
En un operativo antidrogas realizado por la Policía Nacional en el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, un ciudadano español fue capturado luego de detectarse que llevaba cinco kilogramos de cocaína ocultos en su equipaje.
Este caso, que resalta la efectividad de los controles en los terminales aéreos del país, ocurrió gracias al trabajo conjunto de las autoridades y un miembro especial del equipo, el canino Atila, que alertó sobre la presencia de sustancias ilícitas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación tuvo lugar cuando el extranjero, cuya identidad permanece reservada por motivos legales, se disponía a realizar un tránsito desde la ciudad de Pereira hacia Bogotá, con el objetivo final de llegar a Madrid, España.
Según el reporte inicial entregado por las autoridades, la droga estaba escondida en una maleta con doble fondo, una técnica recurrente utilizada por las redes criminales para intentar el transporte de estupefacientes sin levantar sospechas.
El teniente coronel Yeison Ramos, subcomandante de la Policía Metropolitana de Pereira, ofreció detalles sobre la incautación:
“En un operativo importante realizado en el Aeropuerto Internacional Matecaña, se logró la captura de un ciudadano español que intentaba transportar cocaína en su equipaje, esta persona hacía tránsito desde la ciudad de Pereira hasta Bogotá y posteriormente pretendía viajar hasta Madrid”, agregó el teniente coronel.

La operación evidenció el ingenio de las organizaciones dedicadas al narcotráfico y la importancia de mantener controles rigurosos en los puntos de salida del país.
Estas intervenciones son clave para evitar que grandes cargamentos de drogas lleguen a los mercados internacionales y, en este caso específico, para desarticular intentos individuales de utilizar rutas aéreas en el interior de productos aparentemente inofensivos.
Aunque no se han revelado mayores detalles sobre las posibles conexiones del detenido con una red organizada, el modus operandi empleado ha encendido alertas por la frecuencia con que estas técnicas son utilizadas tanto a nivel nacional como internacional.
La modalidad del doble fondo en maletas y otros contenedores sigue siendo una de las preferidas por los narcotraficantes para evadir los controles en aeropuertos.

Acción judicial y consecuencias
Tras ser capturado en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes, el ciudadano español fue puesto a disposición de la Fiscalía.
Ahora será un juez de control de garantías en la ciudad de Pereira quien defina su situación judicial y determine las medidas legales correspondientes. De ser hallado culpable, podría enfrentar graves sanciones que incluyen varios años de prisión, según la normativa colombiana sobre delitos relacionados con el narcotráfico.
Las autoridades, por su parte, también han aprovechado este caso para reforzar las campañas preventivas y generar un llamado de atención a los viajeros que utilicen los aeropuertos colombianos.
Herramientas tecnológicas y caninas en la lucha contra el narcotráfico
Uno de los aspectos más destacados de este operativo fue el papel desempeñado por el canino Atila, miembro del grupo antinarcóticos de la Policía Nacional. Gracias a su olfato entrenado, el equipo logró detectar la sustancia escondida a pesar de los esfuerzos realizados por el capturado para ocultar la droga. Este tipo de colaboraciones entre humanos y animales entrenados sigue siendo fundamental en la lucha contra el narcotráfico, no solo en Colombia, sino también en los principales aeropuertos del mundo.

El Aeropuerto Matecaña, que conecta a Pereira con diferentes destinos nacionales e internacionales, ha sido escenario de varias incautaciones significativas en los últimos años, consolidándose como un punto clave para la interceptación de sustancias ilícitas. Las autoridades han manifestado que continuarán realizando operativos como este de manera regular para garantizar que el terminal aéreo permanezca seguro y libre de tráfico de drogas.
España, en particular, se ha destacado como un punto de entrada de esta droga hacia el continente europeo, lo que hace que los controles en vuelos hacia ese destino sean especialmente rigurosos.
Más Noticias
“No es ejemplo a seguir”: César Gaviria rechaza insulto de Petro contra el presidente del Congreso
Durante el evento en Atlántico, el presidente se refirió al legislador con una expresión que ha sido considerada ofensiva en distintos sectores

Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 25 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior
