Bloqueos en la avenida NQS afecta el tránsito en el norte de Bogotá: también hubo un bloqueo en Transmilenio en la calle 85

A través de las redes sociales, se conoció que manifestantes interrumpieron el tránsito en la vía sentido sur-norte

Guardar
La avenida NQS con calle
La avenida NQS con calle 85 se encuentran manifestantes bloqueando la vía - crédito @Juanseb46939395/X

En la mañana del jueves 13 de febrero, en el norte de Bogotá, en la avenida NQS con calle 85, manifestantes interrumpieron el tránsito en el sentido sur-norte.

La protesta provocó una parálisis completa tanto en la calzada mixta como en la exclusiva de TransMilenio, lo que generó retrasos en el transporte público y congestión vehicular en la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades de tránsito reportaron a las 8: 30 a. m. que hubo “afectación total de las calzadas mixta y exclusiva”.

Es así que desde Bogotá Tránsito se recomendó a los ciudadanos: “Para quienes van hacia el norte por la avenida NQS, se sugiere tomar la calle 53B Bis al oriente y continuar al norte por la avenida carrera 24″.

Bloqueos afectan la movilidad en el sector de La Castellana - crédito @BogotaTransito/X

Además, Transmilenio informó a través de sus redes sociales que “se presenta represamiento de buses de Transmilenio. Buses desvían por interconector y Héroes”.

Se conoció también por medio de las redes sociales qué usuarios se quejaron de las afectaciones viales que se registraron en el sector de La Castellana, debido a las manifestaciones en la zona.

“A la altura de La Castellana Transmilenio no se va a mover, bájese y camine mejor. ¿Qué paso? La gente está obstaculizando en forma de protesta porque no pasan buses Sitp”; “A esta hora se presentan bloqueos en la 30 a la altura castellana, sentido sur- norte (…)“; ”Lo que paso a la altura de la castellana es que la gente se cansó de esperar entre 30 y 50 minutos las rutas del Sitp, las que pasas nunca paran a recoger, no se justifican las vías de hecho, pero la gente está mamada de esperar las rutas que nunca pasan": fueron algunos de los comentarios.

Cerca de las 9:00 a. m., Transmilenio aseguró que se restableció “paso a la altura de la calle 85, sentido sur - norte”. Sin embargo, el restablecimiento total del servicio hacia el Portal Norte, continuaba en trabajo.

Decenas de ciudadanos se vieron
Decenas de ciudadanos se vieron afectados - crédito @Lxxrx_0/X

Más afectaciones de movilidad en Bogotá

Otro episodio de congestión vehicular se registró en Bogotá, donde un bloqueo en la intersección de la Carrera 30 con calle 80 complicó significativamente el tránsito en esta zona de la ciudad.

Según reportes difundidos en redes sociales, el incidente dejó a una gran cantidad de vehículos, motocicletas y buses atrapados en el tráfico, mientras que numerosos ciudadanos optaron por caminar por las vías debido a la falta de transporte público disponible.

De acuerdo con las autoridades, la situación ha llevado a recomendar rutas alternas para los conductores que transitan por el sector afectado. Entre las opciones sugeridas, se encuentra el uso de la calle 53B Bis en dirección al oriente, para luego continuar por la Avenida Carrera 24 hacia el norte.

Estas medidas buscan aliviar la congestión y facilitar el desplazamiento de los ciudadanos en medio de las dificultades generadas por el bloqueo.

Las imágenes compartidas en plataformas digitales han evidenciado la magnitud del problema, mostrando largas filas de vehículos detenidos y peatones transitando por la vía.

Manifestaciones en la Universidad Pedagógica,
Manifestaciones en la Universidad Pedagógica, afectan la movilidad en el norte de Bogotá- crédito Universidad Pedagógica Nacional

Estudiantes realizan homenaje a víctimas de crímenes de Estado con intervención artística en Bogotá

En la mañana del martes 12 de febrero, decenas de estudiantes se reunieron en las inmediaciones de la Universidad Pedagógica Nacional para participar en una jornada artística titulada “Pinceladas por la vida, la paz y la memoria”.

Este evento, organizado por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, tuvo como objetivo rendir homenaje a las víctimas de estos crímenes y generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica.

Según informó Transmilenio y las autoridades locales, la manifestación provocó bloqueos y desvíos en el sector, afectando la movilidad en una de las zonas más transitadas de Bogotá.

De acuerdo con la información proporcionada por Transmilenio, a partir de las 10:30 a. m. se registraron alteraciones en el tráfico debido a la presencia de manifestantes en la carrera 11 con calle 72. Las rutas duales M84 y L81 tuvieron que ser desviadas hacia la calle 85 y la carrera 7 para evitar la zona de concentración. Por su parte, Bogotá Tránsito confirmó el cierre de vías en la calle 72, específicamente en las intersecciones con las carreras 11 y 10, en sentido Oriente-Occidente.

Las autoridades desplegaron agentes civiles y el Grupo Guía para regular el tráfico y orientar a los conductores hacia rutas alternas, recomendando el uso de la calle 67 como vía de desvío hacia el occidente.

Más Noticias

Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad

Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis

Concejo de Cali contempla decretar

“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo

La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

“Nos hablaban como animales”: crudo

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel

A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades

Confederación de Comunidades Judías de

Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara

Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Quiénes pueden circular en el

Andrea Valdiri salió en defensa de La Jesuu, y Yina Calderón no tardó en reaccionar: “Partida de visajosas”

La bailarina barranquillera se pronunció para defender a su amiga, luego de los comentarios ofensivos de la empresaria de fajas, y confirmó su participación en el ring de ‘Stream Fighters’ para enfrentarla públicamente

Andrea Valdiri salió en defensa
MÁS NOTICIAS