En la mañana del martes 12 de febrero, se registró manifestaciones por parte de estudiantes frente a la Universidad Pedagógica, en conmemoración de las víctimas de crímenes de Estado, generando bloqueo en el sector.
De esta manera, Transmilenio informó a través de sus redes sociales a las 10:30 a. m. que debido a la presencia de manifestantes en la carrera 11 con calle 72, “las rutas duales M84 y L81 desvían por la Calle 85 hasta la Carrera 7″.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, las autoridades locales de tránsito confirmaron los cierres viales en la calle 72 con carreras 11 y 10, en sentido Oriente - Occidente. “Grupo Guía y Agentes Civiles desvían y regulan el tráfico en la zona”, agregó Bogotá Tránsito.
Por lo que recomendaron a los ciudadanos que transitan por la zona la ruta alterna: calle 67 al Occidente.
Desde las 10:00 a. m., decenas de estudiantes se congregaron en las cercanías de la Universidad Pedagógica para llevar a cabo una intervención artística en homenaje y apoyo a las víctimas de crímenes de Estado.
La jornada “Pinceladas por la vida, la paz y la memoria”, organizada por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, incluirá distintas muestras artísticas.
De acuerdo con el cronograma del evento, la apertura que inició desde las 10:00 a. m., tendrá las siguientes actividades:
- 11:45 a. m.: escena poética: desdoblate silencio (Mercedes Vivas- Amalfi Bocanegra)
- 12:30 p. m.: poesía (José Acelas, Andrés Battablia, Alix Ardila y Mercedes Vivias)
- 1:00 p. m.: presentación musical (Candesound)
- 2:00 p. m.: presentación musical (Los Ajisocios)
- 3:00 p. m.: presentación musical (Adriana Morales)
- 3:30 p. m.: presentación musical (Zafiro Luz)
- 4:30 p. m.: presentación musical (Mc Belle)
- 5:00 p. m.: presentación musical (Opración Hip Hop)
- 6:00 p. m.: cierre simbólico (Velatón)

Disturbios en Bogotá: encapuchados con machetes y bloqueos viales generan caos en la ciudad
Un video que muestra a un encapuchado portando un hacha en medio de disturbios en Bogotá ha captado la atención de las redes sociales, reflejando la gravedad de los enfrentamientos registrados el martes 10 de septiembre de 2024.
Según informó la Secretaría de Gobierno de Bogotá, los incidentes ocurrieron en las inmediaciones de la Universidad Pedagógica, donde un grupo reducido de personas empleó explosivos de fabricación casera, elementos incendiarios y objetos contundentes contra miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (anteriormente conocida como Esmad).
De acuerdo con las autoridades, los disturbios comenzaron en horas de la tarde, afectando la seguridad en la zona y generando bloqueos en importantes vías de la ciudad.

Desde las 3:00 p. m., la Secretaría de Movilidad reportó interrupciones en la calle 72, entre las carreras 11 y 13, en sentido oriente-occidente, debido a las manifestaciones. Aunque el Grupo Guía y agentes de tránsito trabajaron para mitigar el impacto en la movilidad, los bloqueos persistieron hasta cerca de las 5:00 p.m., cuando los manifestantes comenzaron a dispersarse.
El sistema de transporte masivo TransMilenio también se vio afectado por las movilizaciones. Según reportó la entidad, más de 160 usuarios y 120 paraderos sufrieron interrupciones en el servicio debido a los bloqueos.
Hasta las 5:15 p.m., las autoridades identificaron tres puntos críticos de concentración: la Avenida Circunvalar con calle 26, la calle 76 con carrera 11 y la Avenida Boyacá con calle 31 sur. En estas zonas, los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, complicando aún más la movilidad en la capital.
Mientras tanto, el equipo de diálogo de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden intentó mediar en la situación para evitar mayores afectaciones a la seguridad de los ciudadanos y reducir el riesgo de confrontaciones violentas. Sin embargo, las imágenes difundidas en redes sociales mostraron momentos de alta tensión, incluyendo amenazas con machetes por parte de algunos encapuchados hacia los uniformados.
Los incidentes en la Universidad Pedagógica se producen un día después de que la Universidad Nacional fuera escenario de disturbios similares. Según detallaron las autoridades, los enfrentamientos en esta última institución comenzaron desde la mañana del lunes, en el marco de una manifestación para conmemorar el asesinato de Javier Ordóñez, quien perdió la vida en 2020 a manos de la Fuerza Pública.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades

“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
