
Una reunión celebrada el 18 de octubre de 2023 en el prestigioso Hotel Las Américas, ubicado en la zona norte de Cartagena, se convirtió en una pieza clave dentro de un complejo caso de corrupción y contrabando que involucra a empresarios, funcionarios y altos mandos policiales. Según informó El Tiempo, en este encuentro participaron Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, conocido como el “zar del contrabando”, y el director de la Aduana de Cartagena. Este evento es solo uno de los múltiples episodios que han salido a la luz en una investigación que ha revelado una red delictiva de alcance nacional, con operaciones en los principales puertos del país.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, esta red criminal, liderada por “Papá Pitufo”, operaba en los puertos de Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Buenaventura y San Andrés, utilizando sobornos millonarios y el apoyo de policías infiltrados para evadir controles aduaneros. Además, el caso adquirió una dimensión política, ya que se investiga un posible aporte de $500 millones a la campaña presidencial del actual mandatario colombiano, Gustavo Petro Urrego, a través del catalán Xavier Vendrell, señalado como un asesor cercano al presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el expediente de la Fiscalía, la organización delictiva operó entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, con una estructura jerárquica bien definida. A nivel nacional, el liderazgo recaía en Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o Hugo. En el departamento del Valle del Cauca, el control estaba a cargo de Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, mientras que en Bolívar, el responsable era Juan Francisco Solano Barrero, alias Pacho o Millos. Este último fue identificado como uno de los principales intermediarios de la red, encargado de gestionar sobornos con miembros de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
Entre los implicados en este esquema de corrupción figura el mayor Peter Nocua, exdirector de la Polfa en Cartagena, que, de acuerdo con las pruebas presentadas por el ente investigador, habría recibido a nuevos funcionarios asignados a la ciudad con incentivos como viviendas, teléfonos y vehículos. En una audiencia, el fiscal Deibys Cáceres presentó audios que respaldan estas acusaciones. Además, se señala que “Papá Pitufo” utilizaba sus conexiones para realizar capturas de delincuentes menores, con el objetivo de aparentar avances en la lucha contra el contrabando.

Las investigaciones identificaron varios encuentros que resultan fundamentales para desentrañar esta red criminal. Uno de ellos ocurrió el 31 de agosto de 2023 en Barranquilla, donde “Papá Pitufo”, el mayor Nocua y Raúl Vargas, exdirector de la Polfa en esa ciudad, habrían coordinado el movimiento de mercancía ilegal a través de los puertos. Otro encuentro relevante tuvo lugar en un restaurante de Cartagena, donde el “zar del contrabando” se reunió con una funcionaria de la Dian, que presuntamente recibió entre $50 y $300 millones para facilitar sobornos. Además, las cámaras de seguridad de hoteles y edificios en el sector de Bocagrande, en Cartagena, captaron reuniones que ahora son piezas clave en el caso.
Procesos judiciales y extradición de alias Papá Pitufo
Diego Marín fue detenido en Portugal y actualmente se encuentra a la espera de su extradición a Colombia. La Fiscalía solicitó su extradición en dos ocasiones: la primera, el 20 de marzo de 2024, dirigida al Reino de España, y la segunda, el 19 de diciembre de 2024, dirigida a Portugal. Sin embargo, los abogados de Marín Buitrago presentaron recursos legales para retrasar el proceso, cuestionando si se cumplen todos los requisitos legales para su traslado.

Mientras tanto, otros miembros de la red también enfrentan procesos judiciales. Entre ellos se encuentran Ricardo Orozco Baeza, señalado como el segundo al mando; el excoronel Alexander Galeano, del grupo de Análisis y Evaluación de Riesgos de la Unidad Nacional de Protección (UNP); el mayor Mario Sarmiento Rojas, exsecretario de un brigadier general de la Policía Nacional; y el exsubintendente José Helí Alzate, acusado de recibir un soborno de $48 millones. Además, en abril de 2024, fueron destituidos los capitanes Faudel Salazar y Royce Javier Díaz Munive, que dirigían la Policía de Aduanas en Cartagena y Barranquilla, respectivamente.
A pesar de la magnitud del escándalo, las declaraciones oficiales han sido limitadas. La Dian en Cartagena señaló que cualquier pronunciamiento será emitido por la Presidencia de la República, mientras que el Puerto de Cartagena no ha ofrecido comentarios sobre el caso. Según publicó El Tiempo, las pruebas en video y los testimonios recopilados son fundamentales para avanzar en las investigaciones, pero aún queda por esclarecer el nivel de implicación de otras autoridades en este esquema de corrupción.
Más Noticias
Cuál es la empresa que vendió las 10 toneladas de lechona en la Feria en Japón de la que habló Gustavo Petro: reconocido periodista aseguró que es mexicana
El fundador de la empresa Meet Express explicó que el producto que se vendió en Osaka no fue importado directamente de Colombia, sino que los insumos fueron adquiridos en Japón

María Fernanda Cabal dijo que Iván Duque estaría apoyando la campaña presidencial de Vicky Dávila
La senadora también propuso priorizar el orden público y la protección ciudadana, y defendió la educación técnica como alternativa para los jóvenes

El actor Ricardo Henao dio el “sí acepto” en medio de una boda campestre en su natal Pereira donde vive con su ahora esposa
El exparticipante de ‘Masterchef Celebrity Colombia’ selló su amor este 6 de septiembre en una íntima ceremonia que contó con pocos invitados y tuvo los cafetales como testigo

Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este lunes
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Ministro de Trabajo se pronunció sobre el accidente en restaurante Andrés Carne de Res en Bogotá, que dejó nueve heridos: “Vuelve y juega”
Según Antonio Sanguino Páez, ya dio la orden para que la cartera adelante las acciones de inspección, vigilancia y control de manera inmediata
