
En la tarde del 13 de febrero de 2025, el concejal Rolando Gómez publicó en su cuenta de X que fui víctima de un hurto delante de su casa. Según comentó, estaba a punto de ingresar al parqueadero, cuando delincuentes le apuntaron con un arma de fuego y lo obligaron a bajar de su automóvil, amenazándolo.
De acuerdo con su testimonio, el hecho se registró porque la delincuencia está desbordada y que las autoridades deben ser certeras para evitar que más crímenes se registren: “He sido víctima de un hurto a mano armado, con amenaza a bordo. Le pedimos a las autoridades que actúen de manera inmediata en la ciudad: esto le sucede a miles de ciudadanos en Bogotá y a millones de colombianos en el país”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El cabildante afirmó que lo anterior era el resultado de la “permisividad que han tenido con la delincuencia durante estos últimos tiempos”, haciendo referencia a que los gobiernos, tanto locales como nacionales, no han tenido una mano fuerte contra bandas delincuenciales.
Ante esta publicación, el partido Cambio Radical indicó que la situación era consecuencia de las decisiones de Gustavo Petro como primer mandatario de Colombia, asegurando que las organizaciones criminales han aumentado su poderío desde que él asumió como presidente.
De acuerdo con el comunicado por redes sociales, el hecho era resultado de las políticas de “(IN)seguridad” que el presidente había establecido y que esto también afectaba a los capitalinos, puesto que los criminales aumentaron su poder: “Lamentable que la inseguridad que vive el país no de tregua. Bogotá no es una isla, las políticas de (IN)seguridad que hay con Gustavo Petro han permitido que las organizaciones criminales se fortalezcan”.
Finalmente, el mensaje del partido de derecha afirmaba que la nueva víctima de la inseguridad, había sido el concejal: “Ayer le tocó a nuestro concejal Rolando González”.

María Fernanda Carrascal se fue contra el Centro Democrático
Estas declaraciones generaron indignación en la política de izquierda Mafe Carrascal, que aseguró que el nivel de cinismo del partido mencionado no tenía igual, puesto que buscaba excusas para culpar a Gustavo Petro. “Esta gente es de un nivel de cinismo inigualable”, inició el mensaje de la representante de Bogotá en el Congreso de la República.
En esta ocasión, el partido afirmó que Petro era el culpable y la congresista salió en defensa del primer mandatario. De acuerdo con sus palabras, la responsabilidad recaía en el alcalde Carlos Fernando Galán y no en el presidente.
“Roban al concejal de Carlos Fernando Galán en Bogotá y resulta que también es culpa de Petro”, continuó el reclamo de Carrascal en su cuenta de X.
Finalmente, pidió tener una posición más centrada al partido: “Más seriedad”.

Inseguridad en Bogotá y las acciones de la alcaldía
Según la Alcaldía de Bogotá, las autoridades se encuentran realizando frentes de seguridad con el fin de reducir el impacto de las acciones delincuenciales en la capital. La publicación indica que se “creará más de 500 frentes de seguridad” con el fin de fomentar la participación de los bogotanos.
Como logros de esta medida, indicó la alcaldía, durante 2024 se redujo el hurto a personas en un 22%, el hurto a residencias en un 77% y el hurto a comercio a 55%.
Según la teniente coronel Bibiana Valencia, jefe de Grupo Policía Comunitaria de la Policía de Bogotá, estas acciones también mejoran la comunicación entre la seguridad y la fuerza pública, por lo que es importante abrir más espacios. También destacó que en la capital “la Policía de Bogotá cuenta con 1.986 frentes de seguridad donde participan alrededor de 46 mil personas”.
Más Noticias
Néiser Villarreal arriesgaría su carrera por escándalo en Millonarios: estas son las implicaciones por usar camiseta de América
El atacante está en la mira de los azules por una transmisión en vivo, en la que la reunión con las directivas podría marcar un golpe enorme en su naciente trayectoria

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia
La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

Consejo de Estado ordenó al Gobierno adoptar medidas urgentes para proteger a la niñez desplazada en el Catatumbo
El alto tribunal confirmó en segunda instancia una sentencia que busca garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de la crisis humanitaria en la región

Reconocido DJ en Cartagena se debate entre la vida y la muerte tras ser víctima de atentado sicarial
Dos personas a bordo de una motocicleta se acercaron al lugar donde se encontraba DJ Alfred. El parrillero del vehículo desenfundó su arma y disparó en al menos cuatro ocasiones

Miles de baterías están contaminando ríos y suelos en Colombia: esta es la nueva medida para detenerlo
El riesgo silencioso de estos residuos amenaza la salud y el ambiente. La norma pretende transformar prácticas y proteger a las futuras generaciones
