nivel nacional.

A los involucrados se les ofreció altas sumas de dinero por su intervención en los procesos de control aduanero; los recursos eran sufragados, justamente, por el grupo contrabandista. “Esto, con el fin de tener el control de todas las divisiones y expandir su accionar criminal como líderes y financiadores de dicho grupo delictivo”, detalló la Fiscalía en un documento conocido por la revista.
La investigación que se adelanta llegó a oídos del Ministerio de Defensa. Esa sería la razón por la que ordenó su retiro en septiembre de 2024. Mediante el Decreto 1130 de la cartera, fue llamado a calificar servicios, junto con el general Óscar Andrés Lamprea, que fungía como comandante de la Policía en el Valle de Aburrá.
Los sobornos de alias Papá Pitufo: millones de pesos para comprar policías

El “zar del contrabando” logró inmiscuirse en la Policía Nacional y otras entidades gracias al pago de sobornos que oscilaban entre los $3,5 millones y $5 millones. Así se evidencia en su expediente, donde las autoridades incluyeron una libreta en la que llevaba toda la contabilidad de una especie de “nómina” que estaba pagando mensualmente a uniformados.
Los patrulleros solían recibir menos dinero que los oficiales de alto rango involucrados en la red. “Diego Marín Buitrago le explicó cómo es el modus operandi de la organización. Los valores que se pagaban irregularmente y la nómina de servidores públicos que se tenían, presuntamente, a cambio de omitir sus funciones”, explicó la Fiscalía General de la Nación en el expediente en cuestión, revelado por Noticias RCN.
Más Noticias
Extranjero fue capturado en Medellín, señalado por un caso de violación en Paraguay
Las autoridades confirmaron que el hombre de nacionalidad venezolana tenía circular roja de Interpol, requerido por las autoridades paraguayas

Comprar el pasaporte en $46.000 es posible: se ofrece en esta ciudad colombiana y puede salir gratis con el Sisbén
La iniciativa responde a la necesidad de ampliar las oportunidades de movilidad internacional y resolver la frustración de quienes no logran agendar una cita en las principales capitales

Sisbén IV: estos son los links en 2025 para consultar su grupo o solicitar la encuesta
El sondeo aplicado por el sistema establece el perfil económico de los hogares y determina si califican para recibir apoyo mediante programas sociales oficiales

En Bogotá estarían cambiando los baños por la calle: han puesto más de 4.000 multas por orinar en espacio público; esto es lo que cuesta
Además del pago de la penalización, que se acerca al millón de pesos, los capitalinos que sean pillados haciendo necesidades fisiológicas en la calle deberán retribuir a la ciudad con servicio comunitario obligatorio

La actriz Natalia Reyes arremetió contra Rappi porque asegura que sus mensajeros la han robado tres veces: “No son casos aislados”
La artista compartió un video en el que se ve a un repartidor recibir la encomienda que debía entregar en un punto de la ciudad y que nunca llegó a su destino
