
En medio de un nuevo episodio que intensifica el debate sobre la presunta financiación irregular en la campaña presidencial de Gustavo Petro, el senador Miguel Uribe Turbay, perteneciente al partido Centro Democrático, anunció que presentará una denuncia formal contra el mandatario ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. La decisión surgió tras las recientes revelaciones sobre los presuntos aportes ilegales de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, empresario vinculado a actividades ilícitas.
El senador hizo pública su intención a través de la red social X, donde señaló que: “Denunciaré ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes al presidente Gustavo Petro por presunta financiación irregular en su campaña a raíz de todo el nuevo entramado de corrupción y supuestos aportes ilegales hechos por Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo”. En la misma publicación, acompañó el mensaje con un video en el que amplió sus argumentos y cuestionó la presunta participación del mandatario en esta situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su intervención, el senador Uribe Turbay señaló que este caso representa un nuevo episodio de presunta corrupción que involucra al presidente. Destacó que “este escándalo que una vez más involucra a Gustavo Petro es asqueroso. Todo lo que el país ha conocido en las últimas horas, además, es tenebroso y deja abiertos más interrogantes que los organismos de control deben esclarecer lo más rápido posible”.
El legislador cuestionó la falta de respuestas sobre el paradero del ‘zar del contrabando’ y la manera en que logró salir de Colombia, al señalar que existen dudas sobre si tuvo acceso a información privilegiada. Además, exigió explicaciones sobre una reunión que presuntamente tuvo lugar en la Casa de Nariño entre altos funcionarios y exasesores del Gobierno.
“Todo esto es una trama de corrupción, donde una vez más se involucra el presidente de la república, que a propósito sigue de viaje y debería estar aquí respondiendo dándole las explicaciones a los colombianos. Este escándalo de corrupción, este nuevo escándalo de corrupción se suma a la pérdida de control territorial y a la tragedia humanitaria de desplazamiento que hoy vive Catatumbo por la esencia y complicidad de Gustavo Petro”, señaló el senador en su video.
Este anuncio se suma a una creciente preocupación sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro, tema que es objeto de diversas investigaciones y denuncias. El presunto apoyo financiero de Diego Marín, un empresario relacionado con tramas de corrupción y contrabando, avivó el debate sobre la transparencia en la contienda electoral que llevó al actual presidente al poder.
Según información de la Fiscalía General de la Nación, “Papá Pitufo” habría entregado 5000 millones de pesos (equivalentes a cerca de USD120.000) para la campaña presidencial de 2022 denominada “Petro Presidente”. La investigación está a cargo de la Fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, la cual examina las pruebas relacionadas con la posible contribución económica del ‘zar del contrabando’.

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, encargada de investigar a altos funcionarios del Estado, incluido el presidente de la República, deberá evaluar los elementos presentados por el senador Uribe Turbay para determinar si hay méritos suficientes para abrir una investigación formal. Este organismo tiene la facultad de adelantar procesos que pueden derivar en eventuales juicios políticos contra el jefe de Estado, aunque históricamente pocas investigaciones avanzaron hasta instancias definitivas.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro no ha emitido una declaración directa sobre esta denuncia, aunque en ocasiones anteriores rechazó las acusaciones en su contra y calificó algunas investigaciones como parte de una estrategia política para debilitar su Gobierno. Su administración se enfrenta a diversos desafíos, entre ellos, la crisis de seguridad en zonas como el Catatumbo y las controversias en torno a su gestión.
Más Noticias
Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio
Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”
