Golpe al ELN: incautaron más de dos toneladas de marihuana tipo creepy en Cauca, avaluada en más de $4.000 millones

La mercancía estaba envuelta en cinta y empacada en costales almacenados en un camión. Iba a ser enviada a Estados Unidos y a Centroamérica

Guardar
Las autoridades impidieron la comercialización de por lo menos 400 dosis de marihuana tipo creepy - crédito @mindefensa/X

La lucha contra el narcotráfico y la operación de los grupos armados en Colombia continúa evidenciando resultados. En Silvia, Cauca, municipio que ha sido objeto de todo tipo de ataques por parte de organizaciones criminales, las autoridades incautaron varios bloques de marihuana pertenecientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

De acuerdo con las Fuerzas Militares de Colombia, el hallazgo y la incautación se registraron en medio de una operación desarrollada por el Ejército Nacional, la Brigada contra el Narcotráfico No. 3, el Gaula de Cauca y la Policía Nacional. Gracias al trabajo conjunto, lograron decomisar más de dos toneladas de la marihuana tipo creepy (2.012 kilogramos), que estaba cubierta con cinta y almacenada en costales. La mercancía estaba siendo transportada en un camión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Ministerio de Defensa informó que el cargamento incautado representa una millonaria pérdida para el grupo armado, puesto que el estupefaciente está valorado en más de $4.000 millones en el mercado nacional. Sin embargo, la marihuana iba a ser enviada a Estados Unidos y en Centroamérica, por lo que se estima que su comercialización en el exterior representa una ganancia de cerca de 12.000 millones de dólares.

Las autoridades encontraron 2.012 kilogramos
Las autoridades encontraron 2.012 kilogramos en un camión en Silvia, Cauca - crédito @mindefensa/X

Es así como las autoridades impidieron que por lo menos 400 dosis del alcaloide fueran comercializadas en las calles. “Eso demuestra el compromiso del Ejército en afectar las economías ilícitas de las estructuras que delinquen en esta importante región del país”, detalló el segundo comandante de la Brigada contra el Narcotráfico No. 3, coronel Edwin Darío Encinales Lota.

¿Por qué se comercializa la marihuana tipo creepy?

Según el Estudio de caso de narcotráfico marítimo ECN 43-2022 del Centro Internacional de Investigación y Análisis contra el Narcotráfico Marítimo (Cmcon), Colombia es uno de los países productores de la marihuana tipo creepy. Esta droga ilegal contiene dentro de sus compuestos la molécula de THC (Tetrahidrocannabinol).

Se trata de un compuesto psicoactivo de la planta cannabis sativa que está presente en todas las variedades y cepas de la planta. Justamente, la gran cantidad de THC en la marihuana tipo creepy, que se caracteriza por ser verde, brillante y con menos aroma que la tradicional, ha impulsado su comercialización. Pues, resulta mucho más rentable.

La mercancía incautada está avaluada en 12.000 millones de dólares, aproximadamente - crédito @FuerzasMilCol/X

“La marihuana tradicional oscila entre el 2 % y el 7 % de THC, es decir que la Creepy es entre tres y diez veces más potente. Otras estimaciones hablan de hasta un 35 % de sustancia psicoactiva, lo cual se refleja en su precio y en la ganancia”, detalla el documento del Cmcon.

Las rutas del narcotráfico en Colombia son variadas. Una de las más utilizadas surge desde el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca). Además, los principales enclaves del mercado ilegal de estupefacientes son los municipios de Argelia y El Tambo (Cauca).

Incautación de más de 1.000 paquetes de marihuana tipo creepy en Caldas

Las autoridades incautaron 1.324 paquetes
Las autoridades incautaron 1.324 paquetes de marihuana tipo creepy en Caldas - crédito Policía Nacional

Al igual que en Cauca, las autoridades lograron decomisar una gran cantidad de marihuana tipo creepy en Manizales (Caldas) en enero de 2025. El hallazgo surgió en medio de una operación de prevención y control llevada a cabo en la vía Tres Puertas - Puente La Libertad, kilómetro 7+500, por la Seccional de Tránsito y Transporte de Caldas.

Durante la actividad, los uniformados observaron una camioneta Chevrolet Captiva que, al pasar a gran velocidad por el área de control vial, generó sospechas. En consecuencia, los agentes interceptaron el vehículo, que fue abandonado más adelante, en un sector conocido como La Manuela.

Al inspeccionar la camioneta, las autoridades descubrieron 1.324 paquetes rectangulares envueltos en cinta y bolsas plásticas que contenían una sustancia vegetal. Tras realizar las pruebas de identificación, se confirmó que se trataba de marihuana tipo creepy. El alijo tiene un valor aproximado en el mercado ilegal de más de $280 millones.

Más Noticias

Cuestionamientos por videos grabados desde prisión por Andrés Ricci, condenado por el feminicidio de Luz Mery Tristán

Las grabaciones comenzaron a circular en plataformas digitales como Instagram, TikTok y YouTube a partir del 17 de abril, y son difundidas bajo el nombre de una iniciativa personal de Ricci titulada ‘Una verdad por contar’

Cuestionamientos por videos grabados desde

Familia de colombiana en coma tras accidente en Estado Unidos pidió ayuda: la trasladaron a un lugar de asilo

María Fernanda Rico Roa fue atropellada en una carretera de California mientras revisaba una falla mecánica de su vehículo en octubre de 2024. Desde entonces había permanecido en coma, pero ha respondido a los estímulos médicos; sin embargo, fue sacada del centro hospitalario en el que estuvo por más de cuatro meses

Familia de colombiana en coma

Karina confesó su gusto por Altafulla, dijo que “nadie lo sabe” y le pidió la ‘bendición’ a Melissa Gate

La confesión se dio en medio de la fiesta organizada por el Jefe de la casa. Entretanto, Melissa Gate enfrentó a la famosa y le dejó claro lo que siente tras conocer del nuevo romance

Karina confesó su gusto por

El municipio más seco y árido de Colombia se encuentra a orillas del rio Magdalena

A 15 minutos de distancia es posible visitar uno de los desiertos que más llaman la atención de turistas y científicos, en Colombia

El municipio más seco y

Investigan asesinato de patrullero de la Sijín en Chigorodó: hay recompensa de hasta 100 millones de pesos

En el momento de los hechos, no vestía su uniforme policial. Según las primeras indagaciones, fue objeto de una persecución que se extendió por varias cuadras y que terminó dentro de una vivienda a la que logró ingresar en busca de refugio

Investigan asesinato de patrullero de
MÁS NOTICIAS