Expresidente del Congreso le salió al paso a señalamientos sobre presuntos nexos con “Papá Pitufo” y apuntó hacia Petro

Juan Diego Gómez, extitular de la corporación, respondió a las informaciones que lo vincularían a la red de corrupción que tendría su origen en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), de acuerdo con lo expresado por el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga

Guardar
El expresidente del Senado Juan
El expresidente del Senado Juan Diego Gómez negó que tenga cualquier vínculo con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo - crédito Colprensa - suministrada a Infobae Colombia

Luego de la denuncia efectuada por el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, acerca de la constitución de una red de corrupción que involucra a altos mandos de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) de Barranquilla, que involucraría no solo a miembros de la fuerza pública, sino también políticos, como el expresidente del Congreso Juan Diego Gómez, el político implicado se pronunció: y con extenso comunicado rechazó las acusaciones en su contra, al punto que anunció acciones legales para defender su honra y buen nombre.

Y es que, de acuerdo con el reporte de Idárraga, varios oficiales de la fuerza habrían exigido sobornos a importadores, transportadores y comerciantes a cambio de permitirles operar sin inspecciones ni controles, repartiéndose posteriormente las ganancias entre superiores jerárquicos y presuntos actores políticos. En este esquema fue relacionado el político antioqueño, que hace parte del partido Conservador, como presunto receptor de los dineros producto de la actividad ilícita, tras una supuesta alianza con el oficial Luis Enrique Sánchez Guerrero, un coronel que estaría involucrado en la misma red de corrupción.

Andrés Idárraga reveló unos audios
Andrés Idárraga reveló unos audios en los que resultó salpicado el expresidente del Congreso Juan Diego Gómez - crédito Colprensa

Expresidente del Congreso negó participación en red de “Papá Pitufo” en la Polfa

Ante la gravedad de las acusaciones en su contra, Gómez emitió un comunicado, con el que desestimó lo que calificó como “un montaje burdo y mediático”. En sus redes sociales, el político, de 49 años y que ofició como senador entre 2014 y 2022, definió las denuncias como un “show mediático orquestado por parte del Gobierno nacional”, y aseguró no haber recibido nunca dinero procedente de actos de corrupción. Gómez sostuvo que este ataque estaría motivado por su posición política en contra de la izquierda, representada en el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

No tengo, ni he tenido jamás, relación alguna con el ciudadano Diego Marín ni con algún miembro de la Policía Nacional en actos de corrupción”, insistió en su defensa el excongresista, en el comunicado que fue replicado por diferentes medios de comunicación, entre ellos Infobae Colombia. Asimismo, prometió colaborar plenamente con las autoridades judiciales para esclarecer lo sucedido; no sin antes arremeter contra el Gobierno de Gustavo Petro, acusándolo de “persecución política” hacia aquellos que no comparten sus ideales.

En su misiva, Gómez también señaló que el Ejecutivo, al que acusa de estar plagado de escándalos de corrupción, utiliza esta clase de denuncias infundadas con el propósito de “victimizarse y buscar perpetuarse en el poder”. Y en su declaración afirmó que las acciones legales correspondientes ya están bajo la gestión de su abogado, con el fin de que se esclarezca lo dicho por Idárraga, que a su parecer pone en serio riesgo su integridad física y emocional.

Juan Diego Gómez ofició como
Juan Diego Gómez ofició como presidente del Congreso entre 2021 y 2022 - crédito Colprensa

Las grabaciones que comprometerían, según Idárraga, al exsenador Gómez

Una pieza clave de estas revelaciones es un audio publicado recientemente por Idárraga, en el que se escucha al que sería un mayor de la Polga, identificado como Javier Díaz Munibe, de acuerdo con información replicada por W Radio. Esta persona habría asumido un papel protagónico en el esquema corrupto, según la grabación, pues expondría cómo los sobornos eran recolectados y distribuidos entre los presuntos involucrados. La información se conoce en medio de los trámites que empezó el Ministerio de Justicia para la extradición de Marín Buitrago.

Es válido precisar que el mediático caso ha causado tensiones al interior del escenario político, en especial por las implicaciones de involucrar a políticos de alto perfil y posibles nexos con altos oficiales de la Policía. Pues no solo pondría de manifiesto las aparentes rregularidades de índole estructural en aduanas, sino también un escenario que amenaza con intensificar la polarización creciente por cuenta de la administración Petro.

Este es el comunicado de Juan Diego Gómez desmarcándose de los señalamientos en su contra:

El expresidente del Congreso Juan
El expresidente del Congreso Juan Diego Gómez negó señalamientos en su contra, tras denuncias del secretario de la Transparencia de la Presidencia - crédito suministrado a Infobae Colombia