
La Luna llena de febrero de 2025, conocida como la “Luna de Nieve”, alcanzará su punto máximo de iluminación el miércoles 12 de febrero a las 14:54 (hora de Colombia). Aunque este fenómeno astronómico llegará a su apogeo durante el día, será visible en su esplendor durante toda la noche, especialmente después de la medianoche, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
De acuerdo con lo explicado por la Nasa, esta Luna llena recibe su nombre de las tribus indígenas del norte y este de los Estados Unidos, que la bautizaron como “Luna de Nieve” debido a las intensas nevadas que suelen ocurrir en esta época del año. También es conocida como la “Luna de Hambre”, en referencia a las dificultades para cazar y recolectar alimentos durante los intensos inviernos. En Colombia, aunque no se asocia directamente con estas condiciones climáticas, el fenómeno podrá ser apreciado por los amantes de la astronomía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es necesario aclarar que el ciclo lunar de febrero de 2025 comenzó el pasado 5 de febrero con el cuarto creciente, una fase en la que la mitad derecha de la Luna se encuentra iluminada mientras la otra mitad permanece en sombra. Durante este período, el brillo del satélite natural aumenta progresivamente, preparando el escenario para la llegada de la Luna llena.
La fase de Luna llena, que se alcanzará el 12 de febrero, es el momento en el que el disco lunar está completamente iluminado por el Sol, lo que permite que brille con mayor intensidad y sea visible durante toda la noche. Este fenómeno no solo embellece el cielo nocturno, sino que también tiene efectos sobre las mareas, debido a que la atracción gravitacional de la Luna influye en el movimiento de los océanos.

Recomendaciones para observar la Luna llena en Colombia
Para disfrutar al máximo de la Luna de Nieve en Colombia, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones de los expertos. Entre ellas se encuentran:
- En primer lugar, es importante buscar cielos despejados, ya que las nubes o la lluvia pueden dificultar la visibilidad.
- Además, se recomienda alejarse de las áreas con alta contaminación lumínica, como las grandes ciudades, y optar por lugares más oscuros y tranquilos.
- Encontrar un punto elevado, como una colina, un mirador o una azotea sin obstrucciones, también puede mejorar la experiencia de observación.
- Aunque no es imprescindible, el uso de binoculares o telescopios puede permitir apreciar detalles adicionales de la superficie lunar, como los cráteres y las sombras que se proyectan sobre su superficie.
La Luna de Nieve no solo es un espectáculo visual, sino que es reconocida por diferentes comunidades que afirman que las fases de la Luna se alinean con los ciclos naturales y las condiciones climáticas de su entorno.
Cabe aclarar que a pesar de que en Colombia no se experimentan las mismas condiciones invernales que en el hemisferio norte, la observación de la Luna llena se convierte en una oportunidad para conectarse con el cosmos y reflexionar, por lo que muchos aprovechan para hacer rituales

Ritual para la Luna llena
- Baño de Luna: Medite y respire profundo mientras está observa la Luna llena, suelte lo negativo y diga afirmaciones que le ayuden a renovar su energía.
- Agua de Luna: algunos optan por dejar reposando agua en un recipiente durante la noche de la superluna, para luego usarla en sus baños y así “purificarse” con ella.
- Ritual de gratitud: tome una hoja blanca y escriba todas las cosas por las que está agradecido y así abrirá las puertas a nuevos caminos.
- Ritual de manifestación: también puede escribir lo que desea que llegue a su vida con afirmaciones como si ya lo tuviera.
- Limpieza de cuarzos: para los creyentes en el poder de los cristales, pueden ponerlos en un lugar de la casa donde de directamente la luz de la Luna y así recargarlos. Sin embargo, si así lo desea, puede utilizar un vaso de agua con sal y sumergirlos allí.
Más Noticias
Dos capturados por el atentado sicarial contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare
El hecho criminal sucedió este sábado 5 de julio, cuando el comunicador, director de la emisora Guaviare Estéreo, se encontraba con su esposa en su residencia

Junior de Barranquilla dejó su futuro en manos de la inteligencia artificial: así fue como seleccionó al nuevo técnico
Con la salida de César Farías, el cuadro “Tiburón” buscó un entrenador con mejores condiciones y experiencia, pero el proceso dejó una polémica

Abogado Miguel Ángel del Río contestó a Daniel Briceño por mensaje sobre Nicolás Petro: “Penoso que un abogado afirme eso”
El abogado rechazó los comentarios del concejal capitalino sobre la situación judicial de Nicolás Petro, defendió el proceso legal y cuestionó la postura de Briceño en redes sociales

Esposa de Miguel Uribe envió conmovedor mensaje a los colombianos que salieron a correr por la salud del senador: “Gracias infinitas”
María Claudia Tarazona compartió las imágenes del congresista en las que se le ve realizando uno de sus pasatiempos favoritos antes del atentado en su contra en junio de 2025

“Devuelvan la plata, delincuentes de lesa humanidad”: Margarita de Francisco arremete contra las EPS
La actriz vallecaucana respaldó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en relación con deudas de las EPS
