Pacientes con artritis y lupus afectados por retrasos en la entrega de medicamentos esenciales en Colombia

Ante esta situación, se hizo un llamado a los diferentes actores del sistema de salud para que implementen estrategias que garanticen el acceso oportuno y constante a estos fármacos

Guardar
Imagen de referencia: Medicamentos -
Imagen de referencia: Medicamentos - crédito Colprensa

La Asociación Colombiana de Reumatología emitió una alerta por las demoras en la distribución de medicamentos fundamentales para el tratamiento de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, vasculitis y esclerosis sistémica, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana W Radio.

La Asociación de Reumatología advierte que estos retrasos pueden afectar gravemente la salud de los pacientes, pues la continuidad en el tratamiento es clave para evitar complicaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Medicamentos | (X/@IMSS_Bienestar)
Medicamentos | (X/@IMSS_Bienestar)

Ante esta situación, la Asociación hizo un llamado a los diferentes actores del sistema de salud para que implementen estrategias que garanticen el acceso oportuno y constante a estos fármacos. Además, instó a los prestadores de servicios a optimizar sus procesos de distribución y solicitó a la Superintendencia de Salud una vigilancia más estricta sobre la entrega de estos medicamentos.

La interrupción en los tratamientos puede desencadenar un avance más rápido de la enfermedad, lo que podría llevar a la necesidad de terapias más costosas, mayor cantidad de hospitalizaciones y un deterioro en la calidad de vida de los pacientes.

“El lupus no tiene cura”: experta advierte los síntomas de alarma de este diagnóstico.

Este llamado se suma a las advertencias hechas recientemente por la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica, que expresó su preocupación por los problemas en la dispensación de medicamentos esenciales para tratar enfermedades crónicas en niños y niñas, como fibrosis quística e hipertensión pulmonar.

La crisis en la distribución de medicamentos es un problema que afecta a varios sectores del sistema de salud en el país. Factores como la burocracia y la falta de financiación han agravado la situación, impactando directamente a quienes dependen de estos tratamientos para controlar sus enfermedades.

Ante este panorama, la Asociación Colombiana de Reumatología pidió a pacientes y profesionales de la salud que reporten cualquier irregularidad en la entrega de medicamentos. Asimismo, insistió en la importancia de garantizar un adecuado manejo de estas enfermedades en todos los niveles del sistema de salud.

Advierte aumento de barreras de acceso a la salud para pacientes con cáncer

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma (Funcolombia) alertó sobre el incremento de las dificultades que enfrentan los pacientes oncológicos para acceder a los servicios de salud en el país, información conocida por la emisora colombiana W Radio.

La organización presentó un informe basado en su programa de Solución y Evidencia de Barreras de Acceso en Salud (SEBAS), en el que se destaca que las restricciones para recibir atención médica y tratamientos han aumentado un 49,5 % en comparación con el año anterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El estudio revela que los principales obstáculos que enfrentan los pacientes con leucemia, linfoma y mieloma múltiple están relacionados con la demora en la asignación de citas médicas, la tardanza en la entrega de medicamentos y las dificultades para obtener autorizaciones.

“Terminación de convenios con IPS, cierre de servicios, desabastecimiento de medicamentos, demora en la renovación de registros sanitarios por parte de Invima, burocracia, negación de viáticos de transporte y alojamiento, y vencimiento de órdenes médicas, son los problemas más frecuentes a los que se están enfrentando los pacientes con cáncer, en un sistema de salud en crisis que se deteriora ante los ojos de todos”, manifestó Yolima Méndez, directora de Funcolombia.

El informe también indica que, en 2024, el tiempo promedio de espera para la entrega de medicamentos, desde el momento en que son formulados, ha sido de 43,3 días, mientras que la obtención de autorizaciones ha tardado en promedio 31 días.

Más Noticias

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín

El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

EN VIVO I Millonarios vs.

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido

El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Hinchas del Cúcuta Deportivo se

Aura Cristina Geithner confesó que gracias a OnlyFans financia su vida y su carrera como artista: “Bendigo esta plataforma”

La actriz y cantante de 58 años contó a Infobae Colombia, que la creación de contenido erótico se convirtió en el sustento económico con el que además, patrocina sus proyectos musicales: “Me ha funcionado, me compran todo”

Aura Cristina Geithner confesó que

Estos serán los nueve megacolegios que el alcalde Federico Gutiérrez prometió para Medellín, antes de concluir su administración

A través de una millonaria inversión, el gobierno local planea transformar el sistema educativo de la ciudad con nuevas infraestructuras y mejoras en escenarios deportivos

Estos serán los nueve megacolegios

Videos en redes sociales expusieron presunto abuso de autoridad en Soacha: policías se enfrentaron contra varios ciudadanos

Los hechos, que ocurrieron en el barrio San Humberto, se produjeron debido a que las autoridades iban a detener a un motociclista que evadió la orden, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Soacha

Videos en redes sociales expusieron
MÁS NOTICIAS