
El exsuperintendente de Salud Luis Carlos Leal, que dejó su cargo en noviembre de 2024 en medio de controversias relacionadas con sus decisiones al frente de la entidad, fue designado como asesor grado 18 en el Ministerio de Salud y Protección Social, según informó la página de aspirantes de la Presidencia de la República. Este nombramiento se produce mientras el presidente Gustavo Petro se encuentra en una gira internacional por Oriente Medio, delegando funciones presidenciales al actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que será el encargado de oficializar la incorporación de Leal al despacho ministerial.
De acuerdo con la información publicada por la Casa de Nariño, la hoja de vida de Leal fue cargada en el portal oficial el 12 de febrero, confirmando su continuidad en el sector salud tras su salida de la Superintendencia Nacional de Salud. Aunque inicialmente se especuló que asumiría la gerencia del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), este cargo será ocupado por Aldo Cadena, un funcionario cercano al presidente Petro y con experiencia en temas de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La salida de Luis Carlos Leal de la Superintendencia de Salud estuvo rodeada de tensiones y rumores sobre su relación con altos funcionarios del Gobierno. Su gestión en la entidad generó incomodidad debido a las investigaciones que lideraba, entre las que destacaron auditorías a la empresa Audifarma, así como a Mario Andrés Urán, un lobista vinculado al Gobierno. Además, Leal estuvo al frente de intervenciones a EPS como Sanitas y Sura, esta última por no aceptar su retiro voluntario del sistema de salud.
Durante su tiempo en la superintendencia, también se enfrentó a solicitudes de liquidación de EPS como Sura y Compensar, y lideró procesos de intervención a otras entidades del sector. Estas decisiones, junto con una polémica circular que buscaba garantizar el derecho a la salud de personas trans, habrían contribuido a su salida del cargo. Según se informó, Leal tuvo diferencias con figuras clave del Gobierno, como Laura Sarabia, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo e incluso el presidente Gustavo Petro.

El nombramiento de Luis Carlos Leal como asesor del Ministerio de Salud marca su regreso al Gobierno en un cargo estratégico. De acuerdo con la información publicada en el portal de aspirantes, Leal ocupará el puesto de asesor grado 18, un cargo que anteriormente desempeñó Angie Rodríguez, actual directora encargada del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Este movimiento dentro del Gobierno se produce en un momento en el que el presidente Petro se encuentra fuera del país, cumpliendo una agenda internacional en Dubái y otros países de Oriente Medio. En su ausencia, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo asumió funciones presidenciales, lo que incluye la responsabilidad de oficializar el nombramiento de Leal.
La trayectoria de Luis Carlos Leal

Luis Carlos Leal Angarita es médico cirujano y especialista en cirugía general, egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Su carrera profesional incluye una amplia experiencia en el sector salud y la política. Fue vicepresidente de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir) y miembro de la Gran Junta Médica Nacional. Además, trabajó como médico general y coordinador en el Hospital San Juan de Dios en Tolima.
En el ámbito político, Leal se desempeñó como concejal de Bogotá entre enero de 2020 y diciembre de 2023, representando al partido Alianza Verde. Posteriormente, asumió la dirección de la Superintendencia de Salud en febrero de 2024, cargo que ocupó hasta noviembre del mismo año. Durante su gestión, lideró procesos clave de control y vigilancia en el sistema de salud, enfrentándose a desafíos significativos que marcaron su paso por la entidad.
Más Noticias
María Fernanda Cabal contesta a la ministra de Ciencia por mensaje cuestionando decisión del Consejo de Estado: “Sorprender a Petro diciendo la verdad es casi un milagro”
La senadora del Centro Democrático criticó a la ministra a través de redes sociales, debido a sus declaraciones sobre la prohibición de transmitir consejos de ministros en medios públicos y privados

Mujer murió atropellada por un carro fúnebre: el golpe fue tan fuerte que el cuerpo voló varios metros hasta una zona boscosa
La víctima intentaba cruzar la calle cuando el vehículo la embistió, tras el fuerte impacto falleció en el lugar de los hechos

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”
La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Miembros del Ejército en la mira de la Fiscalía por presunta fuga de información: habrían beneficiado al ELN y a las disidencias de Iván Mordisco
En los hechos estarían involucrados al menos seis uniformados del Ejército Nacional que desempeñaban funciones en el departamento de Arauca. Al parecer, los soldados habrían entregado información sobre operaciones secretas contra los grupos armados, además de entregar armamento oficial

María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”
El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia
