El representante a la Cámara por el Centro Democrático Jhon Jairo Berrío anunció este jueves 13 de febrero de 2025 que radicará un proyecto de acto legislativo para reglamentar los viajes del presidente de la República al exterior.
“Hoy radicaré proyecto de acto legislativo para reglamentar los viajes del presidente al exterior”, aseveró Berrío.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Berrío, el proyecto tiene como objetivo asegurar que el mandatario regrese al país en momentos de crisis internas, como la que atraviesan regiones como el Catatumbo, Antioquia, Chocó y Cauca, donde persisten graves problemas de orden público.
El congresista criticó la falta de presencia del presidente en el territorio nacional en medio de estos conflictos y en un contexto en el que se están realizando investigaciones sobre supuestas irregularidades en su campaña.

“No puede ser que mientras el país enfrenta crisis en diversas regiones y se habla de infiltración de dinero en la campaña presidencial, el presidente no esté aquí para dar la cara”, expresó Berrío.
El proyecto de Berrío busca establecer mecanismos de control sobre los viajes del presidente, asegurando que su atención y presencia estén garantizadas en momentos cruciales para el país. Con esta iniciativa, el representante del Centro Democrático pretende poner orden a lo que considera una situación preocupante para el país.
Jhon Jairo Berrío es el mismo que radicó en el Capitolio Nacional el proyecto de ley para que tengan la facultad de exigir exámenes toxicológicos al Presidente, con el propósito de definir si se encuentra consumiendo sustancias psicoactivas, así como encuentra en capacidad de tomar decisiones.
Berrío afirmó que la propuesta será radicada el martes 28 de enero de 2025, y precisó que la prueba será pedida a los presidentes de turno.
“El proyecto de ley que radicaremos mañana (28 de enero de 2025) consiste en que el Congreso de la República pueda exigir la realización de exámenes toxicológicos al presidente de la República de turno para verificar si está consumiendo sustancias psicoactivas o no”.
Además, afirmó que la Nación no puede tener dudas en momentos críticos, haciendo referencia a la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, causada por las decisiones y reacciones de Gustavo Petro y Donald Trump.
“El liderazgo de la nación no puede estar sujeto a dudas y menos a incertidumbres en momentos críticos del país. Los colombianos merecemos garantías de que quien ocupa este cargo esté apto para hacerlo con claridad y con toda responsabilidad”, aseveró el congresista.
En otra publicación, el representante del Centro Democrático afirmó que no van a permitir que el presidente Gustavo Petro “siga acabando con nuestro país”.
Por tal motivo, planteó la idea de realizar un examen toxicológico al jefe de Estado. Asimismo, insistió que no cree que sus decisiones sean por “exceso de café”.
“Si le hacemos hoy un examen de sustancias psicoactivas, ¿ustedes qué creen que saldría? Su nefasto accionar deja mucho que desear y no creo que sea por el exceso de café”, aseveró el representante.
La posición del presidente Gustavo Petro y el pronunciamiento de la Casa Blanca en su momento generó que varias personalidades políticas colombianas reaccionaran por medio de la red social X. Un ejemplo de esto fue Ingrid Betancourt, que dijo que el Gobierno terminó “humillado, arrodillado y apaleado”.

Ingrid Betancourt reaccionó al acuerdo entre Estados Unidos y Colombia con duras críticas hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro. A través de la red social X, la exsenadora señaló: “Humillado, arrodillado y apaleado. Así quedó el gobierno de @petrogustavo. Su terquedad, estupidez y vulgaridad dieron pie a uno de los episodios más vergonzosos de nuestra historia”. Además, acusó al mandatario de violar acuerdos internacionales y de dejar desprotegidos a los colombianos, afirmando que su actuar lo habría dejado “como un paria”.
Sin embargo, la excongresista no fue la única que comentó la situación en sus redes sociales, pues la representante a la Cámara, Katherine Miranda del Partido Alianza Verde calificó de “lamentable y patética” toda la situación que se dio el domingo 26 de enero.
Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




