María Fernanda Cabal lanzó dura crítica a Gustavo Petro por su viaje a Dubái: “Hoy Colombia no tiene quien la gobierne”

La senadora del Centro Democrático cuestionó que el presidente colombiano haya delegado sus funciones al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo

Guardar
La senadora cuestionó que el
La senadora cuestionó que el mandatario haya realizado un viaje a territorio asiático, en medio del remezón ministerial de su gabinete - crédito Colprensa/Presidencia

El presidente Gustavo Petro inició una gira por Emiratos Árabes Unidos, donde participa en el World Government Summit 2025, que consiste en una plataforma avanzada enfocada en crear soluciones innovadoras para la gobernanza global y el desarrollo sostenible, en su viaje internacional número 53 desde que asumió el poder en agosto de 2022.

No obstante, su visita a Dubai ha generado diferentes reacciones en el sector político colombiano, en especial, los sectores de oposición a su administración, al considerar que en el país está en una incertidumbre por la ola de violencia en la región del Catatumbo (Norte de Santander), la crisis diplomática con Estados Unidos y un nuevo remezón ministerial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, fue recibido con honores militares en Dubái, Emiratos Árabes - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Es el caso de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien sostuvo que, a raíz de las diferentes salidas del gabinete ministerial y de las demás entidades estatales, hay cierta incertidumbre frente al manejo del país.

También cuestionó la designación de Guillermo Alfonso Jaramillo como presidente encargado, mientras que Gustavo Petro avanza en su agenda en el país asiático.

“Hoy Colombia no tiene quien la gobierne. Petro en Dubai con varios de sus Ministros, renunció el director de la Policía Nacional, renunció el Ministro de Defensa y estamos en manos de un personaje como el Ministro de Salud, (Guillermo) Jaramillo que no ha hecho nada por los enfermos, más que destruir un sistema que funcionaba”, escribió la congresista en su cuenta de X.

La senadora del Centro Democrático
La senadora del Centro Democrático cuestionó que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, sea presidente encargado, durante el viaje de Petro a Dubai - crédito @MariaFdaCabal/X

Sin embargo, la senadora y precandidata presidencial no fue la única quien crítico la ausencia del primer mandatario de los colombianos en ese país.

A las críticas se sumó el concejal bogotano Daniel Briceño, quien aseguró que mientras Petro adelanta su gira en Emiratos Árabes Unidos, el encargado en la Casa de Nariño es el jefe de despacho, Armando Benedetti, quien fue motivo de crítica por algunos ministros tras confirmar su llegada como mano derecha del presidente, y que ha desatado una oleada de renuncias en el gabinete de Petro.

Llevamos 24 horas gobernados literalmente por Armando Benedetti. Petro está fuera del país y todo el gabinete presentó su renuncia”, comentó.

El concejal bogotano arremetió contra
El concejal bogotano arremetió contra el presidente Petro, tras la llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho - crédito @Danielbricen/X

Incluso, el cabildante del Centro Democrático reveló la agenda que tendrá el mandatario en el viejo continente, que concluirá hasta el 16 de febrero, fecha estipulada para su retorno a territorio colombiano.

“Del 9 al 12 de febrero, Petro estará en Dubai. Del 12 al 14 de febrero, estará en Doha. El 14 y 15 de febrero, en Arabia Saudita. Vuelve a Colombia hasta el 16 de febrero. 8 días viajando mientras todo el gabinete renunció”, criticó Briceño en su cuenta de X.

El concejal bogotano cuestionó la
El concejal bogotano cuestionó la agenda del mandatario en su visita por el continente asiatico - crédito @Danielbricen/X

Respuesta de Petro a sus críticos

No obstante, el presidente Gustavo Petro salió al paso de las críticas, y mencionó que el remezón ministerial no es un tema de preocupación, al asegurar que varios de los funcionarios de su gabinete van a permanecer en sus cargos.

“No hay que preocuparse, no va a ser tampoco un gran cambio de ministerios, muchos van a permanecer. Lo que hacemos es básicamente quitar las personas que tengan ya aspiraciones electorales. No es sano que se combinen aspiraciones electorales y, al mismo tiempo, administración pública, no se hace ni lo uno ni lo otro”, declaró Petro en diálogo con medios de comunicación en Dubai.

Al mismo tiempo, el mandatario enfatizó que su decisión de que todos sus funcionarios presenten sus renuncias protocolarias, busca separar la administración pública de los intereses electorales. “Ya queremos separar esas aguas”, afirmó, argumentando que la combinación de ambas responsabilidades puede afectar el desempeño en la gestión gubernamental.

Durante la Cumbre Mundial de
Durante la Cumbre Mundial de Gobiernos, Petro subrayó la relación entre tecnología avanzada, explotación medioambiental y exclusión económica - crédito Presidencia

Frente a las críticas por el polémico Consejo de Ministros, que fue transmitido en vivo por televisión nacional y en redes sociales, el presidente Petro recalcó que sus reuniones serán emitidas, con el fin de que, en palabras del mandatario, el pueblo se entere de los avances de su programa de gobierno.

El pueblo colombiano tiene el derecho de mirar cómo es que se administran sus bienes, sus dineros, cómo es en realidad la política pública que se construye entre los gobiernos, si beneficia al pueblo o no”, señaló.

Durante el viaje a Dubai y Catar, el presidente Gustavo Petro viajó con una gran comitiva que incluye a la canciller Laura Sarabia, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya. También forman parte del grupo los ministros encargados de Culturas y Artes, Yannai Kadamani, y de TIC, Belfor García, así como el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es solución”

El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

Gustavo Petro se refirió a

La emotiva publicación de Duván Vergara desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán

El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados

La emotiva publicación de Duván

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora

El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro

Consejo de Estado estudia impugnación

Gobierno Petro le “bajó la cabeza” a Trump y aceptó aplazar norma que molestó a Estados Unidos: habían amenazado con suspender la importación de vehículos

Una normativa de Colombia sobre certificaciones de seguridad para vehículos amenaza con afectar las exportaciones desde EE. UU., además del comercio bilateral de 700 millones de dólares anuales

Gobierno Petro le “bajó la

Iván Ramiro Córdoba presionó a Néstor Lorenzo para que llame a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Teníamos compañeros con alcoholemia alta y no entrenaban, luego jugaban y eran figuras”

El buen momento que vive con Once Caldas el máximo artillero del fútbol profesional colombiano hace que desde su técnico hasta uno de los referentes de la “Tricolor” consideren su llamado a la selección

Iván Ramiro Córdoba presionó a
MÁS NOTICIAS