
Ante la creciente polémica por la captura de Giovanny Andrés Rojas, más conocido como alias Araña, que fue detenido por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento de una circular roja de Interpol, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se refirió al asunto. Y, aunque dejó en claro que no era de su competencia, entregó su versión acerca de si se habían efectuado o no operativos para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos, que lo reclaman por delitos conexos con el narcotráfico.
Cubides, que está a cargo de la comandancia desde el 9 de julio de 2024, prefirió ser cauto en sus declaraciones y, en la misma línea en la que se pronunciaron la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, se mostró respetuoso de este procedimiento contra el miembro de los Comandos de Frontera, en el que se cumplió el pedido de la justicia norteamericana, en especial de la corte federal del Distrito Sur de California, que lo acusa de traficar el alcaloide.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Con respecto al tema de Araña, pues no me corresponde pronunciarme, toda vez de que es un tema que lo está manejando directamente el Gobierno nacional a través de la oficina del alto comisionado para la Paz”, indicó en primer término el alto oficial, que fue consultado por los comunicadores frente a la controversia que causó la intervención del comisionado Otty Patiño: que durante el operativo que se adelantó en el hotel Courtyard Marriot de Bogotá intentó impedir que se materializara la captura, al igual que lo hizo Armando Novoa: jefe del equipo negociador con esta disidencia de la Segunda Marquetalia
¿Hubo información de inteligencia sobre las actividades de alias Araña?
No obstante, ante la pregunta de que si la inteligencia militar le había trasladado algún reporte que indique si estaba o no comercializando con sustancias ilícitas, la respuesta del comandante de las FF. MM. fue extensa, e indicó que el Gobierno no se puede poner “de tú a tú” con criminales. Con ello, buscó desmarcarse de cualquier señalamiento que pretendiera vincular a la fuerza pública a cualquier petición de no actuar frente a cualquier estructura ilegal.

“No conozco particularmente alguna denuncia o algún proceso que se lleve a cabo, pero es de saber que estos individuos son delincuentes. Aquí el Gobierno no está de tú a tú con esos grupos armados organizados. Esos individuos son delincuentes y obviamente la de la mano generosa que el Gobierno ha puesto para que sea un proceso de paz, pues ellos se han aprovechado para mantener sus actividades ilegales en el territorio”, destacó.
Es válido precisar que en este caso, el comisionado Patiño generó un revuelo mediático tras su polémica defensa de “Araña” y su participación en la mesa de negociación, pese a que, al mismo tiempo en el que se reunía con la delegación del Gobierno, estaría -según la información revelada- participando en envíos de cargamentos de drogas a territorio estadounidense; situación por la que en la actualidad sería requerido en extradición, en un caso que podría asemejarse al de alias Jesús Santrich, pese a que en su momento aparecieron versiones de un presunto “entrampamiento”.

“No puede ser que la justicia opere de esa manera y que intempestivamente, como se produjo ayer, al final de un ciclo bastante promisorio, irrumpa de esa manera y de un manotazo, de un golpe de mano, trata de acabar con ese proceso, independientemente de que el señor Andrés Rojas tenga esa actitud, de seguir exportando o participando en exportaciones de coca", refirió el comisionado en Noticias Caracol.
Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: “El presidente tendrá que actuar”
El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo



