
En horas de la mañana del viernes 14 de febrero de 2025, se ordenó la evacuación de la Gobernación del Huila y de la Asamblea departamental, por la presencia de un artefacto explosivo de mediano poder en un bote de basura en el Parque Santander. En el lugar se encontraron panfletos alusivos a las ELN.
La Policía Metropolitana de Neiva confirmó los hechos: “A las 6:38 a. m. recibimos una llamada del centro automático de despacho de la Policía Nacional, indicando que en el Parque Santander de la ciudad de Neiva había unos elementos que representaban un riesgo para la comunidad. Inmediatamente, se activa el protocolo que tiene la Policía Nacional con el Ejército para determinar de qué se trataba”, confirmando la presencia del material explosivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El personal de antiexplosivos realizó la desactivación de manera segura para poder revisarlo y garantizar la tranquilidad de la comunidad y los panfletos fueron dejados en manos del personal de investigación de la Sijín para comprobar su veracidad. El artefacto iba a ser activado por medio electrónico.
El coronel de la institución fue cuestionado sobre las razones y los autores de este acto criminal: “Sabemos en este momento que se trataría de una comisión pseudopolítica del ELN proveniente del departamento del Cauca”, pero no entregó más detalles al ser un proceso bajo investigación reciente.
En días recientes, diputados del departamento denunciaron que han sido víctimas de amenazas en su contra, por lo que este acto fue relacionado con estas acusaciones al haber sido en al frente de la Asamblea Departamental, sin embargo, el coronel al mando aseguró que no existe relación en los hechos, se trataría de una actividad panfletaria: “les decía que es un artefacto explosivo de bajo poder que no representaba realmente un riesgo importante contra la Asamblea Departamental, pero que por supuesto lo que obedece ahora es adoptar todos los protocolos de seguridad de acompañamiento para todas las autoridades territoriales para toda la comunidad del departamento”.
Por estos hechos, funcionarios del departamento no dudaron en mostrar su rechazo a la evidente situación de inseguridad que viví el país y aplaudieron la oportuna gestión de las autoridades.
Una de ellas fue la representante a la cámara del Huila, Luz pastrana, que por medio su cuenta de X se refirió antes los hechos presentados, criticando la gestión del Ministerio de Defensa:
“Celebramos la rápida reacción de nuestra Fuerza Pública en la desactivación del artefacto explosivo en la Asamblea del Huila, en Neiva. Este hecho genera profunda indignación y evidencia la crítica situación de seguridad que vive el departamento, consecuencia de la inoperancia y la inacción del Gobierno Nacional. Sin duda nos están llevando a revivir épocas de incertidumbre y temor, y a estas alturas, seguimos sin un ministro de Defensa que dé la cara y responda”, escribió la funcionaría pública.

Autoridades descartan amenaza tras hallazgo de bandera del ELN en Bogotá
En la madrugada de este martes, una alerta movilizó a las autoridades en la Autopista Norte de Bogotá, específicamente a la altura de la calle 220, luego de que funcionarios de una concesionaria reportaran la presencia de una bandera del ELN. Según informó el medio local, el hallazgo ocurrió cerca de las 2:00 a. m., cuando el personal realizaba labores de inspección en la zona. La bandera, que estaba atada a dos palos y colocada debajo de un árbol, generó preocupación.

De acuerdo con el reporte, el cuadrante policial de la localidad de Usaquén notificó de inmediato al equipo antiexplosivos de la institución para descartar cualquier posible amenaza. Este tipo de situaciones suele ser empleado por organizaciones criminales como señuelo para atraer a las fuerzas de seguridad y perpetrar ataques en su contra. Por ello, las autoridades activaron un protocolo de seguridad para garantizar la integridad de los ciudadanos y del personal en el lugar.
Más Noticias
Venta de gasolina en estaciones se estancó en los primeros meses de 2025: precio tendría en jaque a los consumidores
De acuerdo con la Comce, regiones como La Guajira, Norte de Santander, Nariño, Cauca y Vichada registraron reducciones del consumo superiores al 15% en 2025, afectadas en gran parte por el contrabando de combustibles

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Por un gallo de pelea, hombre apuñaló a otro en popular sector del Valle de Aburrá
El atacante fue detenido mientras las autoridades investigan el caso y trabajan para evitar futuros actos de violencia

Colombiana falleció en Estados Unidos tras someterse a procedimiento estético: su familia pide ayuda para poder viajar
La víctima, identificada como María Paz Peñaloza, sufrió muerte cerebral y tras varios días de permanecer internada en un centro médico, los especialistas optaron por desconectarla, confirmando su deceso

Sin concierto en Colombia, pero con número 1 en iTunes: así respondió el fandom de Stray Kids
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
