La Segura preocupó a sus seguidores por síntoma de su embarazo: “A mí casi me mata esa vaina”

La creadora de contenido caleña comparte constantemente los efectos y síntomas propios de su embarazo, razón por la que sus seguidores están atentos a cualquier cambio en su cuerpo que provoque alarma

Guardar
La Segura preocupó a sus
La Segura preocupó a sus seguidores en su última publicación - crédito @la_segura/Instagram

Natalia Segura, creadora de contenido reconocida como La Segura, comparte con sus seguidores la nueva etapa de su vida en la que decidió ser madre.

Luego de su paso por la primera temporada de La Casa de los Famosos, La Segura tomó mayor relevancia en la farándula criolla, por lo que es frecuente que sus seguidoras estén al tanto de lo que sucede en su proceso de gestación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, hace unos días, la influencer sorprendió con la noticia de que había sufrido una fuerte caída, razón por la que tuvo que irse de urgencias a la clínica para verificar el estado de su bebé.

La Segura ha llevado su
La Segura ha llevado su proceso de gestación en compañía de su pareja - crédito Fotocomposición Infobae Perú

Pese a que confesó que el accidente llegó a generarle alerta, luego de unos exhaustivos exámenes determinaron que el bebé estaba en perfectas condiciones, y que ni ella, ni su prometido, Ignacio Baladán, tendrían de qué preocuparse.

“Tías, estoy más perfecto que nunca, grande, saludable y juguetón. (Para quienes estaban preocupadas preguntando después de la caída, mi hijo está perfecto, la desbaratada fui yo) (sic)”, expresó a través de sus redes sociales.

Pasado el impasse, la creadora de contenido continuó con su vida y sus actividades de rutina; sin embargo, una publicación que realizó en la tarde del 13 de febrero de 2025 prendió las alarmas nuevamente de que, probablemente, algo no esté funcionando correctamente en su embarazo.

Pese a que, como de costumbre, sus síntomas o situaciones que vive con motivo de su embarazo las toma con humor, las reacciones de sus seguidores dejaron ver que la creadora de contenido se debería preocupar por el cambio en su fisionomía.

“Crónicas de una embarazada (emoji)”, fue el mensaje que acompañó una fotografía de sus pies, que se notan visiblemente hinchados.

Los pies de La Segura
Los pies de La Segura preocuparon a sus seguidoras - crédito La Segura/Instagram

En efecto, los comentarios al respecto no se hicieron esperar, al enfatizar que, en ocasiones, la hinchazón de los pies puede ser un síntoma de preeclampsia, una complicación que se da durante el embarazo.

“Yo los tenía así y diré 6 días internada 😢“; ”cuidado con la preeclampsia que a mí casi me mata esa vaina ... Y de paso a mi bebé“; ”Eso me recuerda la preclampsia que túve"; “Yo tuve preeclampsia tenía las piernas inchadas”; “Cuídate mucho de una Preeclampsia 🙌...Dios te bendiga a ti y tu bebé (sic)“, fueron algunas reacciones al respecto.

No obstante, otros desmintieron que se trate de dicha enfermedad, asegurando que puede ser un síntoma normal del embarazo.

“Pues yo las tuve más hinchadas y tube un embarazo súper normal, no siempre es preclancia”; “Es por su diagnostico, ella está bien de la presión... ella antes es muy fuerte c9n la ayuda de Dios que le termine de ir muy bien en su embarazo 🙏🏽 👏 (sic)“, comentaron otras usuarias.

¿Qué es preeclampsia?

Mayo Clinic, un portal web especializado en salud, describe la preeclampsia como una complicación del embarazo caracterizada por hipertensión arterial y la presencia de altos niveles de proteína en la orina (proteinuria), indicadores de posible daño renal u otros daños en los órganos.

Este trastorno generalmente aparece después de las 20 semanas de gestación en mujeres con historial de presión arterial normal. Aunque a menudo puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, su evolución sin tratamiento puede implicar riesgos graves, incluyendo complicaciones potencialmente mortales tanto para la madre como para el bebé.

Tener los pies hinchados no
Tener los pies hinchados no siempre es sinónimo de preeclampsia, sin embargo, hay que estar alertas - crédito essalud

Síntomas y señales de alerta

Las manifestaciones más destacadas de la preeclampsia son la hipertensión arterial, el exceso de proteínas en la orina y otros signos de daño en órganos clave como los riñones, el hígado y a veces los pulmones.

Otros síntomas asociados incluyen niveles bajos de plaquetas (trombocitopenia), elevación de las enzimas hepáticas (indicativas de problemas en el hígado), dolor de cabeza intenso, cambios en la visión como sensibilidad a la luz o visión borrosa, y falta de aire por acumulación de líquido en los pulmones. Además, dolor en el abdomen superior derecho, náuseas, vómitos y una aparición repentina de edema o el rápido aumento de peso pueden ser indicios importantes del trastorno.

Aunque el edema y el aumento de peso son comunes en embarazos saludables, la aparición rápida de estos síntomas, especialmente en el rostro y las manos, requiere atención médica inmediata. Según Mayo Clinic, los primeros signos de preeclampsia suelen detectarse durante las visitas prenatales de rutina, por lo que no se deben descuidar estas citas.