
El general de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Henry Yesid Bello, confirmó la captura de Manuel Antonio Barrios Cortés, de 35 años, conocido en el mundo delictivo como alias el Negro.
La diligencia de captura se llevó a cabo en medio de actividades rutinarias de revisión de antecedentes en puestos de control que se han instalado en puntos de la ciudad. Durante la revisión de antecedentes, se comprobó que este hombre tenía requerimientos de un juzgado venezolano por el delito de terrorismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En rueda de prensa, Bello entregó detalles de la diligencia de captura: “Se encontraba escondido en Bucaramanga. Hay que resaltar que las estructuras criminales como ‘Los del Sur’, ‘Los de San Rafa’, ‘Claverianos’ buscan a estos delincuentes para que cometan acciones ilícitas, como homicidios selectivos, extorsiones y hurto. Residía en el sector sur de Bucaramanga, y allí nos movilizamos y adelantamos diligencias de registro.”
Alias el Negro sería el principal cabecilla de la banda delincuencial transnacional Tren de Aragua en Perú. Además, estaría involucrado en delitos como extorsión a comerciantes y homicidios cometidos en el área metropolitana de Bucaramanga.
En las declaraciones a los medios de comunicación y a la opinión pública, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, señaló, grosso modo, la actividad delictiva del extranjero.
“Hace parte de la estructura criminal de los Gamarra. Esta estructura criminal es muy fuerte en Venezuela. Este personaje estaba en la ciudad desde 2022, y haciendo el rastreo se ha comprobado que tiene tres comparendos de Tránsito. En los operativos que realizamos se corroboró la presencia de esta organización, que es liderada por alias ‘Mamá Oso’, uno de los terroristas más buscados del mundo, y hoy se puede decir con certeza que hacía parte de esta estructura”, comentó Beltrán.
Por medio de su cuenta de X, el mandatario local difundió la información de la captura y celebró este nuevo resultado, que involucra a uno de los delincuentes más buscados en Latinoamérica, afirmando que se está ganando la lucha contra la criminalidad.
“Capturamos en Bucaramanga a alias ‘el Negro’, uno de los delincuentes venezolanos más peligrosos, con antecedentes por terrorismo, socio de alias ‘Mamá Oso’, criminal del Tren de Aragua con circular roja de @Interpol. Fue capturado por la @PoliciaBmanga en un operativo de rutina en el centro de la ciudad. Lo repetimos, le estamos ganando la guerra a las bandas transnacionales y lo demostramos con hechos”.
Este hombre se escondía en el barrio Dangond de la capital de Santander y su fachada era desempeñarse como moto taxista para evadir la justicia mientras continuaba delinquiendo.

El extranjero fue dejado a disposición de Migración Colombia, que serán los encargados de proceder con los trámites correspondientes, para entregarlo ante la justicia del vecino país y que responda por los delitos de los que se le acusan.
En el mes de enero de 2025, se presentaron un total de 20 casos de homicidio en el área metropolitana de Bucaramanga, poniendo en evidencia la grave situación de inseguridad que atraviesa la capital del Santander. De acuerdo con la Policía Metropolitana y experto en el tema, esta ola de violencia responde a múltiples factores que incluyen el crimen organizado, la expansión del microtráfico, la intolerancia social y, sobre todo, la falta de mecanismos efectivos de resolución de conflictos.
Uno de los causales de este incremento ha sido la disputa de bandas delincuenciales locales por el demonio del territorio en medio de quedarse con el negocio de tráfico de estupefacientes y otro tipo de delitos que atormentan a la ciudadanía, restringiendo las labores de las autoridades con sus constantes ataques.
Más Noticias
Congresistas le dijeron al ministro de Trabajo de Petro que apoyarían la consulta popular, pero si se hace después de las elecciones: “Hay que decirle a esos congresistas que lean la Ley”
Antonio Sanguino pidió a los legisladores que no dilaten el mecanismo de participación ciudadana, destacando el marco inamovible de la Ley 1757

Alina Lozano recordó los robos que ocurrieron en el set de una destacada novela: “La producción no hizo nada”
La actriz bogotana contó cómo varios celulares y billeteras del elenco desaparecieron misteriosamente y cómo, a través de su intuición, identificó al posible responsable

Ornella Sierra defendió a Karina García ante las críticas por su romance con Andrés Altafulla en ‘La casa de los famosos’: “Es asunto de ellos dos”
La creadora de contenido barranquillera también opinó sobre la inesperada relación que protagonizaron el cantante y la modelo paisa

Miguel Uribe lanzó varios interrogantes sobre el levantamiento de la conmoción interior en el Catatumbo: “El gobierno no puede seguir jugando a la improvisación”
El senador del Centro Democrático dijo que la conmoción interior dejó varios cuestionamientos que dijo que pediría que fueran respondidas por medio de vías legales

Armando Benedetti niega haber influido en la caída de Susana Muhamad para el puesto en el DNP: “No eché para atrás nada”
El presidente Petro optó por Natalia Molina Posso como nueva directora del Departamento Nacional de Planeación tras la caída del nombramiento de la exministra de Ambiente
