
En la tarde del 11 de febrero, las autoridades en Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, fue capturado el colombiano Ever Villafañe, un exnarco que había sido dejado en libertad el 2 de febrero tras cumplir más de 20 años de condena en ese país.
De acuerdo con las autoridades, Villafañe está en poder de la policía desde el 3 de febrero y será deportado a Colombia, luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos lo detuviera junto con otros 715 migrantes indocumentados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, Villafañe fue un importante miembro del cartel del Norte del Valle, hasta que a finales de los 90 fue detenido en un operativo que incluyó la ayuda de uniformados norteamericanos que estaban tras los pasos de los narcos colombianos.
Luego de permanecer preso durante varios años, el Estado colombiano planeó extraditarlo a Estados Unidos, pero el criminal logró fugarse de la cárcel de Itagüí tras inspirarse en lo realizado por el “Chapo” Guzmán.
La fuga de Villafañe de prisión

Además de sus vínculos con el cartel de los Beltrán Leyva, por los que es referenciado como alias Juancho o “Granito”, Villafañe es recordado en México por las historias que se contaban sobre su salida de prisión al estilo de uno de los capos más reconocidos de la historia.
En enero de 2001, las autoridades en México informaron que Joaquín Guzmán Loera había escapado de prisión tras esconderse en un carro de lavandería, lo que fue desmentido años más tarde; sin embargo, esta noticia le dio la vuelta al mundo, llegando hasta Villafañe, que encontró en el mexicano una inspiración para dejar la cárcel antioqueña.
Cuatro meses después de la fuga del “Chapo”, en Colombia, Villafañe escapó tras pasar por al menos diez filtros de seguridad, y luego se conoció que había logrado fugarse al esconderse en un mueble que era utilizado para los programas de trabajo de reducción de penas.
“Antes de que se concretara su extradición, Villafañe se fugó del penal de máxima seguridad el 2 de mayo del 2001, traspasando 10 puertas de control, su escape ocurrió cinco meses después de la fuga del “Chapo”, de Puente Grande, Jalisco, el paralelismo de los hechos es más que asombroso”, escribió sobre la fuga del capo la periodista Anabel Hernández en el libro Emma y las otras señoras del narco.

Antes de su captura en Colombia, Villafañe era referenciado por las autoridades como el nexo entre el cartel del Norte del Valle —Que es en el que se enfoca la trama de El cartel de los sapos— y varios capos en México, por lo que tras escaparse de la cárcel de Itagüí se radicó en el país norteamericano durante siete años.
En Colombia también es recordado por ser el cuñado de Diego León Montoya, alias Don Diego, una de las figuras más destacadas del narcotráfico tras la muerte de Pablo Escobar y que fue extraditado a Estados Unidos en 2009, en donde fue condenado a 45 años de prisión.
El poder que tuvo Villafañe en Colombia y México

Villafañe permaneció varios años sin ser referenciado por las autoridades, hasta que en 2008 se registró su captura en México, meses más tarde fue extraditado a Estados Unidos y permaneció en prisión hasta el 2 de febrero de 2025.
En el libro mencionado de Hernández, la comunicadora indicó que Villafañe fue traicionado por “El Mayo” Zambada, puesto que el hijo del cabecilla del cartel de Sinaloa, Jesús Vicente Zambada Niebla, estuvo presente en la captura del colombiano.
“‘El Mayo’ Zambada utilizaba esa corporación para arrestar y asesinar a sus nuevos enemigos, uno de ellos era Villafaña, pues el colombiano habría tomado partido por Arturo Beltrán Leyva y sus hermanos”.
Más Noticias
Estas son las series de moda en Netflix Colombia hoy
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Esta es la programación de las eucaristías de Semana Santa en el Cerro de Monserrate
Durante la Semana Mayor, Monserrate ofrece opciones de transporte, con tarifas especiales y restricciones, además de importantes recomendaciones para los visitantes

Video: 17 turistas fueron rescatados tras el volcamiento de una lancha en el Parque Tayrona
Autoridades marítimas indagan las causas detrás del volcamiento de una embarcación turística durante un recorrido por Cabo San Juan

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Petro dio a conocer cómo hará para bajar el precio de las tarifas de energía en los estratos 1, 2 y 3 de la región Caribe
El mandatario, durante el Consejo de Ministros del 7 de abril, insistió en la promesa de instalar paneles solares en esta zona del país
