
En una carta dirigida al consejero comisionado, Otty Patiño, Hebert Veloza García alias HH renunció a su cargo como gestor de paz, además comentó que continuará desempeñando su trabajo en el marco de Justicia y Paz.
La información fue dada a conocer por W Radio, que destacó las razones expuestas por HH, quien expresó que su contribución al proceso de paz sigue siendo en el ámbito de la justicia transicional, sin necesidad de asumir un rol formal como gestor.
Dicho nombramiento de HH y otros paramilitares hecho por el Gobierno nacional, ya había generado controversia en su momento, pero el presidente Petro defendió en su momento esa decisión como un paso hacia la reconciliación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A finales de 2024, el presidente Gustavo Petro tomó la controvertida decisión de nombrar a varios exlíderes de las autodefensas como gestores de paz, entre ellos alias Jorge 40, Hernán Giraldo, alias Macaco, alias HH y alias Don Berna, antiguos cabecillas paramilitares. Sin embargo, alias HH decidió renunciar a este cargo recientemente

Hebert Veloza García, conocido como alias HH, presentó su renuncia al cargo de gestor de paz en una carta fechada el 10 de febrero de 2025, dirigida al consejero comisionado de Paz, Otty Patiño. En su misiva, HH explicó que este nombramiento no aporta acciones adicionales a su compromiso con la verdad y la reparación de las víctimas.
La carta sobre la cual informó W Radio comienza con una declaración contundente de alias HH: “He sido un convencido de la necesidad de la paz para el país, como fundamento real para el progreso y desarrollo socioeconómico de nuestro pueblo”. En ella, el exlíder paramilitar también recuerda su pasado en las filas armadas, pero asegura que ha llegado el momento de “callar los fusiles y afrontar las consecuencias judiciales” de sus acciones.
A pesar de su compromiso, considera que el cargo de gestor de paz no le ofrece recursos adicionales para su labor, ya que asegura no tener ninguna relación con las estructuras ilegales actuales. Y es que, alias HH ha estado involucrado de manera activa en la búsqueda de desaparecidos, el esclarecimiento de la verdad, la reparación de las víctimas y la promoción de la no repetición desde su sometimiento a la Ley de Justicia y Paz.
Pese a su renuncia al cargo de gestor de paz, reafirmó su compromiso con el proceso de reconciliación y solicitó que se transmitiera su agradecimiento al presidente Gustavo Petro por la oportunidad brindada. “Respetuosamente renuncio a la designación que me hiciera el Gobierno Nacional, aunque seguiré apoyando la paz”, comentó en la misiva el exparamilitar.

La designación de Hebert Veloza García como gestor de paz se formalizó a través de la resolución 453 de 2024, con fecha del 8 de noviembre. En este documento, se incluyó a varios de los principales líderes paramilitares que se acogieron al sistema de Justicia y Paz, aunque algunos de ellos fueron posteriormente excluidos de esta jurisdicción debido a su incumplimiento de las condiciones establecidas y a la reincidencia en actividades delictivas.
La resolución 453 de 2024 incluía a los exparamilitares Ramón Isaza, Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón, Héctor José Buitrago Rodríguez, alias El Patrón, Ramiro Vanoy Murillo, alias Cuco Vanoy, y Hernán Giraldo Serna, alias El Señor de la Sierra. También abarca a Luis Eduardo Cifuentes Galindo, alias El Águila, Manuel de Jesús Pirabán, alias Pirata, Juan Francisco Prada Márquez, alias Juancho Prada, y José Baldomero Linares Moreno, alias Guillermo Torres.

De igual manera se encontraban en esa lista Salvatore Mancuso Gómez, Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, Hebert Veloza García, alias H.H., Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar, Fredy Rendón Herrera, alias El Alemán, Edwar Cobos Téllez, alias Diego Vecino, y Héctor Germán Buitrago Parada, alias Martín Llanos.
En la resolución se explicaba que el término de designación como gestores de paz iba a ser de seis meses Sin embargo HH renunció antes de que se cumpliera este plazo.
Más Noticias
Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Esto vale el fusil con mira telescópica que las fuerzas militares le confiscaron a Iván Mordisco: es de origen israelí y dispara cerca de 1.000 cartuchos por minuto
Según detalló el Ministerio de Defensa Nacional, el arma de fuego fue visto en manos del líder guerrillero durante su encuentro con representantes del Gobierno colombiano en los Llanos del Yarí en 2023

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 15 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
