
El clan Char podría sentir un gran golpe si Héctor Amaris Rodríguez, conocido como alias Oso Yogui, cumple con la colaboración que prometió a la Fiscalía General de la Nación en una carta publicada en la noche del 10 de febrero de 2025.
En el documento, el exfuncionario dijo que proporcionará información que vincula la participación de miembros de la familia de la costa Atlántica en diferentes entramados de corrupción y delitos que han cometido en los últimos años, luego de que lograron conseguir subir al poder en la región caribeña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La noticia, que se conoció en medio de la polémica que generó la presunta participación de alias Papá Pitufo en el Gobierno nacional, también llamó la atención, razón por la que los diferentes políticos, tanto de la izquierda como la derecha, utilizaron las redes sociales para dar a conocer su opinión sobre estos casos.

En la tarde del 12 de febrero de 2025, la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, que en la primera semana de febrero presentó pruebas a la Fiscalía General de la Nación sobre un entramado de corrupción de coimas en diversos proyectos territoriales durante la presidencia de Iván Duque, publicó vía X que el caso del exfuncionario barranquillero demuestra que es real lo que todos los colombianos sabían: el clan Char es una familia corrupta.
De acuerdo con sus palabras, una de las familias con más poder en el norte del país habría actuado con apoyo de la ex procuradora general Margarita Cabello para que los casos pasaran desapercibidos, por lo que señaló de manera directa a la también exministra de Justicia de complicidad.
“El caso del ‘Oso Yogui’ reafirma lo que toda Colombia sabe: el entramado de corrupción que representa el Clan Char. Pero no actuaron solos, contaron con la ayuda de Margarita Cabello, quien los encubrió y apartó del camino a Aida Merlano“, escribió.
Como conclusión, la senadora del Pacto Histórico afirmó que la verdad se sabría y que como consecuencia el poder del clan se vería reducido. “¡Pronto caerán!“, terminó.

El pronunciamiento de Héctor Amaris Rodríguez
Según la carta a la opinión pública hecha por alias Oso Yogui, el clan Char tendría entre sus actos ilegales el lavado de activos con la cadena de supermercados Olímpica, la compra de votos en la región caribeña, el desvió de recursos públicos por medio de contratos manipulados y esquemas de licitación para beneficiar empresas vinculadas con la familia.
Según el texto, la decisión del exfuncionario de la Alcaldía de Barranquilla se basa en contar la verdad al país: “Hoy asumo esta decisión como un deber moral y legal con el país. Durante años callé bajo un sistema que no permitía cuestionamientos, pero he decidido actuar para que la verdad salga a la luz”.
También afirmó que, por medio de este proceso, buscará “limpiar el nombre de mi padre, que murió condenado injustamente por un delito que no cometió”. Cabe destacar que el padre de alias Oso Yogui fue capturado por el delito de estafa a la empresa Triple A durante la segunda gestión de Alejandro Char.

Los intereses de Héctor Amaris para denunciar a los Char
Para la escritora de La Costa Nostra, Laura Ardila, la carta del exfuncionario se dio porque Héctor Amaris Rodr+iguez se habría sentido traicionado por los Char. Con el fin de validar su argumento, afirmó a Blu Radio que lo mismo hizo la exsenadora Aida Merlano.
Asimismo, afirmó que no considera que alias Oso Yogui esté apoyando a ningún movimiento político de cara a las elecciones presidenciales de 2026: “A mí me cuesta pensar que el señor Amaris está en alguna campaña política o esté ayudando a alguien”.
Más Noticias
Egan Bernal se despidió de cuatro compañeros en el Ineos Grenadiers: uno de ellos le ayudó a ganar el Tour de Francia
El pedalista zipaquireño, que seguirá con el equipo para 2026, dijo adiós a cuatro pedalistas que no seguirán en la actividad, en especial con uno que es referente
Mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos en medio de un ritual espiritual
Según explicaron en redes sociales, la víctima fue trasladada a un centro asistencial en Caldas, Antioquia, donde a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció

“Mete duro la mano”: almacenes y supermercados se quejan de lo que pagarían con los nuevos impuestos de la reforma de Petro
Expertos advierten que la iniciativa podría elevar la inflación y afectar la inversión, mientras el Congreso inicia el debate sobre su viabilidad

Discurso de Petro en la ONU causó revuelo en el escenario político colombiano: experto analizó implicaciones de sus afirmaciones
Juan Nicolás Garzón, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Sabana, habló con Infobae Colombia sobre las repercusiones que podría generar lo expresado por el jefe de Estado en su última comparecencia ante el organismo multilateral

Tensión en la Fiscalía por la autonomía en la investigación a Nicolás Petro: fiscal Camargo defiende legalidad de sus decisiones
La jefa del ente acusador respondió a las críticas asegurando que la designación de apoyos busca fortalecer la labor investigativa y no afecta la autonomía de los fiscales delegados
