Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas

En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos

Guardar
Las imágenes son desoladoras por cuenta de los estragos del clima en Nariño - crédito Redes sociales/Facebook

Nariño vive una crítica emergencia por cuenta de las intensas lluvias que han caído en las últimas horas. De acuerdo con los reportes preliminares, habría por lo menos tres ríos desbordados, una persona muerta y más de 4.000 familias damnificadas.

Según detallaron medios locales, las fuertes precipitaciones, que iniciaron desde el lunes 10 de febrero, provocaron el desbordamiento de los ríos Ispi, en Roberto Payán, y Caunapí y Rosario en zona rural de Tumaco, lo que a su vez generó afectación en la vía al mar, que comunica este municipio con Pasto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Reportan más de 4.000 damnificados
Reportan más de 4.000 damnificados por desbordamiento de tres ríos - crédito Redes sociales/Facebook

La creciente de los ríos dejó la carretera bloqueada por lodo y piedras, lo que obligó a suspender el tránsito de vehículos particulares y de servicio público durante varias horas. Habitantes del sector colaboraron con palas y otras herramientas para despejar la vía y restablecer el paso.

Los daños en la infraestructura no se limitaron a las vías. La Alcaldía de Tumaco informó que la emergencia afectó instituciones educativas como la Nuestra Señora del Carmen de La Espriella y el centro educativo Corriente Grande. Además, la crecida de los ríos causó la pérdida de viviendas, algunas de las cuales fueron arrastradas por la corriente. También se reportaron afectaciones en la salud de varias personas y la muerte de un hombre.

Hasta la estación de Policía
Hasta la estación de Policía se vio afectada por las intensas precipitaciones - crédito Redes sociales/Facebook

El impacto del desastre fue especialmente grave en sectores como San Bernardo, donde el agua ingresó a casas y negocios, dañando enseres y mercancías. Algunos habitantes registraron en videos y fotos la situación.

“Vean cómo a mi casa ya está entrando el agua al último escalón de la grada para llegar hasta la sala; falta poquito y nos hundimos nosotros también”, afirmó una de las afectadas, citada por El Tiempo.

Otro damnificado expresó su desesperación al ver que el nivel del agua alcanzó el segundo piso de las viviendas: “Estamos hundidos de una manera impresionante; jamás había subido el agua hasta este nivel”.

Reportan emergencias en estación de
Reportan emergencias en estación de Policía de Espriella, Nariño por las intensas lluvias - crédito Redes sociales/Facebook

En medio de la emergencia, algunos damnificados fueron evacuados en embarcaciones hacia sectores más seguros. Uno de ellos es Jaír Preciado, que señaló en redes sociales: “La situación del río puede ser devastadora; no se preocupen por las pérdidas materiales, pueden ser reemplazadas. Esto es muy doloroso, pero demos gracias a Dios porque todos estamos bien”.

La emergencia no se reduce solo a las viviendas y establecimientos comerciales, debido a que cultivos de plátano y cacao resultaron arrasados por el agua, afectando de esta forma las economías locales.

Elkin Darío Solís, uno de los agricultores perjudicados, pidió apoyo a las autoridades locales: “Quiero solicitarle al alcalde Félix Henao su colaboración a los damnificados del río Rosario que sufrió un gran desbordamiento en esta madrugada”, afirmó, citado por el medio mencionado, destacando que algunas familias lo perdieron todo.

La emergencia más grave se
La emergencia más grave se registra en Tumaco, que ha afectado la vía al mar - crédito Redes sociales/Facebook

Ante la magnitud de la emergencia, la Administración municipal declaró calamidad pública para agilizar la asistencia a los damnificados y la recuperación de las zonas afectadas. “Se desplazarán a las zonas afectadas para realizar una verificación detallada de los daños, elaborar un reporte preciso de la situación y garantizar la entrega de ayuda humanitaria”, indicaron las autoridades tras un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres. También instaron a la población ribereña a mantenerse alerta ante posibles nuevas lluvias en las próximas horas.

La emergencia también impactó significativamente la estación de Policía de Espriella, en Tumaco, donde a los uniformados se les ve en botas y con las prendas totalmente mojadas, además, la garita donde permanecen está prácticamente bajo el agua.

Por su parte, el alcalde de Roberto Payán, Javier Segura, informó que las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río Ispi, causando destrucción, aunque no se reportan heridos ni desaparecidos. Según expuso a Blu Radio, no se registraban lluvias tan fuertes en más de 30 años. Las veredas afectadas en esta zona del departamento son Builde, Peñón, Sande, Conquista, Vuelta Larga, Yacum, Negrito, Guacuco, Indun y Cacahuate.