David Luna arremetió contra Gustavo Petro tras anuncio de comisión para investigar vínculos de “Papá Pitufo”

El exsenador y precandidato presidencial cuestionó el más reciente anuncio del presidente de la República y lo comparó con el que hizo en medio del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, cuyos resultados aún no aparecen

Guardar
El exsenador David Luna cuestionó
El exsenador David Luna cuestionó los verdaderos alcances del anuncio de Gustavo Petro de crear una comisión para investigar nexos de "Papá Pitufo" - crédito Infobae

El anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de la creación de una comisión para que investigue, según él, los nexos que tendría Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo” con las estructuras del Estado, generó -como era de esperarse- duras reacciones. En especial entre los que salieron a cuestionar los fines de estas instrucciones, como el exsenador y precandidato presidencial David Luna, que en sus redes sociales se despachó contra el jefe de Estado.

“Hay que hacer otra cosa y depende de la fiscal General de la Nación. Esta no es una investigación ordinaria, igual que la investigación sobre el asesinato (del fiscal paraguayo Marcelo) Pecci, debe tener una comisión internacional e independiente de expertos que la apoyé (sic)”, publicó el jefe de Estado el miércoles 12 de febrero, en respuesta al exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) Juan Ricardo Ortega, en su denuncia de cómo, bajo su administración, y en compañía del entonces ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, denunciaron la manera en que el contrabandista permeó el Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro anunció la creación de comisión para investigar nexos de "Papá Pitufo" - crédito @petrogustavo/X

Del mismo modo, Petro habló de la manera en que había quienes no querían que se cambiara al titular de la Fiscalía: en una clara alusión al extitular del órgano de investigación judicial Francisco Barbosa Delgado, como si el exfiscal estuviera relacionado con la protección hacia una presunta red corrupta en entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).

“Entienden ustedes porque no querían cambio de fiscal genera (sic) y, por eso, pedí apoyo internacional para detener a alias ‘El Pitufo’. Si confiesa toda la verdad, Colombia sabrá que habrá jueces de manos limpias: grandes sectores de la policía y su inteligencia y de la Dian/Aduanas, y de la política nacional, hasta expresidentes, han quedado en manos de la mafia”, indicó el jefe de Estado.

La dura reacción de David Luna ante los anuncios de Gustavo Petro

Al respecto, Luna, que dejó el órgano legislativo el 27 de enero de 2025 para empezar su sendero hacia las elecciones de mayo de 2026, se refirió con dureza. Y señaló, cómo, a su juicio, este sería un “saludo a la bandera”, así como ocurrió con el escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), cuando el primer mandatario habría hecho la misma proposición, sin que se haya materializado.

Petro prometió una mesa técnica ‘anticorrupción’ para esclarecer el desfalco en la Ungrd, pero nunca se reunió. Ahora propone una comisión internacional para investigar los nexos de su Gobierno con ‘Papá Pitufo’. El patrón se repite: anuncios rimbombantes, pero ninguna voluntad real de llegar a la verdad. La Fiscalía debe actuar con firmeza y con investigaciones contundentes, demostrando que no es una Fiscalía de bolsillo”, expresó el excongresista.

El exsenador David Luna, con
El exsenador David Luna, con esta publicación, se refirió a los anuncios del presidente Gustavo Petro, en relación con "Papá Pitufo" - crédito @lunadavid/X

Cabe destacar que, tras estallar el escándalo de la Ungrd, en mayo de 2024, producto de las contundentes declaraciones del exdirector del manejo del riesgo de la entidad Sneyder Pinilla, en el que salpicó a la que oficiaba como alta consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, el primer mandatario propuso la creación de una mesa técnica para evaluar, en su momento, del nivel de corrupción que se habría registrado al interior de esta dependencia, que comprometía no solo a funcionarios del más alto nivel, sino también congresistas de la República.

El Presidente Gustavo Petro ordenó la formación de una mesa técnica de Coordinación, encargada específicamente de articular acciones destinadas a documentar casos de uso indebido de recursos públicos. Este equipo de alto nivel estará presidido por una dependencia especializada y contará con la participación de la Presidencia de la República, la Secretaría de Transparencia, la Agencia Nacional de Defensa Judicial y un grupo de auditores externos especializados en la materia”, se pudo apreciar en el comunicado de su despacho.

En mayo de 2024, el
En mayo de 2024, el presidente Petro citó a mesa técnica con el objetivo de discutir lo dicho por Sneyder Pinilla - crédito Presidencia

Pese a su convocatoria, la Fiscalía se desmarcó de la misma y dejó en claro que no acudiría a Palacio para hablar de este asunto. Así lo indicó Luz Adriana Camargo, la jefe del ente acusador, que descartó su presencia en dicha actividad. “La Fiscalía General de la Nación reitera que no hará parte de la mesa técnica convocada por el Gobierno nacional para coordinar dentro del Ejecutivo acciones contra posibles manejos ilegales de dineros públicos”, expresó esta funcionaria, por intermedio de las redes sociales de la entidad.

Más Noticias

Ministro de Defensa ofrece hasta 300 millones por responsables del atentado en Mondomo y adjudica el crimen a disidencias de las Farc: “Donde hay narcotráfico, hay crimen”

Pedro Arnulfo Sánchez denunció a través de su cuenta en X que el ataque con explosivos en Mondomo, Cauca, fue ejecutado por la estructura Jaime Martínez. También denunció que el atentado confirma el rechazo de estas estructuras armadas a la paz y su vínculo directo con el narcotráfico y el terrorismo

Ministro de Defensa ofrece hasta

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe

En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc

Se registraron enfrentamientos entre el

Amparo Grisales sorprende al lucir el vestido de sus 15 años en ‘Yo Me Llamo’ y revela su historia: “Me trae buena suerte”

La jurado del programa de imitación confesó que ha guardado la pieza de moda con mucho cuidado en su ropero por más de 50 años

Amparo Grisales sorprende al lucir

El Dorado Mañana: conoce los últimos resultados del sorteo de hoy 17 de abril

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

El Dorado Mañana: conoce los

Alias Flaco Carvajal disidente de las Farc fue judicializado: sería responsable de ataques con drones cargados de explosivos a la población civil y fuerza pública

Una fiscal de la Unidad Especial de Investigación también le imputará nuevamente a alias Flaco Carvajal y lo vinculará penalmente por su posible participación en el homicidio del personero de Cumbitara, Jimmy Alejandro Rosero Chávez, ocurrido el 5 de noviembre de 2024

Alias Flaco Carvajal disidente de
MÁS NOTICIAS