
Pese a la cantidad de información disponible sobre los métodos de protección sexual, el uso del condón en poblaciones jóvenes estaría disminuyendo drásticamente, mientras los índices de contagio de ETS y embarazos no deseados se mantienen.
Así lo dio a conocer en declaraciones entregadas a RCN Radio la directora de Profamilia, Marta Royo, en un llamado de atención a los padres para que exijan programas de educación sexual que protejan a sus hijos de los riesgos de una vida sexual no informada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Un informe que sacó la OMS en 2024 evidenció que la población joven está dejando el abito del uso del condón y eso nos preocupó mucho. Fue una noticia nivel global, no especifica de Colombia, pero, al entra analizar, lo que pudimos ver es que los jóvenes no tienen un programa de educación sexual integral o un conocimiento en relaciones sexual y reproductivas con énfasis en el uso del condón, o al menos no como antes. Ya no se ve como una medida preventiva que evita enfermedades y embarazos no deseados”.

En diálogo con el medio citado, Royo precisó que “hay una preocupación en el incremento de enfermedades de trasmisión sexual y esto tiene que ver con que hoy en día hay un acercamiento con los jóvenes mucho más abierta en la sexualidad, pero eso no ha estado acompañado de campañas y programas serios de educación sexual integral, donde se trabaje en las diferentes temáticas. Así que este problema está relacionado con la ausencia de un buen programa de educación sexual”.
Y no es para menos, en el 2024 se reportaron 14.000 casos de VIH en el ´país, de acuerdo con un informe de la Cuenta de Alto Costo. 82% de los casos fueron registrados en hombres, 17%, en mujeres y un número preocupante de contagios se dio en personas entre los 20 y los 34 años.
Según Royo, “las prácticas alrededor de la sexualidad están cambiando y hay muchos factores, no solo está el de la educación... sentimos también que los jóvenes se están informando a través de redes sociales y todo tipo de influenciadores, que, la información que comparten no tiene evidencia y no es la adecuada, pero los jóvenes están escuchándolos. Vemos una enorme preocupación por este factor, por el abandono del uso del condón, por el desconocimiento y por el regreso o el aumento de casos de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual”.

Esto sumado a que “en algunas regiones todavía existen algunos tabúes alrededor de que un joven entre tranquilamente a una droguería sobre todo en ciudades más pequeñas, donde todos se conocen...” a comprar condones, ha llevado a que los casos de ETS y embarazos no deseados se mantenga y amenacen con aumentar los años siguientes.
Un problema agravado por la tendencia en la que “vemos que dejaron de hacer campañas alrededor del uso del condón y quizás asumimos como sociedad que eso ya era algo superado. Todo lo relacionado con la sexualidad la educación y la formación debe ser una constante”.

¿Cómo usar el condón de manera correcta? Esto dice Profamilia y su RedJoven
- Antes de abrirlo, mire la fecha de vencimiento en el paquete para asegurarse de que esté en buen estado. Si ya se venció, deséchelo.
- Abra el paquete con las manos, no use dientes ni tijeras para evitar dañarlo.
- Tómelo por el borde y asegúrese de que la parte enrollada esté hacia afuera. Si no está seguro de cuál es el lado correcto, intente enrollarlo un poco; si no baja, ¡es por el otro lado!
- Con una mano, coloque el condón sobre la punta del pene erecto. Asegúrese de que la parte enrollada esté hacia afuera; si no es así, vuelva al punto 3 y recuerde: ¡es por el otro lado!
- Comience a desenrollar el condón suavemente hacia la base del pene, asegurándose de que quede bien ajustado, pero no apretado. Debe cubrir todo el pene desde la base hasta la punta ¡no se debe quedar a medio camino!
- Al terminar, es momento de decir adiós. Retírelo con cuidado, manteniéndolo sujeto por la base. Nunca lo tire al inodoro, mejor pónganlo en una bolsa y bótelo en la basura. ¡El planeta también necesita protección!
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 19 de septiembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Valor de apertura del euro en Colombia este 19 de septiembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Estas son las rivales del Real Madrid de la colombiana Linda Caicedo en la Champions League Femenina
El cuadro español debutará ante el Wolfsburgo, de Alemania, en condición de local en el estadio Alfredo di Stefano, de Madrid, con Linda Caicedo en el frente de ataque

Armando Benedetti le respondió a la ‘Asociación de Brayans de Colombia’ tras video viral: “Es una mamadera de gallo”
El exembajador y actual ministro del Interior destacó que en 2024 la cobertura en educación superior alcanzó el 57,5%, y cerca de un millón de jóvenes estudian gratis en universidades públicas

El exalcalde de Ibagué Luis H. Rodríguez, condenado a prisión por corrupción en el caso de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2015
Esta condena se suma a un historial judicial que ya incluye dos sentencias previas contra Rodríguez por hechos similares vinculados a la organización de los Juegos Nacionales 2015
