
Tras la sorpresiva solicitud de renuncia protocolaria a todos los ministros y directores de departamentos administrativos, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la crisis en su gabinete.
Desde Dubái, donde asiste a la Cumbre de Gobiernos 2025, el mandatario expresó sus críticas a algunas acciones dentro de su equipo ministerial, enfatizando la necesidad de unidad para garantizar la continuidad de su proyecto político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta en X, Petro respondió a una publicación del abogado y columnista Álvaro Forero Tascón, que analizó la reciente reconfiguración del gabinete.
“El consejo de ministros solo adelantó la puja de la campaña presidencial entre el Pacto Histórico y el ala más centrista. Fue un lanzamiento. Todos se alistan a encarar la campaña. Petro a tratar de controlar los temas y las dinámicas para mantener ‘petrificada’ a la oposición”, aseguró Forero Tascón.

En respuesta, el presidente coincidió con esta visión y manifestó su preocupación por la fragmentación dentro del gabinete:
“Creo que Álvaro tiene razón. Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo. Hay un tiempo para cada cosa, como dice el Cantar de los Cantares”.
El jefe de Estado también hizo un llamado a la unidad dentro de su movimiento, subrayando que la división interna es un error que no puede permitirse: “De nuevo caemos en el error que no puedo permitir de romper el campo democrático y popular”.
Asimismo, Petro advirtió sobre los riesgos de una desunión entre las fuerzas progresistas y estableció paralelismos históricos con el ascenso de regímenes totalitarios en Europa y América Latina:
“Si el fascismo y sus nazis vuelven al poder en Colombia, derramarán mucha sangre del pueblo y de sus jóvenes, como lo hicieron en 1933 en Alemania, o en 1936 en España, o en 1922 en Italia, o en 1946 en Colombia”.
Por lo tanto, para el mandatario, la clave para la consolidación de su proyecto es la conformación de un Frente Amplio Popular que agrupe diversas fuerzas democráticas con un objetivo común.
“La unidad de las fuerzas democráticas es un deber y es imperativa. El ego individual, el tribalismo o el sectarismo no pueden impedirlo”.
Finalmente, Petro insistió en que la victoria de su movimiento depende de la combinación de dos estrategias: la movilización popular y la ejecución eficiente de su programa de gobierno.
En este sentido, reiteró la necesidad de acabar con la corrupción dentro del Estado.
“Aquí no hay más alternativa que vencer: unos en la política callejera uniendo al pueblo, y otros cumpliendo el programa que beneficiará a la ciudadanía, rompiendo a fondo los mecanismos de las mafias dentro del Estado”.

Gira de Petro por Oriente Medio: un impulso a la diplomacia y la inversión
Mientras enfrenta la reestructuración de su gabinete, el presidente Gustavo Petro inició una gira diplomática por Medio Oriente, que se extenderá hasta el 16 de febrero.
Durante su viaje, el mandatario visitará Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer relaciones económicas y políticas con estos países clave en la región.
Su primera parada fue Dubái para asistir a la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, un evento internacional que reúne a más de treinta jefes de Estado y líderes mundiales con el fin de discutir temas relacionados con gobernanza, sostenibilidad e innovación tecnológica.
De acuerdo con información que compartió Presidencia, el primer mandatario viajó acompañado de una comitiva de alto nivel, en la que figuran:
- Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores.
- Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía.
- Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Yannai Kadamani, ministro (e) de las Culturas y las Artes.
- Belfor García, ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Más Noticias
Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Petro lanzó nuevo sablazo a Donald Trump por catalogar como terrorista al movimiento Antifa: “Está es dinamitando”
El presidente de Estados Unidos ordenó el despliegue del Ejército en Portland para proteger instalaciones de la ICE de “ataques” de la agrupación de izquierda

Consternación por el asesinato de docente y líder social en Cali: le dispararon mientras se movilizaba en un taxi
Luis Ernesto Sánchez era reconocido por su labor en la Institución Educativa Hernando Borrero Cuadros de Tenerife, en El Cerrito, donde durante dos décadas dedicó su vida a la formación de niños y jóvenes

Atlético Nacional habría tomado una decisión sobre la continuidad de Diego Arias como técnico interino: esto pasó
El entrenador, que proviene del equipo sub-20, fue encargado por el despido de Javier Gandolfi y mientras los directivos encuentran a otro timonel en el exterior

Fuerte llamado de la Cámara de Comercio Colombo Americana a Petro por reputación internacional de Colombia: “Los costos pueden afectar a todos”
María Fernanda Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió sobre el riesgo de sanciones internacionales y pidió al mandatario “anteponer, sin excepción, el interés nacional sobre cualquier ideología”
