Juicio al expresidente Uribe: lo que testificará el representante Hernán Cadavid

En el transcurso del proceso será llamado para que reitere que el otrora jefe de Estado no ofreció dádivas a un ‘expara’ para que testificara en contra del senador Iván Cepeda

Guardar
El representante a la Cámara
El representante a la Cámara Hernán Cadavid advierte sobre planes gubernamentales para allanar y estatizar el manejo del fondo de la Federación Nacional de Cafeteros - crédito @hernancadavidma/Instagram

El lunes 10 de enero continuó el que se considera como el caso judicial más importante en la historia reciente de Colombia: el juicio al expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, donde el representante a la Cámara del Centro Democrático Hernán Cadavid anunció su absoluta colaboración con el procesado.

A través de sus redes sociales, el congresista del uribismo expresó su beneplácito de que su relato ante las autoridades judiciales se haya autorizado para formar parte del material probatorio a favor del que fuera presidente de Colombia para los periodos 2002-2006 y 2006-2010.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su momento el Magistrado Reyes no permitió mi testimonio; la juez 44 que adelanta el juicio también impidió mi participación. El Tribunal de Bta corrige y por esa razón daré el testimonio de una realidad: @AlvaroUribeVel nunca ordenó sobornar a nadie. Enfrentamos la infamia [sic]”, publicó en su cuenta oficial de la red social X, durante la tarde del lunes.

Se debe recordar que el exmandatario es procesado por los delitos de de soborno a testigos y fraude procesal, luego de que denunciara al senador Iván Cepeda por, supuestamente, buscar con ‘exparas’ que testificaran en su contra.

Pero el caso tuvo un inesperado giro y Uribe pasó a ser el victimario, ya que la Corte Suprema de Justicia, donde inicialmente inició el proceso por su fuero de senador, estableció que por el contrario fue el otrora jefe de Estado el que buscó que exmiembros de los grupos ilegales contrainsurgentes señalaran al congresista del Pacto Histórico, supuestamente, a cambio de dádivas.

Former Colombian President Alvaro Uribe
Former Colombian President Alvaro Uribe leaves court after attending his first criminal trial hearing, pleading not guilty to procedural fraud and witness bribery charges, in Bogota, Colombia February 10, 2025. REUTERS/Nathalia Angarita

Según la investigación que se llevó en la máxima instancia judicial colombiana, quien intermedió con los exparamilitares fue el abogado Diego Cadena, que fue procesado también por esos hechos.

Allí es donde cobra relevancia el testimonio de Cadavid, ya que el representante sostiene que estuvo en una reunión de Cadena con Uribe, y nunca se dieron esos hechos de buscar testimonios contra Cepeda a cambio de sobornos.

Sin embargo, ese testimonio no se iba a tener en cuenta en la Corte Suprema de Justicia, por decisión del magistrado César Augusto Reyes, como aseguró el representante en su cuenta de X.

Pero como el expresidente renunció al Senado, perdió su fuero y el proceso pasó a la justicia ordinaria, donde la jueza del caso tampoco aceptó el testimonio de Cadavid.

De esta manera recurrieron a la segunda instancia, que para este proceso es el Tribunal de Bogotá, donde sí autorizaron que lo incluyeran dentro de las pruebas a favor de Uribe.

Expresidente Álvaro Uribe negó haber
Expresidente Álvaro Uribe negó haber conocido a líderes paramilitares y menos hacer alianzas con narcotraficantes - crédito Carlos Ortega/EFE - Senado de la República

“Si no es por el Tribunal de Bogotá, la juez 44 deja sin testigos y sin defensa a @AlvaroUribeVel Confirma el sesgo más vulgar posible [sic]”, insistió en su cuenta de X.

Precisamente, por cuenta de ese supuesto sesgo de la operadora judicial, el abogado Jaime Granados, que lidera la defensa del expresidente, anunció que la recusaría.

“La imparcialidad de la juez se encuentra seriamente comprometida (...) La señora juez que preside este juicio, en lo que ha corrido del mismo, ha asumido y ha exteriorizado una conducta sistemática de vulneración de garantías de la defensa tanto técnica, como material”, aseguró el jurista.

A su vez, durante su intervención en la diligencia judicial, el expresidente Uribe señaló que: “Para mí es doloroso, no me siento cómodo en este momento. Soy sobreviviente, por milagro de Dios, me ha hecho ver el sacrificio de los jueces y fiscales de Colombia”.

Sin embargo, para políticos contradictores de Uribe se trata de una nueva maniobra para dilatar el proceso y el expresidente salga bien librado de este proceso.

Más Noticias

María Fernanda Cabal contesta a la ministra de Ciencia por mensaje cuestionando decisión del Consejo de Estado: “Sorprender a Petro diciendo la verdad es casi un milagro”

La senadora del Centro Democrático criticó a la ministra a través de redes sociales, debido a sus declaraciones sobre la prohibición de transmitir consejos de ministros en medios públicos y privados

María Fernanda Cabal contesta a

Mujer murió atropellada por un carro fúnebre: el golpe fue tan fuerte que el cuerpo voló varios metros hasta una zona boscosa

La víctima intentaba cruzar la calle cuando el vehículo la embistió, tras el fuerte impacto falleció en el lugar de los hechos

Mujer murió atropellada por un

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”

La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Tras las presentaciones de Shakira

Miembros del Ejército en la mira de la Fiscalía por presunta fuga de información: habrían beneficiado al ELN y a las disidencias de Iván Mordisco

En los hechos estarían involucrados al menos seis uniformados del Ejército Nacional que desempeñaban funciones en el departamento de Arauca. Al parecer, los soldados habrían entregado información sobre operaciones secretas contra los grupos armados, además de entregar armamento oficial

Miembros del Ejército en la

María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”

El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia

María Fernanda Cabal recordó cuando
MÁS NOTICIAS