Gelatina de verduras, cerveza con sirope y arroz cocinado en bolsa: las extrañas costumbres culinarias que sorprendieron a un colombiano en Polonia

Aunque la mayoría de estas costumbres podría resultar extraña en Colombia, con el tiempo logró “encontrarle el gusto” a una que otra

Guardar
Polonia es un referente de
Polonia es un referente de la gastronomía de Europa oriental - crédito @latinoeneuropa / TikTok

El migrante colombiano y creador de contenido conocido en redes sociales como ‘Latino en Europa Tv’ compartió un listado de costumbres, la mayoría gastronómicas, que no dejan de sorprenderlo en Polonia.

Empezando por el arroz, que no solo se vende en bolsa, tal y como en su natal Colombia, sino también se cocina dentro de ella, metiéndose en una olla con agua, que se deja al fuego.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pero no es lo más extraño que ha llegado a ver. En una visita al supermercado se encontró con una gelatina que, lejos de tener trozos de frutas en su interior, llevaba carne y verduras, como si de un almuerzo se tratara.

Costumbres gastronómicas en Polonia soprendieron a migrante colombiano
0 seconds of 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:24
00:24
 
Desde la preparación algunos alimentos cambian en comparación con su natal Colombia - crédito @latinoeneuropa / TikTok

Aunque, de otro lado, algunas costumbres parecen potenciar y mejorar los sabores que ya conocía desde Colombia, como la de agregar sirope o miel de maple a la cerveza fría para darle un toque de dulzor a la bebida de cebada.

La televisión: algo más a lo que no ha logrado acostumbrase

Pero así como los alimentos y su proceso de preparación, ‘Latino en Europa Tv’ ha tenido problemas para acostumbrarse a la televisión en Polonia cuando retransmite programas internacionales, debido a que, según comentó, una sola persona suele realizar el doblaje para todos los personajes de una misma serie o película.

Una solución que, aunque económica y rápida, suele resultar confusa, sobre todo a quienes no nacieron en Polonia y llegan sin conocer a fondo su idioma.

Otro colombiano desmintió que todo migrante en Polonia se haga millonario:

Los relatos de éxito de migrantes que aseguran haber alcanzado la riqueza en pocos meses tras mudarse a Polonia han comenzado a generar dudas. Miguel Alberto Díaz, conocido en redes sociales como “la firma de Don Miguel”, ha utilizado su plataforma en TikTok, donde cuenta con aproximadamente 235.000 seguidores, para desmentir estas historias y ofrecer una perspectiva más realista sobre las condiciones económicas y laborales en este país europeo. Según explicó, aunque Polonia ofrece oportunidades laborales significativas, los costos asociados a la migración y el día a día pueden limitar las posibilidades de ahorro.

De acuerdo con las declaraciones de Díaz, difundidas a través de su cuenta en TikTok, es común que algunos migrantes lleguen a Polonia con la expectativa de trabajar durante un año o año y medio para regresar a sus países de origen con suficiente dinero para comprar una casa o iniciar un negocio. Sin embargo, el creador de contenido advirtió que esta idea puede ser engañosa. “Es cierto que en este país hay muchas oportunidades laborales y abundan los trabajos, no les han mentido, pero a veces las verdades se dicen a medias”.

Migrante colombiano explica las posibilidades de ahorro que ofrece Polonia
0 seconds of 8 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
08:00
08:00
 
Miguel trabaja adicionalmente en redes sociales y recibe ingresos extra desde Colombia - crédito @lafirmadonmiguel / TikTok

Uno de los puntos clave que Díaz destacó es el costo inicial que implica mudarse a Polonia. Según sus cálculos, el precio de los vuelos ronda los 1.000 dólares (aproximadamente 4,2 millones de pesos colombianos), a lo que se deben sumar al menos otros 500 dólares (unos 2,1 millones de pesos colombianos) para cubrir gastos básicos como alimentación y necesidades esenciales mientras se recibe el primer salario. En total, esto representa un desembolso inicial de 1.500 dólares (alrededor de 6 millones de pesos colombianos). Este monto, explicó, puede recuperarse en un plazo de dos meses trabajando en Polonia, pero los gastos cotidianos no se detienen ahí.

Aunque el salario promedio en Polonia es más alto en comparación con el colombiano, Díaz destacó que el costo de vida también es considerablemente mayor. Entre los gastos inevitables mencionó el alquiler de una vivienda, la alimentación, la ropa de invierno y el transporte: “Son gastos que aparecen, como en cualquier país, y hacen que el ahorro sea mínimo o no exista”. Además, recordó que los migrantes también pueden enfrentarse a imprevistos, como problemas de salud que requieran medicamentos, lo que incrementa aún más los costos.

Miguel advirtió sobre las agencias
Miguel advirtió sobre las agencias que cobran una millonada por migrantes, "pintándoles" un escenario irreal - crédito @lafirmadonmiguel / TikTok

El creador de contenido fue enfático en que, incluso, con una mentalidad de ahorro, es difícil evitar estos gastos. “Si usted llega a este país con la intención de trabajar un año o año y medio, se encontrará con que acá también es necesario gastar parte del dinero”. Según estimaciones, en el mejor de los casos, un migrante podría ahorrar alrededor de 1,5 millones de pesos colombianos al mes, lo que equivale a 18 millones de pesos colombianos en un año.

Más Noticias

Ever Villafañe: esta es la historia del excapo del Cartel del Norte del Valle que llegó deportado desde Estados Unidos

Las autoridades norteamericanas, luego de reevaluar su caso, tomaron la decisión de retornarlo a Colombia, pero en calidad de deportado, tras cumplir sus 20 años de condena

Ever Villafañe: esta es la

Tenga cuidado en Semana Santa: estas son las vías más peligrosas para viajar en Colombia

En el caso que mayor alerta ha generado, los últimos seis meses se registraron 606 víctimas fatales. Gran parte de ellas fueron motociclistas

Tenga cuidado en Semana Santa:

Colombia fue incluido en la lista de los “países seguros” a los que la Unión Europea propone retornar migrantes: qué significa

En un comunicado, el organismo internacional señaló que la designación de “país seguro” a Colombia tuvo en cuenta varios criterios que evalúan la situación política, social y de derechos humanos en los países de origen de los migrantes

Colombia fue incluido en la

Alerta, así usan los delincuentes aplicaciones de mensajería para robar: “Aceptan servicio, recogen la mercancía y cancelan el viaje”

Estos sujetos utilizan el aplicativo para dejar a los usuarios sin sus pertenencias. Este hecho delictivo fue divulgados por las redes sociales

Alerta, así usan los delincuentes

Hay un nuevo millonario en Antioquia: cayó MiLoto en Bello

Según el Operador Nacional de Juegos, esta es la trigésima cuarta vez que un colombiano se lleva el premio ‘gordo’ del juego de apuestas que llegó al país en octubre de 2023. Otros 8.000 apostadores también se llevaron premios de menor cuantía

Hay un nuevo millonario en
MÁS NOTICIAS