
Envuelto en una fuerte polémica está el consejero comisionado de Paz, Otty Patiño, tras su férrea defensa a la participación de Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, en la mesa de negociación con los conocidos Comandos de la Frontera: disidencias de la Segunda Marquetalia, pese a que fue capturado en la noche del miércoles 12 de febrero de 2025 por agentes del CTI de la Fiscalía, en cumplimiento de una circular roja de Interpol.
Patiño, que estaba presente en el momento en el que los funcionarios del organismo judicial fueron por Rojas, que es pedido en extradición por una corte del Distrito Sur de California, por tráfico de cocaína, dijo -palabras más, palabras menos- que aun así el disidente esté inmerso en estas conductas, la justicia no puede “de un manotazo” acabar con la mesa de negociación que se adelanta con esta estructura; tras su división de las tropas leales a alias Iván Márquez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Él estaba allí en ese momento, y él debe responder por sus actos, por supuesto. No puede ser que la justicia opere de esa manera y que intempestivamente, como se produjo ayer, al final de un ciclo bastante promisorio, irrumpa de esa manera y de un manotazo, de un golpe de mano, trata de acabar con ese proceso, independientemente de que el señor Andrés Rojas tenga esa actitud, de seguir exportando o participando en exportaciones de coca", indicó Patiño en diálogo con Noticias Caracol.
Del mismo modo, Patiño expresó al citado medio que sería ingenuo pensar que estas organizaciones no se sostengan con actividades ilegales. “Todas las estructuras armadas viven de la ilegalidad, todas. Viven de negocios ilegales y uno de ellos es el tema del narcotráfico. No estamos ciegos, lo sabemos desde hace rato”, destacó el encargado de liderar los diferentes procesos a lo largo y ancho del país, como parte de la política de Paz Total del Gobierno Petro.

Otty Patiño y su indignación por la captura de alias Araña
El consejero comisionado de Paz, pese a que se comunicó con la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo; y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, con el fin de detener la captura de Rojas, apelando a la suspensión de órdenes en su contra emitida por el órgano de investigación, ambas fueron enfáticas en señalar que la decisión no aplicaba para las circulares de Interpol, por lo que el procedimiento, en medio de trabas, se terminó ejecutando.
Este incidente desató la indignación del comisionado, que insistió en que representa un entrampamiento a los anhelos de paz del actual mandato. Y basó sus señalamientos en la forma en la que, según él, llegó de manera “repentina” la circula roja de Interpol. Y cómo fue presentada como justificación para atacar los procesos que se han adelantado en este proceso; e incluso calificó los progresos como “promisorios”, en relación con otras negociaciones que adelanta el Ejecutivo.

“Es un ataque contra la paz, absolutamente pensando para atacar a este Gobierno y a la Paz Total”, expresó el alto funcionario del Gobierno. “Fue un ataque premeditado, pensando, con el fin de afectar profundamente el proceso de paz con lo que ahora se llama Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano del Pueblo, que antes era la Segunda Marquetalia”, agregó Patiño en su declaración, con la que puso en duda “en manos de quien” está la paz, para que existan este tipo de interferencias.
Por último, remarcó que imponer la suspensión de los negocios ilegales en la mesa de negociación, a sabiendas de que lo más probable es que no se cumpla ese compromiso, haría que la conversación con esas estructuras “no valga la pena”. Aunque en esta negociación en específico mencionó que no ha sido expresada esa voluntad, con lo que los miembros disidentes estarían en la facultad, a juzgar por sus declaraciones, de participar en actividades ilícitas, como habría sido el caso de “Araña”.
Más Noticias
Video | Luis Javier Suárez hace historia con sus cuatro goles para Colombia en las eliminatorias: se suma a selecto club de artilleros
El atacante del Sporting de Lisboa fue la figura en Maturín completando un póker en la goleada por 6-3 sobre Venezuela

Gobernador de Santander exigió a Petro $1,9 billones ‘prometidos’ a la Ungrd tras la tragedia del vehículo arrastrado por una creciente súbita
En el hecho, cuatro ocupantes perdieron la vida, incluidos un niño de 8 años y tres adultos, mientras que un quinto pasajero, un hombre de 47 años, sigue desaparecido

Colombia dictó sentencia sobre Venezuela en la última fecha de eliminatorias: la Vinotinto cayó goleada en Maturín
La Tricolor sirvió de juez del equipo de Batista y con un arrollador 6-3 avanzó hasta el tercer lugar de la clasificación. Bolivia venció a Brasil en El Alto y jugará el repechaje
Concejala Heidy Sánchez cuestionó la reducción de los delitos presentada como un logro por Galán: “La gente no vive de estadísticas”
La cabildante cuestionó que la Administración distrital presente como un logro la reducción de los delitos, mientras los ciudadanos día a día se ven afectados por la inseguridad

Desmantelaron a Los Sagaces, estructura criminal de atracadores en Cali: así operaban
Las detenciones se registraron tras cinco allanamientos que desplegaron las autoridades en la capital vallecaucana
