El cantante colombiano Juanes protagonizó un divertido momento en el programa La Novela transmitido por Luzu TV en Argentina, cuando las diferencias de significado entre palabras colombianas y argentinas generaron carcajadas en el estudio.
Lo que parecía ser una conversación sobre una bebida achocolatada infantil terminó convirtiéndose en una charla llena de sorpresas lingüísticas, reflejando el ingenio y la espontaneidad del intérprete de La Camisa Negra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un desayuno con doble sentido
Durante la entrevista, los presentadores querían saber cómo se llamaba en Colombia la clásica chocolatada argentina, una bebida de leche con chocolate que suele disfrutarse desde la infancia.
Entre risas, comentaron que uno de los conductores, Diego Castro, tenía una manera peculiar de llamarla: totona.
Al escuchar la palabra, Juanes no pudo contener la risa, ya que en Colombia totona es un término coloquial que hace referencia a la anatomía femenina, por lo que, con su característico sentido del humor, el artista bromeó:
“Todos los días por la mañana, totona”, dijo Juanes, provocando aún más carcajadas entre los presentes.
Los conductores rápidamente aclararon que en Argentina la palabra no tiene ninguna connotación fuera de lo infantil e inocente, pero la reacción de Juanes dejó en claro la enorme diferencia cultural.
Chumbimba: ¿licuadora o bala?
Como si la confusión con la totona no hubiera sido suficiente, la conversación tomó un giro inesperado cuando mencionaron el término “chumbimba”.
En el contexto del programa, esta palabra hacía referencia a la técnica casera para hacer espuma en la chocolatada al cortar un pequeño orificio en una bolsa de leche y exprimirla con fuerza.

Sin embargo, Juanes, entre carcajadas, interrumpió y explicó que en Colombia chumbimba tiene un significado completamente distinto:
“En Medellín, por ejemplo, cuando dicen ‘le dieron chumbimba’, eso es que le dieron bala, le dispararon”.
El desconcierto en el estudio fue total, pues los presentadores no podían creer la diferencia de significado y, entre risas, reconocieron que habían metido a Juanes en un terreno inesperado.
El hit de la chocolatada
El segmento alcanzó su punto culminante cuando los conductores mostraron un videoclip de una canción sobre la totona, compuesta por Diego Castro.
En el video, se veía a los mismos presentadores en un montaje cómico interpretando el tema, mientras Juanes observaba con sorpresa y risas.
Al final del video, el cantante colombiano, con una gran sonrisa, sentenció: “Eso es un hit”, destacando el ingenio detrás de la idea y el buen humor de los argentinos.

Dado que la melodía en la que se inspiraron está inspirada en Vida de Rico de Camilo, incluso bromearon sobre la posibilidad de enviar la canción al cantante colombiano para que reaccionara al tema.
Juanes, sin dudarlo, aceptó ser el intermediario, sumando un nuevo capítulo a esta anécdota cargada de humor y cultura.
Juanes y su conexión con Argentina
Más allá del divertido episodio lingüístico, la entrevista permitió que Juanes compartiera detalles sobre su estrecha relación con la música argentina.
Al respecto, recordó sus primeras influencias con el folclore del país, por lo que mencionó canciones como Zamba de mi esperanza y Sapo Cancionero, además de su admiración por artistas como Fito Páez, Charly García y Gustavo Santaolalla.

El cantante también reveló que acaba de terminar la grabación de su nuevo álbum, en el que trabajó con el productor argentino Nico Cotton.
Sobre su proceso creativo, Juanes explicó que suele empezar por la música antes que la letra y que a menudo encuentra inspiración en la improvisación.
Asimismo, destacó que su amor por el metal sigue intacto, asegurando que tiene un proyecto de este género en camino.
Más Noticias
Sismo en Santander este 18 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado
