
Tras la visita del presidente Gustavo Petro a Medio Oriente, se confirmó que en el encuentro con el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, se llegó a un acuerdo para que desde junio comience a funcionar una ruta aérea entre Bogotá y Doha, capital de la sede del mundial de fútbol de 2022.
Hasta el momento, se conoce que la ruta será operada por la aerolínea Qatar Airways, pero se desconoce el precio que deberá pagar un colombiano por viajar hasta Doha.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Seguimos abriendo las puertas de Colombia al mundo. La nueva ruta de Qatar Airways entre Doha y Bogotá traerá miles de turistas e inversionistas que se enamorarán de Colombia. Bienvenido @qatarairways. Este es el primer paso de una relación próspera y duradera”, escribió en X la canciller Laura Sarabia sobre esta noticia.

¿Qué hacer en Qatar?
Cabe mencionar que, Qatar es un país pequeño, con una población de poco más de dos millones, es decir, tres veces menos que Bogotá, capital de Colombia; sin embargo, es uno de los más ricos del mundo y tuvo un auge de visitantes durante la copa del mundo que ganó Argentina en 2022.
En ese momento, además de los partidos de fútbol, se promocionaron los pueblo del golfo pérsico alejados del bullicio de Doha como uno de los destinos obligatorios para los turistas que querían conocer todos los contextos de la nación.
Entre esos espacios, uno de los más populares es Al Khor, un pueblo pescador ubicado a 50 kilómetros de Doha, que es conocido por el renombre que tuvo su industria de perlas, además de que cuenta con la Torre Arqueológica, un monumento en el que se observan las mezquitas de la zona.

En la búsqueda de lugares turísticos se destacó el Museo de Arte Islámico, un edificio ubicado en la zona central de Doha en el que los visitantes pueden ingresar de manera gratuita a conocer un poco de la historia del país y también de disfrutar de la vista del Skyline.
Para conocer las tradiciones de la nación, el zoco de Doha, que es una intercepción entre los comercios antiguos y modernos, es un lugar que suele atraer a los turistas que buscan telas, especias y comida típica de Qatar.
De la misma forma, el paseo marítimo, que empieza en el Museo de Arte Islámico y termina en el hotel Sheraton, es un recorrido de cinco kilómetros en el que se recorre por completo los alrededores de la ciudad, en una experiencia en la que existe la posibilidad de alquilar un barco privado por algunas horas.

Durante el mundial, el Villaggio Shopping Mall fue furor en Doha. Se trata del centro comercial más grande de la nación, que es una representación de Venecia, Italia, incluyendo canales y arquitectura de la ciudad europea; sin embargo, los lujos de este lugar también concuerdan con los precios elevados de sus tiendas.
Por último, el lugar más visitado por los turistas en Qatar es The Pearl, una isla artificial ubicada al norte de Doha, en la que se concentran los hoteles más lujosos de la ciudad y un puerto deportivo que es sede de los clubes profesionales de todas las disciplinas.
De acuerdo con los usuarios que han visitado ese sitio, en los comentarios del medio especializado Tripadvisor resumen la visita a The Pearl como “una oportunidad para ver carros de lujo, restaurante de cinco estrellas y los comercios que están al alcance de muy pocos”
Cabe destacar que, uno de los objetivos de Qatar es aumentar el número de visitantes, por lo que han implementado múltiples estrategias, con las que lograron que en 2024 tuvieran más de cuatro millones de turistas en su territorio, lo que representó un crecimiento del 25%, en comparación con las cifras alcanzadas en 2023.
Más Noticias
Petro respondió a la decisión de Estados Unidos de retirarle la visa tras sus polémicas declaraciones en Nueva York: “No la necesito”
El mandatario colombiano minimizó la medida y aseguró que no necesita la visa estadounidense, apelando a su doble nacionalidad y a su visión de “libertad sin fronteras”
Daniel Quintero celebra la consulta del Pacto Histórico y la llama “un triunfo para el progresismo”
El precandidato presidencial Daniel Quintero habló sobre la decisión del Pacto Histórico de realizar una consulta interna en octubre y destacó la importancia del proceso

Consejo de Estado ordena a Petro retractarse por llamar “criminal” al presidente de Keralty
El alto tribunal determinó que el presidente Gustavo Petro deberá rectificar en una alocución oficial sus afirmaciones sobre Joseba Grajales, directivo de Keralty

Venta de casas y carros: así funciona en Colombia el pago de la retención en la fuente para el vendedor
La venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

Así puede cambiar los topes de transferencia en Nequi desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes
