
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó que Antonio Sanguino será el nuevo ministro de Trabajo.
En su publicación, el jefe de Estado, que se encuentra en Dubái, Arabia Saudita, lamentó la salida de Gloria Inés Ramírez del cargo, motivo por el cual afirmó que le desea la “mayor actividad política callejera”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El reemplazo de la ministra de trabajo. Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino”, aseveró Gustavo Petro.
El mandatario colombiano aseguró que Antonio Sanguino tendrá la responsabilidad de implementar la reforma pensional, así como sacar adelante la reforma laboral, que se discute en el Congreso de la República.
“Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, expresó el presidente Petro.

En respuesta a la publicación del jefe de Estado, Antonio Sanguino agradeció el nombramiento como nuevo jefe de la cartera de Trabajo, afirmando su compromiso con las “reformas sociales”.
“Mil gracias Presidente @petrogustavo por estas honrosa designaciones que me compromete aún más con la agenda de reformas que usted lidera desde el gobierno del cambio y por la que hemos luchado juntos desde siempre”, aseveró Sanguino en su cuenta de X.
Además, se comprometió con el presidente Petro, el Gobierno, así como con los trabajadores y trabajadoras para sacar adelante la reforma laboral e implementar la pensional.

Por último, reconoció el trabajo que realizó la exministra Gloria Inés Ramírez en la cartera, que, según él, sabrá “cuidar y consolidar”.
“Usted, el gobierno, los colombianos y en especial, los trabajadores y trabajadoras cuentan con todo mi compromiso y entrega para implementar la reforma pensional y sacar adelante la reforma laboral. Recibo un legado de la Ministra saliente Gloria Ramírez que sabré cuidar y consolidar”.

Perfil de Antonio Sanguino
Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo de Colombia, es un político y académico con una amplia trayectoria en el ámbito público, comprometido con los derechos laborales y sociales. Nacido en Bogotá, es sociólogo de formación, habiendo obtenido su grado en la Universidad Nacional de Colombia, donde también se desempeñó como docente. Su interés por la política y las problemáticas sociales lo llevó a involucrarse en el activismo estudiantil y, posteriormente, en la política institucional.
Sanguino inició su carrera política como parte del movimiento estudiantil, que lo motivó a incursionar en el Congreso de la República. En 2010, fue elegido senador por el partido Alianza Verde, cargo en el que se destacó por su lucha a favor de los derechos humanos, la justicia social y el bienestar de los trabajadores. Durante su tiempo en el Senado, Sanguino promovió importantes iniciativas relacionadas con la mejora de las condiciones laborales, la protección de los derechos de los trabajadores y la implementación de políticas económicas más inclusivas.

Su gestión en el Congreso le permitió convertirse en una de las voces más influyentes del país en cuanto a la defensa de los derechos laborales, siendo un firme defensor de la reforma laboral y de una mayor equidad en las relaciones laborales en Colombia. Además, Sanguino ha sido un crítico activo de la corrupción y ha impulsado diversas propuestas para mejorar la transparencia en la administración pública.
Además de su trabajo en el Senado, Antonio Sanguino también ha tenido una participación destacada en el Concejo de Bogotá, donde ha enfocado sus esfuerzos en políticas públicas para mejorar la calidad de vida en la capital. Su nombramiento como ministro de Trabajo refleja su compromiso con la justicia laboral y su visión de una Colombia más equitativa, en la que los derechos de los trabajadores sean una prioridad para el desarrollo social y económico del país.
Más Noticias
Drummond responde a Sanguino tras acusaciones de financiar paramilitares en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, lanzó duros señalamientos contra la multinacional y la empresa contestó en un comunicado

MinSalud Guillermo Alfonso Jaramillo cuestiona a Norma Hurtado por romper acuerdos con Dilian Francisca Toro
En la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud señaló a la congresista por presentar una ponencia alternativa a la reforma

MinDefensa contra Petro: Sánchez advierte sobre llamar “Ejército Gaitanista” al Clan del Golfo
El jefe de la cartera de Defensa planteó reparos al uso del nombre con el que esa organización se autodenomina

Concejales del Centro Democrático piden a Petro declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista en Colombia
Los cabildantes enviaron una carta al presidente en la que advierten sobre el impacto criminal de esta estructura en Bogotá y solicitan medidas urgentes

Daniel Briceño insiste a Edwin Palma explicar si EE. UU. le retiró visa por Global Magnitsky Act
El concejal del Centro Democrático pidió al ministro de Minas aclarar si la cancelación de su visa en EE. UU. está ligada a una ley anticorrupción que ha sancionado a funcionarios en otros países de la región
