Nuevo escándalo estremece al Gobierno Petro: colaborador de “Papá Pitufo” salpicó a Augusto Rodríguez, director de la UNP

Tal parece que el titular de la Unidad Nacional de Protección pasaría de denunciante a denunciado, luego de la revelación periodística en la que saldría mal librado, por un testimonio de un hombre cercano al “zar del contrabando” en Colombia

Guardar
Augusto Rodríguez, director de la
Augusto Rodríguez, director de la UNP, estaría en la mira por sus presuntos vínculos con "Papá Pitufo", según un testmonio en su contra - crédito Colprensa - suministrada a Infobae Colombia

En un nuevo capítulo en el escándalo que sacude las estructuras del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, se conoció el jueves 13 de febrero de 2025 un testimonio que podría meter en problemas al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, que podría pasar de denunciante sobre los presuntos nexos de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, con miembros del equipo del actual mandato, a denunciado: pues salió a la luz un testimonio que lo tienen bajo la lupa de la justicia.

En efecto, según reveló Semana, la Fiscalía General de la Nación presentó ante una juez de la República una serie de pruebas obtenidas por agentes encubiertos que expondrían cómo operaba esta red criminal liderada por Marín Buitrago; y en las mismas resultó salpicado Rodríguez, que es uno de los “vieja guardia” del círculo cercano del jefe de Estado, que se destapó en el polémico Consejo de Ministros efectuado el martes 4 de febrero de 2025, en la Casa de Nariño en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El director de la UNP,
El director de la UNP, Augusto Rodríguez, ejerce en este cargo desde el inicio del actual Gobierno - crédito EFE

De acuerdo con el medio citado, el 4 de febrero de 2024, el fiscal especializado Andrés Marín explicó ante la togada los mecanismos de corrupción utilizados por esta red para infiltrarse en sectores clave del gobierno y la Policía. En esa audiencia, según recoge Semana, se detallaron presuntos nexos entre alias Papá Pitufo y funcionarios de alto nivel del actual Gobierno.

En uno de los audios presentados como evidencia, un hombre identificado como Camilo Gómez, y que fue descrito por el ente acusador como una persona de confianza de Marín, detalló los pormenores de las conexiones de esta red. Y sostuvo, en conversación con un agente encubierto, que varios funcionarios clave estaban implicados, entre ellos Rodríguez, al que hicieron una mención directa. “En esta película aparece esta persona, ¿usted sabe quién es, no? Él es el mejor amigo de Petro... el director de la Unidad de Protección”, precisó, en relación con Rodríguez.

Alias Papá Pitufo es el
Alias Papá Pitufo es el contrabandista más importante del país - crédito redes sociales

El testimonio que salpica a Augusto Rodríguez, el director de la UNP de Gustavo Petro

La presunta relación entre Rodríguez y la red de contrabando encabezada por “Papá Pitufo” fue un punto central en la audiencia. De acuerdo con lo expresado por Gómez, el titular de la Unidad Nacional de Protección habría tenido comunicación directa para influir en decisiones estratégicas dentro de la red. “Augusto Rodríguez... este man fue el que puso a Orejas, es el que puso a Sandra Peláez”, indicó el que sería testigo de las supuestas actuaciones del exmiembro del M-19 en este entramado.

En la audiencia, el fiscal Marín también precisó cuáles serían las personas mencionadas. En su intervención señaló que “Orejas” era Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y hoy ministro de Comercio, Industria y Turismo, mientras que Peláez ofició como directora de la Dian en Cartagena, que tiene uno de los puertos más importantes del país. En su explicación, ambos serían claves en la organización liderada por Marín Buitrago.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, está inmerso en las denuncias por la presunta participación de su campaña de alias Papá Pitufo -crédito Presidencia - suministrada a Infobae

Estas nuevas revelaciones se suman a la versión que mencionan el intento de infiltración del rey del contrabando en la campaña presidencial: que emoezó a gestarse con las revelaciones del propio Rodríguez en el encuentro del gabinete Petro, y que quedaron expuestas por las informaciones publicadas por la revista Cambio: que detalló cómo el entregaron $500 millones de pesos a esta causa, a través del empresario catalán Xavier Vendrell, que habría confesado haber recibido esa suma, pero que la habría devuelto por orden del primer mandatario.

Estas denuncias llegan en un momento crucial para el país, pues el caso podría implicar a altos funcionarios que tendrían relación directa o indirecta con la administración Petro. Por tal motivo, la Fiscalía continúa investigando hasta qué punto las conexiones de Marín Buitrago habrían influido en decisiones estratégicas del poder público, no solo en el actual Gobierno, sino que además en administraciones anteriores, en medio del silencio del primer mandatario sobre estas nuevas informaciones, que inmiscuyen en el escándalo al director Rodríguez.

Más Noticias

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas

Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Proyectan déficit histórico en 2026:

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias:

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del estado del tiempo:

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y
MÁS NOTICIAS