
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, renunció de forma irrevocable a su cargo, convirtiéndose en el quinto ministro en hacerlo después del Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025.
Por tal motivo, Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos, utilizó sus redes sociales para hablar de los treinta meses de la administración de Velásquez en el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esos meses alcanzaron para empoderar y multiplicar la presencia de grupos ilegales en el país. Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, aumentaron su presencia en 179 municipios, el ELN en 83, las Farc en 175 y los Grupos de crimen organizado en 70″, indicó Juan Carlos Pinzón.
Además, no dudó en calificar el trabajo de Velásquez en la cartera de Defensa, afirmando que fue “una gestión que fue nefasta para el país”.
Y agregó: “Logró en el 2023 la cifra más alta jamás registrada de cultivos de coca en Colombia, con 253.000 hectáreas cultivadas. Aumentó 53 % la producción potencial de cocaína. Las cifras de 2024 pueden ser iguales o peores”.

Según Juan Carlos Pinzón, las Fuerzas Militares se encuentran golpeadas por el manejo del Gobierno Petro, que según Semana, podría estar relacionado con la reducción de hombres en el último tiempo.
El también exembajador de Colombia en Washington, Estados Unidos, aseguró que el descontento de las Fuerzas Militares podría darse porque en muchas ocasiones recibieron instrucciones de dejar de operar en lugares donde se encuentran los grupos criminales.
“De enero a noviembre 2024, el homicidio incrementó 26.7 % en Barranquilla, 13.1 % en Bogotá, 6.6 % en Cartagena y 1.8 % en Bucaramanga, para mencionar algunas de las principales ciudades, y que decir de lo que pasa con la extorsión, el secuestro y otros delitos, que están desbordados”, aseveró Pinzón.
El exministro de Defensa aseguró que el panorama no es alentador, debido a que según él, no queda tiempo para corregir el rumbo del gobierno de Gustavo Petro, que le queda dieciocho meses de trabajo.
“La mala noticia es que no se vislumbra un cambio de rumbo. Solo queda esperar que nuestro país resista gracias al valor de nuestra gente y nuestros uniformados. A partir de 2026 tendremos que sacar adelante el país, no va a ser fácil pues estaremos sumidos en una gran crisis. Se requerirá conocimiento profundo, mando y liderazgo, y mucho carácter”, aseveró Juan Carlos Pinzón.

Otras críticas
Frente a la renuncia de Velásquez y la crisis ministerial, diferentes personalidades políticas contrarias al Gobierno nacional despidieron al ministro de Defensa criticando lo que fue su gestión al frente de la cartera.
La senadora María Fernanda Cabal reaccionó a la renuncia de Iván Velásquez del Ministerio de Defensa con duras críticas a su gestión. Señaló que su salida deja en evidencia una política que, según ella, debilitó a la Fuerza Pública y careció de un liderazgo que comprendiera la labor de los soldados en Colombia. Además, cuestionó el aumento de cultivos ilícitos, la expansión de grupos armados como el ELN, las Farc y el Clan del Golfo, así como el incremento de bandas criminales y el desplazamiento forzado. “Velásquez se va, esperemos que lo que llegue no sea peor”, concluyó.

En cuanto al también senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay dijo que dicha dimisión era algo “justo y necesario”. Además compartió datos sobre la seguridad en el territorio nacional. “Se va el Ministro de Defensa y nos deja una guerra en el Catatumbo con más de 55 mil desplazados y 34 mil ciudadanos confinados. Se va el Ministro de Defensa y deja 483 lideres sociales asesinados y más de 200 masacres con 781 víctimas”.
Y añadió que: “Se va el Ministro de Defensa y deja mas de 253 mil hectáreas de coca y el potencial de producción más alto de la historia. Se va el Ministro de Defensa y nos deja la extorsión disparada. Se va el Ministro de Defensa pero el daño está hecho. Petro y él son cómplices y responsables de la violencia que hoy vive el país”.
Más Noticias
Piques ilegales en Vía al mar deja tres muertos: en video quedó el momento en que se dio el choque a alta velocidad
El accidente ocurrió durante una competencia ilegal, cuando una joven se atravesó en la vía y fue arrollada por uno de los conductores que venía a alta velocidad

Saratoga y Superlitio encabezan el Festival Ibagué Ciudad Rock 2025: esta es la programación
La programación destaca la riqueza de la escena local y la proyección internacional del evento en su edición número 24

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz como titular
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Llegue temprano si va a viajar: usuarios del aeropuerto El Dorado de Bogotá protestan por largas filas y ausencia de trabajadores en Migración
La contingencia se estaría presentando por las exigencias de los trabajadores a algunos acuerdos

Pareja con antecedentes penales fue capturada por robo a mujer en Transmilenio
La víctima relató a los policías que fue intimidada con un arma cortopunzante y que la despojaron de su teléfono móvil
