
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el nombramiento de Adriana de Francisco en el Consulado de Colombia en Miami, Estados Unidos. De Francisco, hermana de la actriz y escritora Margarita Rosa de Francisco, había sido designada en el cargo hace más de un año por el entonces canciller Álvaro Leyva.
Las reacciones políticas a este hecho no tardaron en llegar, entre ellas, la del senador del Partido Alianza Verde, Jota Pe Hernández, quien fue uno de los primeros en dar a conocer su opinión al respecto. “Otra petrista que violó la ley”, comentó el legislador a través de una publicación en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca argumentó que Adriana de Francisco, de 59 años, no cumpliría con los requisitos para el cargo, ya que no haría parte de la carrera diplomática. La decisión fue respaldada por un concejal distrital que previamente había cuestionado su nombramiento, oficializado en la resolución 1045 del 26 de junio de 2023. Su designación generó en su momento un amplio debate en redes sociales.
Luego del fallo, el senador del Partido Alianza Verde, Jota Pe Hernández, criticó en su cuenta de X a Adriana de Francisco, hermana de la actriz Margarita Rosa de Francisco. El congresista cuestionó su cercanía con el Gobierno Petro.
El legislador afirmó que De Francisco, al igual que otros simpatizantes del Gobierno Petro, había violado la ley y los principios de la carrera diplomática. En sus palabras, la actriz Margarita Rosa de Francisco es una “fiel defensora” de lo que calificó como el “perverso y podrido” Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego.
“Otra petrista que violó la ley y como tal la carrera diplomática y como consecuencia el Tribunal de C/marca le tumba su nombramiento en el consulado de Miami. Esta vez es Adriana de Francisco, hermana de Margarita, la fiel defensora de este perverso y podrido mal gobierno Petro”, escribió en su publicación de X el congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Y es que, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que Adriana de Francisco incumplió los requisitos establecidos para el ejercicio de la carrera diplomática, motivo por el cual anuló su nombramiento.
“Declarar la nulidad del Decreto 1045 del 26 de junio de 2023, por el cual fue nombrada en provisionalidad Adriana de Francisco Baquero en el cargo de primer secretario de Relaciones Exteriores, Código 2112, Grado 19, de la planta global del Ministerio de Relaciones Exteriores, adscrito al Consulado General de Colombia en Miami, Estados Unidos, conforme lo expuesto en la parte motiva de esta providencia”, se lee en el fallo.
Por su parte, la actriz no demoró en salir en defensa de su hermana comentando en un mensaje de su cuenta de X diciendo que el desempeño de Adriana de Francisco ha sido “impecable” y que según el concepto del tribunal no le ha quitado el puesto ha nadie.

“Este es el documento de salvamento de voto del magistrado Luis Norberto Cermeño. Según su juicio, el nombramiento de Adriana de Francisco —en el Consulado de Colombia en Miami— fue legal. Su desempeño ha sido impecable en todos los sentidos y, según este concepto, no le ha quitado el puesto a nadie", comentó la actriz en defensa de su pariente por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.
Palabras a las cuales contestó el concejal de Bogotá, Daniel Briceño diciendo que la mayoría de magistrados estuvieron de acuerdo con la hermana de Margarita Rosa de Francisco “violó la carrera diplomática”.

“Un salvamento de voto es una posición minoritaria en el Tribunal. La mayoría de magistrados estuvieron de acuerdo con su hermana violó la carrera diplomática al haber sido nombrada a dedo y por encima de personas que llevaban años esperando esa oportunidad”, contestó el concejal del Centro Democrático por medio de la red social X.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
