En un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y el Servicio de Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos, fue detenido Jorge Alberto Gómez Ramírez, conocido con el alias el Contador, quien es requerido por una Corte Distrital de Estados Unidos en el Distrito de Massachusetts.
La captura se llevó a cabo mientras Gómez Ramírez se desplazaba en un vehículo por una vía pública en la ciudad de Cali, en el departamento del Valle del Cauca. Según informó la Fiscalía General de la Nación, el detenido enfrenta cargos relacionados con el lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las autoridades, alias el Contador está señalado de haber legalizado más de 49 millones de dólares obtenidos del tráfico de clorhidrato de cocaína hacia mercados internacionales.
Según detalló la Fiscalía, el acusado habría utilizado un esquema de empresas fachada para realizar múltiples transacciones bancarias de bajo monto desde Estados Unidos hacia Colombia, Australia y Canadá, con el objetivo de evadir los controles financieros y blanquear el dinero ilícito.

Además de las transferencias internacionales, las investigaciones revelaron que Gómez Ramírez habría adquirido bienes inmuebles en las ciudades de Bogotá y Cali por un valor aproximado de 12.000 de pesos colombianos (alrededor de 2.9 millones de dólares estadounidenses).
Estos bienes habrían sido registrados a nombre de terceros para evitar que fueran identificados como parte de su patrimonio personal, dificultando así su rastreo por parte de las autoridades.
La Fiscalía General de la Nación explicó que este tipo de maniobras son comunes entre las redes de lavado de activos, ya que permiten ocultar el origen ilícito de los recursos y dificultan la labor de los organismos de control financiero y judicial. Según consignó la entidad, este caso pone de manifiesto la sofisticación de los métodos empleados por las organizaciones criminales para integrar dinero ilícito en la economía formal.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación se encuentra gestionando las comunicaciones necesarias para formalizar el pedido de extradición de Gómez Ramírez hacia Estados Unidos.

Este trámite incluye la coordinación de los aspectos diplomáticos y legales entre ambos países, un proceso que podría tomar varias semanas o meses dependiendo de los procedimientos establecidos.
El requerimiento de extradición responde a la acusación presentada por la Corte Distrital de Massachusetts, que busca procesar a alias El Contador por su presunta participación en actividades de lavado de activos vinculadas al narcotráfico.
La captura de alias El Contador es resultado de una estrecha colaboración entre las autoridades colombianas y estadounidenses, quienes han intensificado sus esfuerzos conjuntos para combatir el crimen transnacional.
El caso también pone en evidencia la importancia de los controles financieros internacionales y la cooperación entre países para rastrear y bloquear las transacciones ilícitas. Las autoridades destacaron que el uso de empresas fachada y transacciones de bajo monto son estrategias recurrentes en el lavado de activos, lo que subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y regulación en el sistema bancario global.

La detención de alias El Contador representa un golpe significativo para las estructuras financieras del narcotráfico, ya que afecta directamente su capacidad para legalizar los recursos obtenidos de actividades ilícitas.
Este caso también resalta la complejidad de las redes criminales que operan a nivel global, utilizando múltiples jurisdicciones y sistemas financieros para ocultar el origen de sus recursos. La Fiscalía General de la Nación reiteró su compromiso de continuar trabajando en conjunto con las autoridades internacionales para combatir este tipo de delitos y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
La información sobre este caso fue publicada por la Fiscalía General de la Nación como parte de su labor de informar a la ciudadanía sobre los avances en la lucha contra el crimen organizado.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta




