
La polémica en torno a la presunta relación de dinero de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, con la campaña presidencial de Gustavo Petro sigue generando reacciones.
Tras revelarse las reuniones entre el actual mandatario y el señalado “zar del contrabando”, múltiples voces de la oposición han cuestionado la transparencia de su elección y han exigido esclarecer los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los críticos fue el abogado Abelardo de la Espriella, que lanzó duras críticas contra el presidente a través de sus redes sociales.
En una publicación en su cuenta de X, de la Espriella comparó a Petro con expresidentes envueltos en escándalos de financiamiento electoral, señalando que, a su juicio, el jefe de Estado es el verdadero líder de la mafia en Colombia.
Las duras acusaciones de Abelardo de la Espriella
El abogado opositor y activista político radicado en Estados Unidos hizo un paralelo entre tres exmandatarios colombianos y las controversias que rodearon sus elecciones.
En su mensaje, recordó el proceso 8000, que marcó el gobierno de Ernesto Samper por los aportes del cartel de Cali; el escándalo de Odebrecht que salpicó a Juan Manuel Santos, y la actual controversia que rodea la campaña de Gustavo Petro.
“A Samper lo eligió el Cartel de Cali; a Santos, Odebrecht y otros bandidos; y a Petro, los carteles de la guerrilla, de la contratación, del narcotráfico, de la politiquería más corrupta, de los catalanes separatistas, del hombre Marlboro, del contrabando, y aún faltan varios”, escribió de la Espriella en su cuenta de X.
El abogado finalizó su mensaje con una contundente declaración: “Que a nadie le quepa duda: Gustavo Petro es el verdadero jefe de la mafia”.

Efraín Cepeda exige la extradición de alias “Papá Pitufo”
En el contexto de la controversia, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se pronunció sobre las revelaciones relacionadas con Diego Marín Buitrago, calificándolas de “graves y escandalosas”.
Durante un acto oficial en Sabanalarga, Atlántico, el congresista exigió la extradición de alias Papá Pitufo para que rinda cuentas ante la justicia colombiana.

Cepeda señaló que, aunque se ha indicado que el dinero aportado por Marín a la campaña de Petro fue devuelto, esto no resta gravedad al caso.
“Es muy, muy grave el tema de ‘Papá Pitufo’. Se dice que es uno de los más grandes contrabandistas que hay en el país desde hace muchos años. Ha lesionado el fisco porque no se pagan impuestos, ha contribuido a destruir empleos porque es una competencia desleal con los empresarios”, afirmó el senador.
El presidente del Senado insistió en la importancia de que Marín Buitrago enfrente un proceso en Colombia y aseguró que su extradición es clave para esclarecer la verdad sobre los aportes financieros a la campaña del actual presidente.
La solicitud de asilo que frena la extradición
A pesar de los llamados a su extradición, el traslado de Marín Buitrago a Colombia podría retrasarse debido a una solicitud de asilo presentada en Portugal.
Aunque ese país había dado un concepto favorable para su extradición, este nuevo recurso legal ha puesto en suspenso el proceso.

De acuerdo con fuentes judiciales, la Agencia para la Integración, Migración y Asilo (Aima) de Portugal está evaluando la solicitud de alias “Papá Pitufo”, un procedimiento que podría tardar entre 60 y 80 días. Mientras tanto, la extradición permanecerá en pausa.
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, confirmó que la petición de asilo añade un obstáculo al proceso de extradición, lo que podría alargar aún más su resolución.
“Esto implica que debemos esperar a que se resuelvan los recursos legales que puedan surgir en relación con la solicitud”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el caso y agradeció la colaboración del gobierno portugués en la extradición de Marín Buitrago.
“Le agradezco al poder ejecutivo de Portugal su ayuda en la extradición de Diego Marín a Colombia, extradición que viene evadiendo desde España”.
Más Noticias
Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector

Alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, revoca seis nombramientos tras salida de Jaime Beltrán
La medida se adoptó tras denuncias sobre posibles irregularidades en los procedimientos y la omisión de requisitos legales para la designación de funcionarios

Top 10: estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy miércoles 1 de octubre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de zonas que se verán afectados por la suspensión temporal

Cartagena: Pico y Placa para este miércoles 1 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
