
En un esfuerzo por superar el distanciamiento diplomático que marcó los últimos dos años, Perú y Colombia han acordado restablecer plenamente sus relaciones bilaterales con el nombramiento recíproco de embajadores.
La decisión fue tomada el jueves 13 de febrero de 2025 durante una reunión en Lima entre los viceministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Peter Camino Cannock por Perú y Daniel Ávila Camacho por Colombia. Este acuerdo representa un avance significativo tras un periodo en el que ambas sedes diplomáticas estuvieron dirigidas solo por encargados de negocios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según detalló la Cancillería peruana, además del retorno de los embajadores, se aprobó una hoja de ruta para reactivar mecanismos de cooperación bilateral, con un enfoque especial en la seguridad, la migración, el medio ambiente y el desarrollo fronterizo.
Las relaciones entre ambos países se deterioraron desde diciembre de 2022, tras la destitución y arresto del expresidente peruano Pedro Castillo. En ese momento, el presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó la sucesión de Dina Boluarte y calificó su llegada al poder como un golpe de Estado.
Estas declaraciones fueron interpretadas por el gobierno peruano como una injerencia en sus asuntos internos, lo que derivó en la retirada del embajador de Perú en Bogotá en marzo de 2023. En respuesta, Colombia también retiró a su representante en Lima, dejando las relaciones en su punto más bajo en décadas.

Desde entonces, las interacciones entre ambas naciones quedaron limitadas a encargados de negocios, reduciendo la capacidad de coordinación en asuntos de interés mutuo.
El reciente encuentro en Lima buscó dar un giro a esta situación. En un ambiente descrito como “franco y cordial”, los viceministros acordaron no solo el regreso de embajadores, sino también la realización de una reunión entre los cancilleres en las próximas semanas. Este diálogo tendrá como objetivo consolidar los avances y fortalecer la cooperación en ámbitos prioritarios.
Uno de los puntos clave de la agenda es la articulación de acciones conjuntas en la región fronteriza, donde ambos países enfrentan desafíos en seguridad y desarrollo sostenible. Además, se destacó la importancia de una relación estable en el contexto de la integración regional.
Con este paso, Perú y Colombia buscan dejar atrás las diferencias del pasado y avanzar hacia una relación basada en la cooperación y el respeto mutuo.
El camino hacia la reconciliación diplomática
El restablecimiento de relaciones comenzó a gestarse en la COP16, celebrada en Cali, Colombia, un evento centrado en la biodiversidad y la cooperación internacional.
Según detalló El Tiempo, durante esta cumbre, surgió un conflicto relacionado con la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca), una entidad intergubernamental que reúne a los ocho países amazónicos.

Colombia debía asumir la secretaría de esta organización, pero Perú se oponía debido a las tensiones diplomáticas existentes. Este desacuerdo representaba un obstáculo significativo para la política de integración regional promovida por Colombia.
Para resolver el impasse, el entonces vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, y su homólogo peruano, Peter Camino, lograron un acuerdo que permitió a Colombia asumir la secretaría de la Otca.
A cambio, la Cancillería colombiana se comprometió a avanzar en el restablecimiento de relaciones diplomáticas mediante notas oficiales. Este entendimiento fue formalizado durante la COP16 y marcó el inicio de un proceso que culminó el pasado 13 de febrero con el anuncio del nombramiento de embajadores.
La política de buena vecindad y el rol de los vicecancilleres
El exvicecanciller Rojas destacó la importancia de la política de buena vecindad en este proceso, subrayando que Colombia ha trabajado en fortalecer sus relaciones con países vecinos como Panamá, Ecuador, Brasil y Venezuela, pero que aún quedaba pendiente el caso de Perú.
En declaraciones recogidas por El Tiempo, Rojas afirmó: “Tenemos una frontera común, unas necesidades binacionales y un proceso de integración que tiene que continuar. Es un reconocimiento a los gobiernos independientemente de cualquier diferencia”.

El liderazgo del actual vicecanciller colombiano, Daniel Ávila, también fue clave para concretar este avance. Según el medio, Ávila lideró las gestiones finales que permitieron cumplir con los compromisos asumidos en la COP16, consolidando así el restablecimiento de los lazos diplomáticos entre ambos países.
Más Noticias
En pleno Jueves Santo, se dañó de una tubería en Cartagena que deja sin agua al 25 % de la ciudad
Aguas de Cartagena informó que se encuentra en el barrio Henequén para la reparación de un tubo sufrió una rotura. La reparación podría tardar hasta seis horas

Esta es la nueva pareja de Mónica Jaramillo: la presentó públicamente con un romántico video
La presentadora compartió una publicación en la que oficialmente le mostró el rostro a su novio y le dedicó unas emotivas palabras junto a una canción de amor

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, y recordada por su ambiente mágico y humano

Migrante rusa que estuvo en panadería de Bogotá la describió como “el cielo del pan”
Panes colombianos han sido mundialmente reconocidos, como es el caso del pandebono que, en 2023 y en 2024 fue catalogado el mejor pan en el mundo por la guía Taste Atlas

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por 500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú
Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios
