
En la tarde del 10 de febrero de 2025 los familiares de Esther Sofía Barros Orozco perdieron todo contacto con la menor. Según comentaron familiares a Infobae Colombia, la última vez que se comunicaron con la adolescente, de 13 años de edad, fue hacia las 6:15 p. m., luego de que su madre le indicara que se dirigiera hacia el hogar familiar.
La madre de la víctima confirmó que la menor de edad, “llevaba un buzo azul petróleo y un pantalón negro, si no tiene el buzo, usa una camiseta color café. Probablemente lleve sus gafas puestas”. Cabe destacar que, Esther Sofía se encontraba practicando uno de sus deportes favoritos, skateboarding en el parque polideportivo Los Almendros, hacia el nororiente de la ciudad de Cali, Valle. Su progenitora indicó que no tenía pertenencia alguna más que su celular y la tabla con la que rodaba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la imagen que compartió la familia de Esther, puede apreciarse que tiene el pelo corto y oscuro y lleva un par de collares en su cuello. La madre de la menor indicó a este medio que no hay razón de la menor desde las 6:30 p. m. del día mencionado, puesto que su celular está apagado. También confirmó que se realizaron las respectivas denuncias a diferentes entidades en la mañana del 11 de febrero de 2025: “Esta mañana hice las denuncias en la Fiscalía, en la línea de Bienestar Familiar y fui a la estación de Policía”.
La mujer indicó a Infobae Colombia que la menor no había tenido problemas intrafamiliares, por lo que descarta un escape de su hija, tampoco sufre de enfermedades que comprometan su percepción de ubicación u orientación en la ciudad.

Personas desaparecidas en Cali
Durante 2024, se reportaron más de 100 personas desaparecidas en la capital del Valle del Cauca. Según El boletín oficial de publicaciones de personas desaparecidas de la Alcaldía de Cali, hasta el 12 de diciembre de 2024, se denunciaron 120 casos de personas que perdieron todo contacto con sus familiares. Entre 2020 y 2024 se han registrado 600 caleños perdidos.
Según Medicina Legal, más de 30 casos corresponden a niños y adolescentes en 2024.
Por esta razón, el Concejo de Cali aprobó una mesa interinstitucional para mejorar las acciones de prevención y seguimiento de los casos, involucrando a autoridades de derechos humanos: “Es fundamental dar respuestas a los familiares y garantizar búsquedas eficaces”, afirmó la concejal Tania Fernández.

Servicio de búsqueda de personas desaparecidas
Según la página web de la Personería de Cali, “no es necesario que pasen 72 horas para reportar a una persona desaparecida”, razón por la que la entidad, tiene a disposición su Unidad Permanente de Atención y Protección de los Derechos Humanos, para que puedan declarar a personas desaparecidas.
Una vez realizado el reporte, la Personería remite el caso a la Policía judicial para que se activen las rutas para la búsqueda de la persona.
Cabe destacar que, esta entidad tiene requisitos para activar el conducto regular. Estos son:
- La persona que realiza la declaración sea preferiblemente un familiar.
- Contar con datos completos de la persona desaparecida: nombre completo, número de identificación, fecha de nacimiento, lugar donde vivía (municipio, departamento o vereda), fecha de desaparición (día, mes, año), lugar de desaparición, hechos.
- Fotografía reciente (Opcional).
- Datos de contacto: dirección, teléfono y correo electrónico para su notificación.
La Personería cuenta con diferentes espacios en los cuales se pueden reportar los desaparecidos. En la ciudad de Cali, se puede realizar el proceso en el Centro Administrativo Municipal Torre Alcaldía (Avenida 2 Norte No. 10 – 70, Bahía CAM), en Centro Comercial Río Cauca, Piso 2, Local 209 (Calle 75B No. 20-170 Comuna 21)
Más Noticias
Anticipan que la llegada de migrantes venezolanos a Colombia aumentaría en poco tiempo: “Es de preocupación”
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anticipó que la capital de Santander se debe preparar para recibir a nuevos extranjeros desde la frontera

Los Bunkers y los secretos del MTV Unplugged que presentarán en el Festival Cordillera: “Es un proceso que sigue vivo”
Infobae Colombia habló con Francisco Durán y Gonzálo López, miembros de la agrupación chilena que volverán al país con un nuevo espectáculo en formato acústico

James y una despedida: este fue el emotivo mensaje que dejó la mamá del ‘10’ de la Tricolor tras clasificar al Mundial 2026
La emoción no se limitó al estadio. En las redes sociales, María del Pilar Rubio, madre de James, compartió un sentido mensaje que muchos interpretaron como una confirmación indirecta del momento de transición para el futbolista
Tras entrega de ‘Kevin’ y ‘Giovanni’, autoridades centran su atención en ‘Marlon’, la cabeza de las disidencias en Cauca
El sometimiento de los comandantes del frente Carlos Patiño demuestra los quiebres que hay al interior del grupo armado liderado por ‘Iván Mordisco’

La rotación sin fin: el inestable gabinete de Petro cambia, en promedio, un ministro cada 19 días
Ningún ministro logró permanecer desde el inicio del mandato. La constantes salidas alimentan la sensación de debilidad institucional y pone en jaque la planeación a largo plazo
