
El proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, continúa generando controversia y nuevas revelaciones, después de que se conociera la supuesta nueva estrategia del exdiputado del Atlántico para librarse de la justicia
El caso, que ya lleva dos años en curso, involucra acusaciones de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, delitos que habrían sido cometidos al recibir dinero destinado a la campaña presidencial de su padre y apropiarse de estos recursos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta semana, Nicolás Petro solicitó al juez que se le permita salir de Barranquilla y moverse libremente por el territorio colombiano, argumentando que necesita trabajar y que las restricciones actuales le impiden hacerlo.
No obstante, la Fiscalía General de la Nación expresó su preocupación ante esta solicitud, calificándola como potencialmente riesgosa.

Según el ente acusador, existe el temor de que esta medida pueda ser utilizada como un paso previo para evadir la justicia.
Además, de acuerdo información obtenida por la revista Semana, personas cercanas a Nicolás Petro le han sugerido que considere la posibilidad de buscar asilo político en un país que no tenga tratado de extradición con Colombia.
Aunque esta estrategia se ha manejado con extrema reserva, fuentes judiciales confirmaron al medio que ya se estarían dando pasos en esa dirección.
El argumento central de Nicolás Petro para justificar un eventual asilo sería que enfrenta una persecución política destinada a perjudicar la imagen de su padre, el presidente Gustavo Petro.
En este sentido, el hijo del mandatario presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando que sus derechos han sido vulnerados y que su libertad fue condicionada a que declarara sobre presuntas irregularidades en la campaña presidencial, incluidas las relacionadas con el empresario Euclides Torres.

Por su parte, el abogado defensor de Nicolás Petro, Alejandro Carranza, ha rechazado las acusaciones de la Fiscalía, calificándolas como parte de una instrumentalización política del sistema judicial.
Carranza enfatizó que su cliente no busca evadir la justicia ni salir del país, sino que pretende que se le permita trabajar y desplazarse dentro de Colombia sin incumplir las medidas impuestas por el juez.
Además, denunció que las filtraciones de información por parte de la Fiscalía han puesto en riesgo la seguridad de su defendido, quien ha sido objeto de amenazas y agresiones en Barranquilla.
“Quiero hacer una solicitud muy especial porque si la Fiscalía General de la Nación no le ha descubierto a la defensa algún elemento que indique que Nicolás Petro está buscando asilo en otro país, con base en el articulo 90 del Código de Procedimiento Penal, yo quiero solicitar que se me entregue en una audiencia ante un juez autónomo imparcial, en un escenario donde si hay igualdad de armas, y no poder defendernos de medios de medios que no escuchan y solo atacan, en que la Fiscalía no esté entregando ninguna información de esa categoría a los medios de comunicación”, comentó el defensor en la audiencia celebrada este martes 11 de febrero.
De hecho, durante la diligencia preparatoria de juicio, el abogado Carranza presentó varias solicitudes al juez. Entre ellas, pidió que se investigue si la Fiscalía ha filtrado información a los medios de comunicación sobre un supuesto plan de asilo político por parte de Nicolás Petro. Según el defensor, estas filtraciones han generado especulaciones que afectan el desarrollo del proceso judicial.
En respuesta, la fiscal del caso, Lucy Marcela Laborde, informó que la defensa ya había presentado un derecho de petición sobre este tema y que se le está dando trámite a través del sistema de correspondencia de la Fiscalía.
Durante la audiencia, también se solicitó que el investigador Juan Camilo López Linares, quien formó parte del equipo del anterior fiscal del caso, Mario Burgos, no estuviera presente en la diligencia debido a su calidad de testigo. El juez aceptó esta solicitud, permitiendo que López Linares solo participe cuando sea requerido como testigo.
Asimismo, el juez ordenó la salida de Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, de la audiencia, ya que también figura como testigo en el proceso.
Más Noticias
Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de abril
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
