La presencia de grupos terroristas en todo el territorio colombiano continúa siendo evidente, y las acciones de estos grupos criminales en zonas estratégicas del país lo ratifican.
Habitantes de Copacabana, en el Valle de Aburrá, amanecieron este viernes 14 de febrero con una imagen que los atemorizó. Una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue instalada sobre la autopista Norte, en un sector conocido como Ancón, entre los municipios de Copacabana y Girardota.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La identificación de este objeto alusivo a esta estructura criminal se dio en medio de una zona verde muy amplia, entre los árboles. Para su acceso, el personal de la Sijín y la Policía Metropolitana que se trasladó al lugar, debió atravesar un alambre de púas para llegar al punto exacto.
Desde la seccional de Policía de Medellín se confirmó este hallazgo: “Copacabana, autopista Norte a la altura del Kilómetro 11. Mediante llamada a la línea de emergencia 123, a las 6:40, un ciudadano informa que acaba de observar una bandera alusiva al grupo armado ilegal ELN. Se observa la bandera en zona verde ubicada a unos 200 metros de la vía principal”.
Se especula que la presencia de esta bandera podría ser una conmemoración al fallecimiento de Camilo Torres hace 59 años, integrante de este grupo guerrillero en sus inicios.

Este hecho se suma a lo ocurrido en la madrugada en Bogotá, donde funcionarios de la concesionaria realizaban actividades de inspección y alertaron a las autoridades cerca de las 2:00 a. m. sobre la presencia de una de estas banderas a la altura de la calle 220 en la Autopista Norte, que fue sujetada a dos palos debajo de un árbol.
El cuadrante de la localidad de Usaquén dio aviso al equipo de antiexplosivos de la institución para descartar la presencia de artefactos explosivos en el lugar, pues este tipo de prácticas se utilizan por estos grupos criminales para atraer a miembros de la fuerza pública y atentar contra su humanidad.
Sobre los hechos, se pronunció el teniente coronel Ricardo Cháves Camargo, comandante de la estación de Policía de Usaquén, quien explicó cómo se controló la emergencia: “En horas de la madrugada, se recibe un reporte donde, a las afueras de la ciudad, en nuestra zona de atención, de acuerdo con un reporte por parte de la sala de radio, se verifica la ubicación de una bandera similar a la que utilizan los miembros al margen de la ley. Inmediatamente se activa el protocolo de seguridad, se moviliza nuestro personal de policía judicial, nuestro personal de explosivos, y se hace un cierre preventivo para realizar la verificación. También se hace una verificación con guía canino y se descarta cualquier situación que pudiera poner en riesgo tanto a las personas como a la integridad de quienes circulan por este lugar”.
De igual manera, aseguró que el tránsito en el lugar fue habilitado en su totalidad luego de estar cerrado por un par de horas mientras se realizaba la investigación.
En otro hecho aislado, un cilindro de gas fue ubicado en medio de la vía Panamericana, al sur de Cauca, que al parecer contenía explosivos debido a unos cables expuestos. Este acto se le atribuye al ELN, pues el objeto estaba pintado con los colores rojo y negro, característicos de este grupo, y las letras estaban pintadas en blanco. Las reacciones no se hicieron esperar, y desde el sector político ya se han realizado algunos pronunciamientos.
Senadoras arremetieron contra Petro por instalación de banderas del ELN
María Fernanda Cabal, senadora de la República, publicó las imágenes de la bandera instalada en Bogotá en su cuenta de X, señalando al presidente Petro de una posible justificación a raíz del fallecimiento de uno de los integrantes de esta guerrilla: “Esta madrugada, los terroristas del ELN instalaron una bandera de su organización criminal en la autopista norte de Bogotá. Esperemos que no salga Petro a conmemorar la muerte del cura guerrillero Camilo Torres. Eso es apología al terrorismo.”

Mientras tanto, la también senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, aseguró que se está regresando al pasado y cuestionó los actos realizados por el mandatario cuando formaba parte de una de estas organizaciones: “Amanecimos con la autopista norte cerrada por cuenta de una bandera del ELN. Ya descartaron los explosivos y abrieron la vía. Volvimos al pasado, se perdió la seguridad; esta será la mayor herencia de Petro, que, por supuesto, está de viaje.”
Más Noticias
Escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez ingresó a la Real Academia Española en reemplazo del fallecido Mario Vargas Llosa
Reconocido por su prolífica trayectoria literaria, Vásquez será ratificado en su nuevo cargo por decisión mayoritaria en la RAE

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City
Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

Hombre quedó atrapado en su propio camión al colisionar con un puente en Bogotá
El cuerpo de rescate informó que el incidente se presentó en la localidad de Los Mártires y que el hombre fue puesto a disposición de la Secretaría de Salud

Ofrecen recompensa de 200 millones de pesos para capturar a responsables de ataques en Antioquia
El Clan del Golfo estaría reclutando menores de edad y ofreciendo dinero para perpetrar atentados en Antioquia; mientras las autoridades refuerzan operativos y aumentan recompensas en un intento por frenar la expansión criminal en el departamento

Desplome de la antigua vía Panamericana entre Pasto e Ipiales dejó incomunicadas varias zonas rurales de Nariño
Un tramo de la carretera entre Tangua y Yacuanquer colapsó tras el desbordamiento de una quebrada, dejando a poblaciones rurales aisladas en el sur de Colombia
