Exjefe de seguridad de Gustavo Petro fue llamado por la Fiscalía para declarar sobre ‘Papá Pitufo’ y los $500 millones

Se espera que el exjefe de seguridad brinde detalles de los vuelos en avionetas en donde al parecer acompañó a Gustavo Petro, y que, según diversas versiones, habrían sido financiadas por alias Papá Pitufo

Guardar
Diego Marín, alias Papá Pitufo
Diego Marín, alias Papá Pitufo y Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Presidencia/Redes Sociales

En las investigaciones que lleva acabo la Fiscalía General de la Nación sobre los presuntos financiamientos irregulares en la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, se presentó un giro inesperado, debido a que el coronel William Castellanos, exjefe de seguridad del presidente fue citado para rendir testimonio sobre su relación con Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo” o el “zar del contrabando”.

De acuerdo con W Radio, Castellanos declarará ante el fiscal Elkin Ardila Espinosa, con el propósito de que brinde detalles de los vuelos en avionetas en donde al parecer acompañó a Gustavo Petro, y que, según diversas versiones, habrían sido financiadas por alias Papá Pitufo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El citado medio precisó que uno de los puntos más sensibles de la declaración del exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro son por el presunto ingreso de los 500 millones de pesos a la campaña presidencial en 2022.

William Castellanos, fue exjefe de
William Castellanos, fue exjefe de seguridad del presidente Gustavo Petro - crédito Ovidio González/Presidencia

Además, tendrá que explicar las reuniones que tuvo en hoteles con Diego Marín Buitrago, cuyo nombre ha salido en diferentes investigaciones que adelanta las autoridades sobre redes de contrabando.

Pronunciamiento de Xavier Vendrell y Gustavo Petro

El miércoles 12 de febrero de 2025, el catalán Xavier Vendrell, cercano al presidente Gustavo Petro, se refirió por primera vez a al escándalo de la entrada de una suma millonaria por parte de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, a la campaña del hoy presidente de Colombia.

En un comunicado dirigido a la opinión pública, el también empresario ibérico señaló que no tuvo responsabilidad en la gestión de los recursos económicos de la campaña del líder progresista colombiano, y comentó cuál fue su relación con el denominado ‘zar del contrabando’.

Gustavo Petro, Armando Benedetti y
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Xavier Vendrell son tres de los personajes que están involucrados en el más reciente escándalo que protagoniza el actual Gobierno - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

“Nunca fue mi responsabilidad en la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, la gestión de los recursos económicos (...) El mencionado señor Marín quiso hacer una donación a nombre de los comerciantes de Bogotá a la campaña. Si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso, fui notificado de que no se podía verificar el origen de los fondos, y dentro del esquema de administración de riesgos de la campaña no se recibirían. En este sentido, se me indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hice de inmediato”, señaló Vendrell en el comunicado.

Además, Xavier Vendrell reveló que conoció a alias Papá Pitufo por medio de una persona “de alta reputación” que integra las filas del Partido Verde, confirmando lo que había mencionado el presidente Gustavo Petro en una publicación en su cuenta de X.

También, el europeo negó que haya participado en supuestas conversaciones entre Marín Buitrago, el entonces candidato Gustavo Petro, el hoy jefe de despacho del Gobierno, Armando Benedetti, en Madrid (España).

“Asimismo, desmiento, totalmente, que Armando Benedetti, ni el Presidente Petro, ni yo mismo, hayamos tenido ninguna reunión en Madrid con el señor Marín”, mencionó en el comunicado.

Según las primeras investigaciones, esta persona sería el abogado Néstor Daniel García Colorado, cofundador del partido Alianza Verde, y quien tendría nexos con miembros de la extinta guerrilla del M-19, grupo en el que militó Gustavo Petro.

En medio de su visita por Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el presidente Gustavo Petro negó haber sostenido una reunión con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, pero reconoció que hubo un cruce entre el entonces candidato y el denominado Zar del Contrabando en Bogotá.

En medio de su visita
En medio de su visita por Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el presidente Gustavo Petro negó haber sostenido una reunión con Diego Marín Buitrago - crédito Presidencia/Redes Sociales

“Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación. Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.