
Esta semana Crepes & Waffles dio a conocer los detalles del hallazgo de unas tumbas prehispánicas con las que se toparon cuando construían el colegio La Leona en el municipio de Cajamarca, en el occidente del departamento del Tolima.
Se trata de un yacimiento arqueológico que encontraron durante las obras de la nueva institución educativa, que se construyó en conjunto con el Ministerio de Educación, y para los que la cadena de restaurantes familiares invirtió 9.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Se hallaron 14 tumbas prehispánicas, un patrimonio histórico colombiano que no podíamos pasar por alto. Algunas de ellas no se habían visto nunca y otras tienen entre 2500-400 años de antigüedad", señalaron a finales de 2023.
Posteriormente, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Incah) fue hasta el yacimiento arqueológico para descubrir las piezas que contenía e iniciar los análisis correspondientes.
“Lo más llamativo fue que encontramos un aproximado de 4.200 piezas dentales. No se había encontrado una cantidad tan grande de dientes humanos como parte de un ajuar de una tumba”, indicaron en el Incah.
Además, encontraron restos de los alimentos que consumían las comunidades indígenas que habitaron ese territorio en el que se erigió la moderna institución educativa, entre los que había maíz, fríjol, maní, ahuyama, piña, achira y amaranto, destacaron en Crepes & waffles.

“El Proyecto Arqueológico La Leona ha descubierto ajuares funerarios únicos, destacando un raro material textil ancestral de fibras de iraca. Además, se hallaron alimentos de más de 2.000 años que aún consumimos. Un vistazo a las raíces de nuestros antepasados [sic]”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.
Señalaron que en el interior de los entierros había esteras que se elaboraron con palma de iraca, que es típica en el departamento, así como pastos nativos y otros restos de fibras vegetales que tenían color, por lo que presumen que se usaron como pigmentos para las vasijas que estaban en el lugar.
En el lugar había, además, 3.785 restos de fauna como aves, moluscos, reptiles y mamíferos.
“Nos llamaron porque estaban apareciendo unas estructuras en piedra o roca de gran magnitud. Tenían 3 metros de largo, pesaban 3 toneladas en el colegio. Las tumbas principales de ese cementerio son únicas, son muy raras. ¿Qué pasó con esas personas que vivían ahí? Hay mucho misterio”, indicaron en el Incah.
La nueva institución educativa fue entregada en septiembre de 2023 y en el Ministerio de Educación explicaron, en su momento, que la sede fue producto del mecanismo obras por impuestos donde la cadena de restaurantes comenzó a trabajar en 2020, como un homenaje a los habitantes de ese municipio de donde se abastecen de productos como la arracacha y el limón mandarino.
“La comunidad nos ayudó a entender que el futuro del país está en una mejor educación. Aquí nace el sueño de reconstruir y reubicar el Colegio La Leona. Unimos el talento del arquitecto Simón Hosie y Paola Macía para el rediseño incluyendo el conocimiento de la comunidad", indicaron en Crepes & Waffles.
La ministra de Educación de esa época, Aurora Vergara Figueroa, acompañó la inauguración de las nuevas instalaciones de la institución educativa y destacó esta cooperación.
“Los aportes de la empresa privada al Plan de Espacios Educativos como centro de la vida comunitaria y la paz del Gobierno Nacional, promueven la equidad territorial y ayudan a superar brechas históricas en el acceso a la educación”, aseveró.
En el colegio La Leona hay 425 estudiantes que cuentan con aulas de prescolar, primaria y bachillerato, biblioteca, comedor, auditorio, cocina, zonas verdes, huertas, canchas deportivas y laboratorios.
Más Noticias
Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca
Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción
El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”
Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior

Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras protagonizar pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín
El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo
El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana

