
El barrio Nueva Marsella, en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, vivió una noche de pánico cuando una pareja fue víctima de un violento asalto perpetrado por cuatro delincuentes armados. Según testigos, el crimen ocurrió mientras los jóvenes se encontraban departiendo en la vía pública, momento en el que los asaltantes, que se movilizaban en dos motocicletas, los abordaron repentinamente. De inmediato, los ladrones sacaron sus armas de fuego y, tras amenazar a la pareja, desataron una serie de disparos que sembraron el terror en la zona.
En medio del ataque, los delincuentes lograron apoderarse de una motocicleta cuyo valor supera los 15 millones de pesos. Aunque las víctimas intentaron resistirse al robo, la superioridad numérica y el uso de armas por parte de los agresores les impidieron impedir el hurto. Cámaras de seguridad del sector captaron el angustiante momento en el que se observa el forcejeo y se escuchan múltiples detonaciones, evidenciando la violencia con la que actuaron los criminales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El hecho generó gran preocupación entre los residentes del barrio, quienes denunciaron un alarmante incremento de robos en los últimos meses. “La inseguridad en la zona ha empeorado, ya no podemos estar tranquilos en la calle ni en nuestras propias casas”, expresaron algunos vecinos, visiblemente indignados por la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.
En las primeras semanas de 2025, se registraron otros intentos de hurto en el sector, incluyendo un caso en el que los habitantes lograron frustrar el robo de un vehículo. Sin embargo, la ausencia de patrullajes policiales durante las noches y madrugadas sigue siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad, que reiteró su llamado a la Policía Metropolitana para reforzar la seguridad y evitar que hechos similares continúen ocurriendo.
Ejército detuvo a encargados de extorsionar a comerciantes en Kennedy y Bosa
Como parte las estrategias de las autoridades colombianas para debilitar y desarticular las operaciones del Tren de Aragua, una organización criminal de alcance transnacional, dos de sus presuntos integrantes fueron capturados en Bogotá. Esta estructura delictiva, por la cual el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de doce millones de dólares por la captura de sus tres principales cabecillas—alias Niño Guerrero, Johan Petrica y Giovanny—, sigue expandiendo su actividad criminal en varias zonas del país, incluyendo la capital.

Las detenciones se llevaron a cabo como parte de un operativo en el que participaron unidades del Ejército Nacional, específicamente el Gaula Militar y la Brigada XIII, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. Este procedimiento se desarrolló en el marco del Plan Ayacucho, una estrategia de seguridad que fue implementada para enfrentar grupos criminales de alto impacto. La acción policial permitió confirmar la participación de los capturados en múltiples delitos, particularmente en la extorsión y en ataques con artefactos incendiarios contra comerciantes en los sectores de Kennedy y Bosa.
El resultado de la operación se hizo público en la mañana del martes 11 de febrero a través de la cuenta de X de la Quinta División del Ejército Nacional. Durante el anuncio, el brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Brigada XIII, explicó que los detenidos “serían los responsables de extorsiones y atentados con bombas incendiarias a comerciantes de las localidades de Kennedy y Bosa”, crímenes que durante el segundo semestre de 2024 dejaron un saldo trágico de víctimas fatales.

Las capturas tuvieron lugar en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde, además, se llevó a cabo una diligencia de allanamiento en la que las autoridades incautaron un importante arsenal de armas y municiones. Entre los elementos decomisados figuraban dos armas largas, dos armas cortas, dos armas de fabricación artesanal, siete proveedores, 121 cartuchos de distintos calibres y dos artefactos explosivos de tipo incendiario. Asimismo, en el operativo se encontraron 120 cigarrillos de cannabis y cuatro teléfonos celulares que podrían ser clave en la investigación.
Más Noticias
Pacientes Colombia se despacharon contra Sies Salud por dejar de atender 24.000 pacientes con VIH/sida: “por lo de siempre, Nueva EPS no paga a la red”
La suspensión de servicios por parte de Sies Salud afecta a personas de regímenes contributivo y subsidiado en 890 municipios del país, muchos de ellos de de zonas apartadas, como Guaviare

Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

James Rodríguez podría seguir en el fútbol mexicano: este es el gigante que picaría en punta por su fichaje
Luego de su salida del Club León, de México, el volante cucuteño empieza a explorar opciones para conseguir nuevo club de cara al fin de año
Gustavo Bolívar invitó a Carlos Caicedo y a Petro a un diálogo y afirmó que la “izquierda dividida no gana”
El exdirector del Dapre insistió en que la prioridad debe ser la protección de millones de ciudadanos afectados por la pobreza y la inseguridad



