
Una presunta red de corrupción dentro de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en el puerto de Barranquilla ha salido a la luz tras una denuncia presentada por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia.
Altos oficiales de la Policía habrían exigido pagos ilegales a comerciantes, importadores y transportadores para permitirles operar sin restricciones, según W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los sobornos, según la denuncia, habrían sido repartidos entre mandos superiores y figuras políticas, incluyendo al expresidente del Senado, Juan Diego Gómez, del Partido Conservador.
De acuerdo con la información publicada, la denuncia se basa en un esquema de corrupción que habría operado en el puerto de Barranquilla, donde los oficiales involucrados exigían pagos a cambio de omitir controles aduaneros.
En una grabación difundida por el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, se escucha a un hombre identificado como Javier Díaz Munibe, presunto líder de la red, quien menciona que parte del dinero obtenido era entregado a un coronel de nombre Luis Enrique Sánchez Guerrero y al exsenador Gómez, a quien se refiere como “mi padrinito”.
La grabación, que forma parte de las pruebas presentadas, sugiere que Juan Diego Gómez habría recibido pagos ilegales para proteger a los integrantes de la red y evitar que fueran sancionados o investigados.
Según consignó el medio citado, esta denuncia se encuentra vinculada a un expediente presentado en octubre de 2022 contra Diego Marín, conocido como alias Papá Pitufo, quien también estaría relacionado con actividades de contrabando en el puerto.
Alias Papá Pitufo, cuyo nombre real es Diego Marín, ha sido señalado como una figura clave en el esquema de contrabando que operaba en Barranquilla. Según detalló la Secretaría de Transparencia, el expediente contra Marín incluye declaraciones juradas de miembros de la Polfa que admitieron haber participado en la red de corrupción.
Sin embargo, estos oficiales habrían sido removidos de sus cargos por órdenes de superiores jerárquicos, lo que propone un intento de encubrimiento dentro de la institución.
El caso de alias Papá Pitufo ha cobrado relevancia no solo por su presunta participación en el contrabando, sino también por su supuesta relación con la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Aunque no se han presentado pruebas concretas que vinculen directamente a Petro con estas actividades, el regreso de Marín al país ha reavivado las denuncias sobre corrupción en las aduanas y su posible conexión con figuras políticas de alto nivel.
La mención de Juan Diego Gómez en la denuncia ha generado un fuerte impacto político, dado su papel como expresidente del Senado y miembro destacado del Partido Conservador.
Según la grabación presentada por Idárraga, Gómez habría utilizado su influencia política para garantizar la protección de la red de corrupción, evitando que se tomaran medidas legales contra sus integrantes.
Gómez no es el único salpicado en el caso de “Papá Pitufo”
Claudia Gaviria, exdirectora de Aduanas de la Dian, presentó una denuncia por calumnia contra Diego Marín Buitrago, conocido como alias ‘Papá Pitufo’ y señalado como el ‘zar del contrabando’ en Colombia.
La acción legal surge tras la difusión de audios en los que Marín la menciona como parte de una red de corrupción vinculada al contrabando.
Según informó Blu Radio, Gaviria también radicó un derecho de petición ante la Fiscalía General de la Nación para que se investigue el origen y la autenticidad de dichas grabaciones, las cuales fueron divulgadas por el Alto Consejero Presidencial Anticorrupción, Andrés Idárraga.
En el documento, fechado el 23 de octubre de 2024, Gaviria niega categóricamente cualquier relación con Marín y solicita que se esclarezca su presunta vinculación con actividades ilícitas.
La exfuncionaria asegura que su nombre está siendo utilizado para desacreditar su trayectoria en la lucha contra el contrabando, una labor que, según ella, le ha costado ser víctima de tres atentados durante su carrera en la Dian.
Las grabaciones que motivaron la denuncia de Gaviria habrían sido registradas en un bar en Bucaramanga, según detalló Blu Radio. En ellas, alias Papá Pitufo afirma que Gaviria le solicitaba pagos a cambio de facilitar el ingreso de mercancías de contrabando al país.
Además, señala que la exfuncionaria habría proporcionado un número de cuenta para recibir consignaciones y que intentó interceder con el hermano del entonces presidente Juan Manuel Santos para gestionar reuniones en favor de sus intereses.
En una de las grabaciones, Marín asegura que Gaviria le exigía pagos mensuales para liberar contenedores con productos ilegales. “Pensé que iba a pedir 300 millones, pero pidió 90 millones. Nos tocó, hermano, y listo, arreglado”, se escucha decir a Marín en uno de los audios.
Según sus declaraciones, aunque Gaviria inicialmente endureció los controles en los puertos, posteriormente habría accedido a recibir sobornos.
Más Noticias
Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 9 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 9 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
