
En medio de la crisis de gabinete que atraviesa el Gobierno de Gustavo Petro, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que ya presentó su carta de renuncia protocolaria. Aunque su salida no había sido mencionada en los anuncios previos de cambios ministeriales, el exsenador reveló en una entrevista con La Luciérnaga de Caracol Radio y Red+ que desde el lunes 10 de febrero entregó su renuncia al presidente Petro.
La noticia sorprendió debido a que no se tenía conocimiento público de su dimisión, a diferencia de otros funcionarios que han hecho públicas sus cartas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo hoy pasé la mía, ayer (corrigió), solo que no la he publicado porque no sé [...] Protocolaria, porque él la pidió protocolaria. Yo no la he mostrado en Twitter (ahora X) porque digo: primero se la paso al presidente. Se la pasé ayer, pero él está en Dubái, y de aquí a que venga [...] Y hoy teníamos una reunión virtual con él, pero no la pudimos tener. Seguramente será mañana, cuando definiremos varios ministros, aún seguimos revisando”, afirmó Bolívar en la entrevista.

El funcionario dejó claro que su renuncia está en manos del presidente Petro, que deberá decidir si acepta su salida o lo mantiene en el cargo. Bolívar explicó que su decisión no obedece a una intención de abandonar el Gobierno, sino a una muestra de lealtad y disposición para que el mandatario determine la continuidad de su equipo de trabajo.
Bolívar señaló que Petro tiene la última palabra en su gabinete
“’Presidente, aquí está está mi carta, usted me dice qué quiere que yo haga’. Porque él fue el que me trajo a mí a la política. Entonces, yo lo que le estoy diciendo es, ‘decida, si usted quiere que yo lo siga acompañando, yo lo voy a acompañar, pero si no, pues entonces me voy’. Porque es que él también metió en toda en una categoría a todos y era que teníamos una doble agenda política”, expresó Bolívar.
La crisis en el gabinete presidencial comenzó tras la reunión del Consejo de Ministros el martes 4 de febrero de 2025, en la que se evidenciaron diferencias entre el equipo ministerial y el presidente Petro. A raíz de ello, el mandatario solicitó la renuncia protocolaria de todos los ministros y altos funcionarios de su administración, lo que derivó en múltiples cambios en su equipo de Gobierno.

Hasta el momento, se han confirmado las salidas irrevocables de Jorge Rojas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); Juan David Correa, exministro de Cultura; Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo, entre otros.
Por su parte, Laura Sarabia, mano derecha del presidente y aún ministra de Relaciones Exteriores, también presentó su renuncia protocolaria. En su declaración, reafirmó su compromiso con el servicio público y enfatizó que su decisión obedeció a la solicitud directa del mandatario, sin estar motivada por razones personales.
El alto funcionario también habló sobre la polémica en torno a la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno, que actualmente ocupa el cargo de jefe de gabinete. Su continuidad fue cuestionada por algunos funcionarios debido a denuncias previas de violencia de género, lo que motivó una ola de renuncias masivas presentadas en la Presidencia.

Según Bolívar, esta situación influyó en la decisión de varios de sus colegas de presentar su renuncia, aunque él prefirió mantenerse al margen de esta polémica: “Y tampoco puedo meterme en la colada de que se va Benedetti o me voy yo porque también puedo quedar como una persona desleal que abandonó el barco en el momento en que el presidente más lo necesitaba”.
A pesar de la incertidumbre sobre su futuro en el Gobierno, Bolívar reiteró su respaldo a Petro y dejó claro que acatará cualquier decisión que el presidente tome respecto a su cargo.
Más Noticias
Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’
El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional
La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados
