ICA confirma que Colombia está libre de influenza aviar tras erradicar brotes en Remolino, Magdalena

Para contener la propagación del virus, la entidad implementó una serie de medidas como la eliminación de aves en zonas afectadas, seguimiento epidemiológico tanto activo como pasivo

Guardar
La detección rápida y la
La detección rápida y la toma de medidas preventivas son esenciales para evitar brotes de influenza aviar y proteger la producción avícola del país (senasa)

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que los seis focos de influenza aviar detectados en Remolino, Magdalena, fueron eliminados por completo, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana W Radio.

Con este resultado, la entidad emitió la Resolución 0906 del 6 de febrero de 2025, mediante la cual levantó la cuarentena sanitaria en el municipio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Imagen de archivo. Un empleado
Imagen de archivo. Un empleado diluye muestras de suero de aves para la prueba ELISA para la detección de anticuerpos contra el virus de la influenza aviar | REUTERS/Amanda Perobelli

Según el ICA, en la actualidad no se registran brotes activos de la enfermedad en el territorio nacional. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto con los productores avícolas, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Ambiente.

Para contener la propagación del virus, la entidad implementó una serie de medidas como la eliminación de aves en zonas afectadas, seguimiento epidemiológico tanto activo como pasivo, limpieza y desinfección de áreas contaminadas, restricciones en el transporte de aves y la prohibición de eventos que implicaran su concentración.

Edilberto Brito, subgerente de Protección Animal del ICA, destacó el esfuerzo realizado en el Magdalena y en otras regiones del país.

“Después de un arduo trabajo, levantamos la cuarentena en Remolino, Magdalena, donde se habían presentado los últimos brotes de influenza aviar a finales de 2024. Esto se suma a lo que ya habíamos logrado en Acandí, Chocó, con el levantamiento de la cuarentena sanitaria el pasado 20 de enero”, afirmó.

Casos de dengue aumentaron más de 600% en lo que va del 2025

El número de casos de dengue en Cartagena ha experimentado un crecimiento significativo en las primeras semanas de 2025, generando preocupación entre las autoridades sanitarias.

Según información del Departamento Distrital de Salud (Dadis), hasta la cuarta (4) semana epidemiológica del año se han reportado 1.778 contagios, lo que representa un aumento del 692% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 220 casos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Tenemos un incremento bastante marcado, pero también es importante hacer el análisis de que estamos en un periodo endémico. Cartagena es una ciudad endémica, esto significa que vamos a tener siempre incidencia de la enfermedad, siempre vamos a tener mosquitos, así que lo que tenemos que hacer siempre es tratar de intervenirlos para que no se nos compliquen los casos”, explicó Rafael Navarro España, director del Dadis, citado por Blu Radio.

De los casos confirmados hasta la fecha, el 75,2% corresponde a dengue sin signos de alarma, mientras que el 23,9% presenta síntomas de mayor riesgo. Además, 16 personas han sido diagnosticadas con dengue grave. Los grupos etarios más afectados son los menores entre 10 y 14 años, así como los jóvenes entre 15 y 19 años.

Casi la mitad de los casos se han concentrado en barrios como Olaya Herrera, El Pozón, Ciudad Bicentenario, Nelson Mandela y San José de los Campanos, entre otros sectores de la ciudad.

Ante la rápida propagación de la enfermedad, las autoridades han reforzado las labores de fumigación en las zonas con mayor incidencia.

Más Noticias

Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta

Yenni Alexandra Higuera Casallas acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

Emiten orden de captura para

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: “Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

En su mensaje de guerra

‘Streamer’ español, que se enfrentará a Westcol en una pelea de boxeo, subió a Monserrate en media hora

El reto, documentado en un video viral, se da a pocas semanas de su combate contra el creador de contenido paisa Westcol en “La Velada del Año 5”, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos

‘Streamer’ español, que se enfrentará

Exfuncionaria de la SuperSalud se dedicaba a pedir dinero por arreglar trámites irregularmente para algunas EPS: la condenaron por segunda vez por recibir $300 millones Asmet Salud

Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca

Exfuncionaria de la SuperSalud se

Exembajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker aseguró que “es una misión suicida ser el canciller del presidente Petro”

El exembajador Kevin Whitaker advierte que la compleja situación política interna y la falta de un liderazgo claro en la Cancillería colombiana dificultan la resolución de la crisis diplomática con Estados Unidos

Exembajador de Estados Unidos en
MÁS NOTICIAS