Autoridades investigan la muerte de ciudadano turco en el barrio Laureles de Medellín

Por una llamada se alertó a las autoridades, que encontraron el cuerpo sin vida del extranjero boca arriba, al parecer, sin ningún tipo de señal de violencia

Guardar
La información preliminar advierte que,
La información preliminar advierte que, a través de una llamada a la línea de emergencia, se dio cuenta del hallazgo de un hombre sin vida al interior de este alojamiento - crédito Medicina Legal

Las autoridades judiciales en Medellín avanzan en las investigaciones para esclarecer la muerte de un ciudadano turco hallado sin vida el pasado viernes 7 de febrero.

El incidente ocurrió en un hostal ubicado en el barrio Bolivariana, comuna 11 (Laureles-Estadio), donde el extranjero, identificado como Caliskan Mehmet Sanliurfa, de 60 años, había estado alojado durante varios días. El caso llamó la atención de las autoridades debido a la naturaleza incierta de los hechos y las circunstancias que rodearon su fallecimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según información proporcionada por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la alerta inicial se dio a través de una llamada realizada a la línea de emergencia, donde se reportó la presencia de un hombre sin vida en el alojamiento.

Al llegar al lugar sobre las 7:00 p.m., las autoridades realizaron la inspección técnica del cadáver. El cuerpo de Sanliurfa fue encontrado sobre una cama, boca arriba, vistiendo una piyama azul. Según el informe preliminar, no presentaba signos de violencia visibles.

En el barrio Laureles de
En el barrio Laureles de Medellín se hospedan muchos extranjeros debido a su demanda de hostales y hoteles en el sector - crédito Colprensa

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses será el encargado de determinar las causas exactas del fallecimiento.

Por el momento, el caso ha sido clasificado como una “muerte por establecer” mientras se esperan los resultados de las pruebas forenses. Entre las hipótesis iniciales, las autoridades no descartan el posible consumo de sustancias psicoactivas como un factor relacionado con la muerte, aunque esto sigue siendo materia de investigación.

Perfil de la víctima extranjera

Caliskan Mehmet Sanliurfa, de nacionalidad turca, era un hombre de 60 años, soltero, bachiller y dedicado a oficios varios. Según las autoridades, residía temporalmente en la zona occidental de la capital de Antioquía, donde alquiló la vivienda en la que ocurrió el suceso a través de una plataforma digital.

La presencia de turistas extranjeros en el sector no es inusual, ya que Medellín se ha consolidado en los últimos años como un destino popular tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Otros huéspedes del establecimiento descubrieron que Sanliurfa no respondía. Al acercarse, confirmaron que no tenía signos vitales, lo que llevó a reportar inmediatamente la situación a las autoridades.

Ya con la muerte del
Ya con la muerte del turco, son 4 los extranjeros fallecidos en el Valle de Aburrá - crédito Expedia/Montaje de Infobae

El caso de Sanliurfa suma una preocupante cifra de decesos de turistas registrados en Medellín durante lo que va del año 2025. Según el informe de las autoridades, esta es la cuarta muerte de un visitante extranjero en la ciudad en un periodo marcado por diversas investigaciones en curso.

Los casos previos están relacionados con diversas causas, entre ellas presuntos suicidios, complicaciones derivadas de procedimientos estéticos y circunstancias aún indeterminadas.

El fenómeno de las muertes de turistas resalta un punto de atención para las autoridades locales frente al aumento del turismo internacional en Medellín. Es fundamental esclarecer estos incidentes para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar la imagen de la ciudad como un destino turístico atractivo.

Los hechos se registraron en
Los hechos se registraron en la propiedad ubicada en la circular 3 con la carrera 70, en el barrio Bolivariana - Colprensa

Por el momento, las autoridades han enfatizado que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del fallecimiento de Sanliurfa. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y los detectives encargados del caso revisan posibles evidencias en el lugar de los hechos, así como el testimonio de las personas presentes en el alojamiento al momento del hallazgo.

Además, están siendo analizados los últimos movimientos de Sanliurfa en la ciudad, así como cualquier elemento que ayude a reconstruir las horas previas a su muerte. En paralelo, los equipos forenses trabajan en la realización de estudios toxicológicos y otras pruebas que permitan esclarecer si el consumo de sustancias o alguna condición médica pudo estar implicada.

La muerte de Sanliurfa y los otros tres casos registrados este año invitan a una revisión de las medidas de seguridad y los protocolos establecidos para quienes visitan Medellín. Si bien la ciudad ha experimentado un crecimiento considerable en su atractivo turístico internacional, es necesario abordar estos incidentes para dotar de garantías tanto a extranjeros como a residentes.