
Un audio que forma parte de las pruebas recopiladas por la Fiscalía colombiana puso en evidencia la presunta influencia de Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, sobre miembros de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Según informó Semana, en la grabación, Marín detalla cómo habría logrado posicionar a uniformados en diferentes regiones del país para facilitar sus actividades relacionadas con el contrabando. Este material, junto con otros documentos y videos, sustenta las acusaciones de corrupción que pesan sobre el considerado mayor contrabandista de Colombia.
De acuerdo con el medio, la conversación registrada en el audio ocurrió a mediados de 2023 y fue sostenida entre Marín y un agente encubierto. En ella, Marín asegura tener bajo su control a miembros de la Polfa, a quienes habría asignado millonarios pagos para garantizar su colaboración. Además, menciona su intención de colocar a un teniente coronel en la seccional de Pereira, describiéndolo como un “familiar lejano de Z1″, un código que hace referencia al saliente director de la Policía Nacional. Aunque el general William Salamanca no está implicado en la investigación, Semana reportó que este tomó medidas correctivas al ser informado de la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Detalles de la conversación y las acusaciones contra Marín

En el audio revelado por la revista citada, alias Papá Pitufo afirma haber “organizado” las seccionales de Pereira y Cali, lo que, según la Fiscalía, se traduce en la ubicación de funcionarios que facilitarían sus operaciones ilícitas. Durante la conversación, el agente encubierto le pregunta quién sería enviado a Pereira, a lo que Marín responde que sería un teniente coronel con vínculos familiares con el director de la Policía. Con base en la investigación, este oficial sería el coronel Abdón Enrique Melo Ramírez, que habría sido designado como jefe de la división de control operativo de la Polfa en Pereira.
La Fiscalía presentó pruebas que indican que Marín habría ofrecido beneficios económicos a Melo Ramírez. Según el ente acusador, tras una reunión organizada en Bogotá por el mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas, Marín entregó al coronel una bolsa con $8′000.000. Este dinero, calificado como “injustificado” por la Fiscalía, habría sido enviado a través del mayor Sarmiento, que también estaría implicado en la red de corrupción.

La Fiscalía sostiene que Marín utilizaba una estrategia basada en sobornos y regalos para garantizar la lealtad de los uniformados. En el caso de Melo Ramírez, además del dinero en efectivo, “Papá Pitufo” le habría ofrecido un teléfono celular, aunque este último habría sido rechazado por el oficial. De acuerdo con las autoridades, el objetivo de Marín era consolidar su control sobre la seccional de Pereira, asegurando que sus operaciones de contrabando no enfrentaran obstáculos.
El alcance de esta red de corrupción, según las investigaciones, no se limitaba a Pereira. En el audio, Marín menciona que “todo el país está tranquilo”, lo que, de acuerdo con la Fiscalía, refleja su confianza en que las fichas colocadas en diferentes regiones estaban cumpliendo con sus objetivos. Este control habría permitido a Marín operar con relativa impunidad durante años, consolidándose como una figura clave en el contrabando en Colombia.

Alias Papá Pitufo se encuentra actualmente detenido en Portugal, donde espera ser extraditado a Colombia para enfrentar los cargos en su contra. La Fiscalía imputó a Marín bajo la figura de contumacia, un procedimiento que permite avanzar en el proceso judicial a pesar de la ausencia del acusado. Las pruebas recopiladas, que incluyen el audio revelado por Semana, son fundamentales para sustentar las acusaciones de corrupción y otros delitos relacionados con el contrabando.
Por su parte, el general William Salamanca, que fue mencionado indirectamente en la conversación de Marín, no ha sido vinculado formalmente a la investigación. Según el medio, el oficial actuó de manera inmediata al ser informado de que un familiar lejano suyo estaba relacionado con la red de Marín, tomando las medidas correctivas correspondientes.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
