
De atracar a comensales, irrumpiendo en restaurantes del norte de la ciudad, los ladrones en Bogotá pasaron a hurtar las pertenencias de las personas inscritas en gimnasios de barrio.
Cuenta de ello es el atraco masivo registrado la noche del miércoles, 12 de febrero, en el barrio Castilla de la localidad de Kennedy, hasta donde llegaron dos hombres armados, poco antes de las 10:00 de la noche, para hacer de las suyas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El robo quedó registrado en las grabaciones de seguridad del gimnasio, que fueron compartidas, a manera de advertencia en redes sociales.
En ellas se ve cuando, haciéndose pasar por clientes potenciales, los dos ladrones son recibidos por uno de los trabajadores del lugar y, tan pronto como ven la oportunidad, sacan de entre su ropa dos armas de fuego con las que empiezan a apuntarle para obligarlo entregar los objetos de valor que estaban tras el mostrador.
No contentos, también se fueron contra los clientes del lugar y, aunque algunos no cargaban sus pertenencias, lograron llevarse al menos los objetos de una mujer, a quien arrinconaron cuando se acercó para ver lo que estaba ocurriendo.
“En un gimnasio del b/Castilla, en Bogotá, un par de delincuentes armados ingresaron haciéndose pasar por clientes siendo aprox. las 10PM de ayer 12FEB; sin embargo, terminaron amenazando a quienes se encuentraban en el lugar para arrebatarles todas sus pertenencias”, se lee en el reporte que un testigo habría compartido con el canal de denuncias Colombia Oscura, en su cuenta de la plataforma X.
Bogotá lcuenta con una plataforma digital para denunciar robos y mapear zonas inseguras
Un promedio de 322 hurtos diarios se registra en Bogotá, según cifras presentadas en el Concejo de la ciudad. Ante esta alarmante situación, el concejal de la Alianza Verde, Julián Espinosa, ha impulsado una iniciativa tecnológica denominada ‘Choro Alerta’, diseñada para que los ciudadanos puedan reportar casos de hurto y señalar las áreas más peligrosas de la capital colombiana. Esta herramienta visibilizar la problemática y ayudar a las autoridades en la lucha contra la delincuencia.
De acuerdo con el concejal, la plataforma tiene el potencial de optimizar las investigaciones policiales y permitir una redistribución más eficiente del personal de seguridad en la ciudad. Además, se espera que motive a los ciudadanos a formalizar denuncias legales contra los responsables de los delitos. “Es por eso que invitamos a todos los bogotanos a hacer uso de Choro Alerta y denunciar cualquier incidente de robo o atraco del que sean víctimas. Al reportar estos casos, estamos alertando a las autoridades y a otros ciudadanos con la información necesaria para iniciar investigaciones y tomar acciones concretas para enfrentar la delincuencia en Bogotá”.

La plataforma ‘Choro Alerta’ está diseñada para ser accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea un teléfono móvil, una tableta o un computador. Al ingresar, los usuarios encontrarán un mapa interactivo de la ciudad que muestra las denuncias registradas y las zonas identificadas como de mayor riesgo. Este mapa se actualiza en tiempo real, proporcionando una visión clara de los puntos críticos de inseguridad en Bogotá.
Para realizar una denuncia, los usuarios deben seleccionar la opción ‘Reportar’ ubicada en la parte superior derecha de la página. Luego, se les pedirá completar un formulario con los detalles del incidente. Es importante destacar que los datos personales del denunciante no serán visibles para otros usuarios, garantizando así la privacidad de quienes utilicen la herramienta. La información proporcionada estará disponible para consulta pública en el portal, permitiendo a otros ciudadanos y a las autoridades conocer los patrones de criminalidad en la ciudad.

El lanzamiento de ‘Choro Alerta’ responde a un contexto en el que los delitos como el fleteo, el chalequeo y los atracos a mano armada se han convertido en una constante en la vida diaria de los bogotanos. Según lo expuesto en el Concejo de Bogotá, estos delitos representan una amenaza significativa para la seguridad de los ciudadanos y requieren medidas urgentes para su mitigación.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



